LA LEY TRIBUTARIA RETRASARA LAS DEVOLUCIONES DE RENTALa nueva Ley General Tributaria retrasará las devoluciones de Renta, según reconoció hoy el director de Gestión de la Agencia Tributaria, Fernando Díaz Yubero, en loscasos en que se detecte algún error del contribuyente, ya que obliga a dar un trámite de audiencia al interesado antes de revisar su autoliquidación
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes
AEB CONSIDERA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1995 FAVORABLE PARA LA CREACION DE EMPLEOLa patronal bancaria AEB (Asociación Española de Banca) considera que el crecimiento económico de 1995 está siendo importante, con tasas intertrimestrales del 4,2%, lo cual favorece la creación de empleo, que ahora se está beneficiando del mantenimiento de la reforma del mercao laboral
EL PARLAMENTO BALEAR APROBARA ELJUEVES UNA LEY DE REGIMEN FISCAL PROPIOEl Parlamento balear aprobará el próximo jueves un proyecto de Ley de Régimen Fiscal Propio y Diferenciado de Baleares, redactado por el Gobierno de las islas y que contará con el aoyo del Grupo Parlamentario Popular, que tiene mayoría absoluta en la cámara autonómica
LABORDA ASEGURA QUE LA INFLACION NO SE DESCONTROLARA Y SERA POSIBLE ALCANZAR EL PIB PREVISTOEl director general de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía y Hacienda, Angel Laborda, afirmó esta tarde que la inflación no se descontrolará, pese a que los precios crecieron un 1,5 por cien en sólo dos meses, y se mostró convencido de que será posible lograr el crecimiento previsto, del 2,8 por cien
LOS SERVICIOS DE DIALISIS PERITONEAL AMBULATORIA CONCERTADOS CON EL INSALUD TENDRN QUE PAGAR IVALas empresas que concierten con el Insalud servicios de diálisis peritoneales ambulatorias continuas y hemodiálisis peritoneal ambulatoria continua tendrán que pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según establece la resolución de la Dirección General de Tributos publicada hoy en el BOE
SPANAIR Y AIR EUROPA NO REBAJARAN SUS TARIFAS PESE A LA REBAJA DEL IVA AEREOLas compañías aéreas privadas Air Europa y Spanair no reducirán los precios de sus tarifas pese a la reducción del IVA del 15 al 7 por ciento, efectiva desde el pasado día 1 de enero, para los desplazamientos regulares en territorio nacional, según nformaron a Servimedia fuentes de ambas compañías
TELEFONICA INGRESARA 20.000 MILLONES MAS EN 1994 POR EL AUMENTO DEL IVA DEL 95, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que Telefónica y las compañías eléctricas aplicarán en el último recibo de 1994 (noviembre y diciembre) el IVA al 16 por ciento, ya que su facturación se realiza en el primer mes de 1995 (año en queel Gobierno ha aumentado un punto este impuesto a los consumidores)
EL TABACO ES EL PRODUCTO MAS GRAVADO POR LOS IMPUESTOS ESPECIALESEl tabaco, con una carga de impuestos del 70 por cien sobre su precio final, ha sido el producto más gravado de cuantos Hacienda tiene sometidos al régimen de impuestos especiales, lo que le va a suponer unos ingresos de más de 400.000 millones de pesetas este año, según un informe realizado porel grupo Nummaria
LOS FABRICANTES DE CERVEZA SE OPONEN A UNA REDUCCION DEL IVA DE LAS BEBIDAS REFRESCANESLa Asociación Nacional de Fabricantes de Cerveza (ANFACE) ha manifestado su oposición a una reducción del tipo del IVA aplicable a las "bebidas refrescantes" del 16 al 7 por cien sobre la que se ha especulado con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Esta asociación pide un IVA para la cerveza igual al de aquellas bebidas
ASAJA ACUSA AL COMISARIO MARIN DE NO DEFENDER LOS INTERESES DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLESLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) criticó hoy en un comunicado la postura del comisario europeo de Cooperación y Desarrollo, el español Manuel Marín, en la votación del Colegio Europeo de Comisarios para aplicar un IVA reducido del 6 por cien a las flores y las plantas
CCOO CIFRA EN EL 40 POR CIENTO EL NIVEL DE FRAUDE EN EL IVACCOO denunció hoy que el nivel de fraude en el IVA es superior al 40 por ciento de la actual recaudación y criticó al Gobierno por mantener una "actitud de resignación" en cuanto a reducir este fraude en 1995, según un análisis realizado por este sindicato sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 1995
EL GOBIERNO ACELERARA EL PAGO DE SUS DEUDAS CON LAS EMPRESASEl Estado acelerará los pagos de su deuda con las empresas, para lo cual "establecerá un tiempo máximo para abonar dichas cuantías o bien elevará los intereses (de demora)" que generen los retrasos
PRESUPUESTOS. AZNAR PIDE BAJAR EL IVA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS BASICOSJosé María Aznar pidió esta tarde en el Congreso de los Diputados que se reuzca el IVA en los alimentos y productos básicos -mejorar los plazos de devolución-, que se aminoren el gasto público corriente y la deuda del Estado, y que se aborde una reordenación del sector público mediante la creación del Estatuto de la Empresa Pública
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 4,5 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1994El déficit de caja no financiero del Estado se ha reducido un 4,5 por ciento durante el periodo enero-agosto, lo que supone en términos absolutos 107.800 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
CEOE DICE QUE UNA SUBIDA DE TODOS LOS TIPOS DEL IVA DISPARARIA LA INFLACIONEl director fiscal de la CEOE, Francisco Javier Berruguete, aseguró hoy a Servimedia que la posibilidad que baraja el Gobierno de incrementar en un punto todos los tipos del IVA, como medida compensatoria por la reducción de las cuotas sociales, supondría un amento considerable de la inflación
LA GASOLINA SUBIO 20 CENTIMOS Y ALCANZO UN NUEVO RECORD HISTORICODesde las cero horas de hoy, los precios máximos de venta al público de las gasolinas han subido veinte céntimos por litro. El coste máximo de la "súper" es de 112,4 pesetas, frente a las 112,2 de esta semana, lo que supone un nuevo record histórico. La gasolina "normal" se sitúa en las 108,9 pesetas por litro, mientras que la "sin plomo" pasa de 109,9 a 110,1