CCOO PIDE A LA COMUNIDAD DE MADRID QUE GARANTICE EL EMPLEO QUE PUEDA DESTRUIRSEComisiones Obreras solicitará hoy a los responsables de Empleo de la Comunidad de Madrid que se hagan cargo de la situación de desempleo temporal en la que se encuentran los afectados por el incendio del edificio Windsor, según declaró a Servimedia el secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza
21 PROVINCIAS ESPAÑOLES CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEO MASCULINOUn total de 21 provincias españolas cerraron 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia
EL GOBIERNO APRUEBA LA PREJUBILACIÓN DE 4.028 TRABAJADORES DE IZAR, LO QUE SUPONDRÁ UN COSTE DE 459 MILLONES PARA EL ESTADOEl Consejo de Ministros autorizó hoy la aplicación de diversas medidas laborales y de Seguridad Social al proceso de reestructuración de la empresa Izar, Construcciones Navales, al tiempo que dio autorización al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para la cobertura de las ayudas previas a la jubilación ordinaria
UGT CONSIDERA QUE EL PARO DE ENERO EVIDENCIA LA URGENCIA DE REFORMAR EL MERCADO LABORALUGT considera que el aumento del paro en 53.159 personas en el pasado mes de enero evidencia la necesidad de llevar a cabo cuanto antes una reforma del mercado laboral e insta al resto de agentes sociales a abrir de forma "inminente" la mesa de diálogo social sobre este asunto
EL PP INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR MEDIDAS PARA CREAR EMPLEOEl Partido Popular instó hoy al Gobierno a adoptar medidas económicas encaminadas a la creación de empleo, después de que el paro haya aumentado más de un 3 por ciento durante el primer mes de 2005
EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOSEl paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 53.159 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero se incrementó en 53.159 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un aumento de un 3,1% respecto a diciembre, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IU PIDE UNA "CUENTA CORRIENTE BASICA" SIN COMISIONESEl coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, solicitó hoy al sector financiero español la creación de una "cuenta corriente básica" sin comisiones, que permita a los clientes que tengan domiciliada su nómina, pensión o seguro de desempleo realizar mensualmente una serie de operaciones mínimas a coste cero
EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DE QUE LA FUERTE SUBIDA DEL SMI PUEDE GENERAR MUCHO DESEMPLEOEl Banco de España lanzó hoy una seria advertencia al Gobierno y a los agentes sociales sobre las fuertes subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) previstas y advirtió de que provocarán mucho desempleo, especialmente entre las personas de baja formación y escasa productividad
SIETE PROVINCIAS CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEO Y 20 CON PLENO EMPLEO MASCULINOSiete provincias españolas cerraron el año 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia. Además, en 20 provincias hay ya pleno empleo entre los hombres
SIETE PROVINCIAS CERRARON 2004 CON PLENO EMPLEOSiete provincias españolas cerraron el año 2004 con pleno empleo, entendiendo por tal una tasa de paro cercana o inferior al 5%, según los datos que se desprenden de la última Encuesta de Población Activa (EPA), analizados por Servimedia
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO HA BAJADO EN ESPAÑA POR LA BONANZA ECONOMICA Y NO POR LAS REFORMAS LABORALES, SEGUN EL INSTITUTO DE EMPRESAEl desempleo ha descendido en España en el periodo 1994- 2002 debido principalmente a razones macroeconómicas que han generado un momento de bonanza económica y no a las reformas en el mercado de trabajo ni a las políticas activas de empleo puestas en marcha por los gobiernos y los agentes sociales, según un informe presentado hoy por el Instituto de Empresa (IE) sobre la evolución del mercado de trabajo en España en los últimos años y sobre su futuro