Búsqueda

  • Contaminación. La ‘boina’ de Madrid llega a su máximo anual de NO2 en varias zonas La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha llegado a su pico más adverso en lo que va de año porque 15 de las 24 estaciones automáticas de medición de la calidad del aire han superado en los dos últimos días los límites legales de dióxido de nitrógeno (NO2), siete de las cuales han llegado a sus máximos anuales desde el pasado martes Noticia pública
  • Contaminación. Ecologistas en Acción, al Ayuntamiento de Madrid: “Habrá que hacer más” Ecologistas en Acción celebró este jueves el “hito histórico” de que el Ayuntamiento de Madrid haya rebajado el límite de velocidad en la M-30 a 70 km/h debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), pero añadió que “habrá que hacer más” con la puesta en marcha de “un ambicioso plan de reducción de la contaminación” similar al de otras capitales europeas Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento aplica medidas restrictivas del tráfico por alta contaminación El Ayuntamiento de Madrid ha activado a las 6.00 horas de hoy, a causa de los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrados en la capital, el Protocolo de Medidas para Episodios de Alta Contaminación actualmente en vigor. Es la primera vez que se activa este protocolo desde su aprobación el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento confirma que este jueves no se podrá conducir a más de 70 km/h por la M-30 y los accesos El Ayuntamiento de Madrid confirmó este miércoles por la noche que a partir de las 6.00 horas del jueves se activará el 'escenario 1' de contaminación del aire, que obliga a conducir a 70 km/h por la M-30 y las carreteras de acceso a la ciudad en su tramo interior a la M-40 Noticia pública
  • Madrid. Vuelve la ‘boina’ de contaminación a la capital por el ‘veranillo de San Martín’ La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha vuelto debido al tiempo estable de los últimos días por el conocido como ‘veranillo de San Martin’, puesto que se han disparado los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos y que se queda bloqueado en la atmósfera al no haber circulación de aire ni lluvias que limpien el ambiente Noticia pública
  • Amnistía acusa a Shell de mentir al afirmar que ha limpiado las zonas del delta del Níger que contaminó Amnistía Internacional (AI) y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (Cehrd) calificaron este martes de “flagrante falsedad” las afirmaciones de la petrolera Shell de que ha limpiado las zonas “gravemente contaminadas” del delta del Níger tras verter crudo en ellas Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • Sociedades médicas acusan a Volkswagen de un posible delito contra la salud pública El Grupo Volkswagen podría haber cometido un delito contra la salud pública según la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), que recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado reiteradamente de que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud, contribuyendo en millones de muertes prematuras al año en el mundo Noticia pública
  • Margallo y Kerry firman un acuerdo para que Palomares “vuelva a la normalidad” El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, firmó esta mañana en Madrid un acuerdo con el secretario de Estado de Seguridad de EEUU, John Kerry, para que Palomares “vuelva a la normalidad” después del accidente nuclear que sufrió en 1966 y en el que se vieron implicados dos aviones militares norteamericanos Noticia pública
  • OCU denuncia a Volkswagen ante las autoridades de consumo La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Volkswagen ante las direcciones generales de Consumo de las distintas comunidades autónomas y la Aecosan por el “mayúsculo escándalo” en torno a la venta consciente por parte de la compañía de vehículos con motores diésel trucados que superaban las emisiones de gases nocivos Noticia pública
  • Madrid. La oposición reclama fomentar las motos frente a la contaminación del coche Los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Madrid coincidieron hoy en señalar la importancia de fomentar el uso de la moto para reducir los niveles de contaminación, pese a que el Gobierno municipal impedirá a ambos entrar en la almendra central de la ciudad en episodios de alta polución del aire Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Regional de Estrategia Territorial El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Enrique Veloso instó hoy al Gobierno regional a poner en marcha un nuevo Plan Regional de Estrategia Territorial, “clave para llevar a cabo una correcta política del suelo y urbanismo en la Comunidad de Madrid” Noticia pública
  • Madrid. El cierre de Gran Vía no redujo los niveles de contaminación en las estaciones medidoras más cercanas El cierre de la calle Gran Vía de Madrid al vehículo privado que se ordenó ayer por la mañana con motivo del Día Europeo Sin Coches apenas rebajó el nivel de contaminación del aire registrado por la estación medidora de plaza del Carmen e incrementó el detectado en la de plaza de España Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento sopesa extender al coche eléctrico el sistema de Bicimad La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reveló hoy que el gobierno municipal está estudiando un proyecto para extender el sistema de alquiler de bicicletas eléctricas de Bicimad al coche eléctrico Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento exige a la empresa de Bicimad que tenga en la calle 2.000 bicis a fin de mes La delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, advirtió hoy a la empresa que gestiona el servicio de Bicimad que tendrá que tener en la cale 1.560 bicicletas el día 15 y 2.028 a fin de mes, como exige el contrato Noticia pública
  • Las pilas de botón más baratas no contaminan más Las pilas de botón que más contaminan no son las más baratas. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública
  • Inmigración. Tres jóvenes escondidos en los bajos de un coche tratan de pasar por una aduana de Melilla Tres jóvenes de origen subsahariano con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años han sido localizadas en los bajos de un vehículo todoterreno en el control fronterizo de Beni-Enzar, Melilla, por la Guardia Civil. Los agentes tuvieron que aplicarles los primeros auxilios, dado el estado en el que se encontraban, siendo trasladados posteriormente al hospital comarcal Noticia pública
  • (REPORTAJE) Edificios que funcionan como árboles El aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles Noticia pública
  • Madrid. Hoy se estrena el Área de Prioridad Residencial de Ópera Este sábado entra en vigor el Área de Prioridad Residencial de Ópera en la ciudad de Madrid, con las mismas limitaciones al tráfico de las otras zonas que ya existen. El área será la delimitada por las calles Gran Vía, plaza España y Bailén e incluirá Embajadores y Ribera de Curtidores Noticia pública
  • Más de 10 millones de españoles respiran más 'ozono malo' del recomendable Ecologistas en Acción alerta de que buena parte de España está en aviso por los elevados niveles de ozono troposférico, conocido como 'ozono malo', ya que en los últimos días Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Madrid han reconocido que han superado el umbral de información de este contaminante, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico de aire, medidos en una hora Noticia pública
  • (REPORTAJE) Edificios que funcionan como árboles El aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles Noticia pública
  • La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención” Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento recomienda a los grupos de riesgo que eviten la actividad física en el exterior ante el aumento de los niveles de ozono El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que se ha superado el umbral del nivel de ozono a partir del cual debe informar a la población, ya que a las 15.00 horas se rebasó en la estacion del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de El Pardo el límite de 180 µg/m3 (microgramos por metros cúbico), al situarse a esa hora en 186 µg/m3 Noticia pública
  • El 95% de los españoles respira aire insalubre Un total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública