TelevisiónRTVE reitera su defensa de la continuidad de la TDT ante la Unión EuropeaRTVE, como miembro de ‘televisión abierta’, reiteró este viernes su posición favorable a mantener la TDT ante la consulta pública de la Comisión Europea (Call for Evidence) sobre la postura de la UE con respecto a la 'Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 (CMR-23)', así como a la consulta pública lanzada por el grupo asesor de la Comisión Europea en asuntos relacionados con el espectro radioeléctrico, el Radio Spectrum Policy Group,(RSPG) sobre la preparación de la CMR-23
MadridUGT denuncia la disminución de la oferta formativa en las Escuelas Oficiales de Idiomas en MadridUGT Servicios Públicos de la Comunidad de Madrid denunció este viernes que la política del Gobierno autonómico respecto a las Escuelas Oficiales de Idiomas está provocando que disminuya la oferta horaria de enseñanzas de idiomas, dificulta a la ciudadanía su admisión, aleja al alumnado de la red pública y disminuye el número de docentes de las mismas
DiscapacidadEl Cermi demanda actividades de ocio accesibles e inclusivas para los niños y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) demanda actividades de ocio accesibles e inclusivas para los niños y niñas con discapacidad “a los que se niega el acceso a campamentos, excursiones, prácticas deportivas, viajes culturales o de ocio, pretextando los promotores de tales actividades, muchas veces administraciones, la imposibilidad de acogerlos por falta de personal o recursos adecuados”
Debate de la NaciónCiudadanos propone que haya una asignatura sobre la Constitución y los valores constitucionales en la ESOCiudadanos propuso este miércoles incluir, con carácter obligatorio y evaluable en la Educación Secundaria Obligatoria en todo el territorio nacional, una asignatura sobre la Constitución Española y los valores constitucionales de libertad, igualdad y convivencia, un punto incluido entre las 15 propuestas de resolución del Debate sobre el estado de la Nación que el partido registró en el Congreso de los Diputados
UniversidadesCrue presenta las conclusiones del informe 'Competencias digitales del profesorado universitario en España'El presidente de Crue-TIC y rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha presentado en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, acompañado por su rector, Miguel Ángel Castro, las conclusiones del informe ‘Competencias digitales del profesorado universitario en España’, documento que considera clave para definir las políticas a desarrollar por las universidades para la mejora de las habilidades digitales del personal docente
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Protección a la InfanciaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia, según informó la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concha Dancausa
JuventudLa familia y la educación, prioridades vitales para el 90% de los jóvenes iberoamericanosEl 90% de los jóvenes iberoamericanos, de entre 15 y 29 años, valoran la familia y la educación como prioridades vitales y principales referentes para construir sus ideas interpretaciones del mundo, según recoge el último informe ‘Jóvenes en Iberoamérica 2021’ realizado por el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica promovido por la Fundación SM
Medio ambienteEl Gobierno recibe las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima y se “compromete” a “analizarlas”El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), tomó razón este lunes del informe de recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), que concluyó sus trabajos el pasado mes de mayo. El Ejecutivo se “compromete” a “analizarlas y evaluarlas” con el fin de “estudiar” las opciones para “integrarlas” en su acción de gobierno y ha dispuesto su remisión al Congreso de los Diputados
InfanciaSave the Children defiende las becas escolares frente a los cheques para “no desvirtuar” su objetivoSave the Children defiende la necesidad de invertir en becas escolares frente a los cheques para “no desvirtuar” el sentido de las ayudas al estudio destinadas a igualar oportunidades y paliar las dificultades que sufren los menores de entornos socioeconómicos más vulnerables para progresar en sus estudios
Debate naciónEduco pide a los grupos del Congreso que “apuesten” por el comedor escolar “universal y gratuito” para los niños “vulnerables”La ONG Educo ha enviado una carta a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados en la que les pide que “apuesten” por el comedor escolar “universal y gratuito” para los niños “vulnerables” y que, en el próximo Debate del estado de la nación, que se celebrará a partir de este martes, el bienestar de la infancia sea “una prioridad”. Además, exige que, “de una vez por todas”, las “problemáticas asociadas” a este colectivo “cobren la importancia real que merecen y que sus necesidades se sitúen entre las más urgentes e imprescindibles a cubrir”
DiscriminaciónUn 31,7% de los jóvenes españoles del colectivo Lgtbiq+ ha sufrido discriminación laboralUn 31,7% de los jóvenes españoles del colectivo Lgtbiq+ han sufrido en algún momento de su vida discriminación en el trabajo; unas cifras reveladas este jueves por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) a través de su proyecto ‘Promoviendo la equidad en el entorno laboral para las personas jóvenes Lgtbi+ en Europa’
Pobreza infantilSánchez pide a todas las comunidades y ayuntamientos "invertir en infancia" contra "la pobreza infantil"El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, animó este martes a ayuntamientos y Comunidades Autónomas a incorporar “la perspectiva de infancia y adolescencia” en sus políticas públicas y a participar en el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil europea, que hoy presentó en Madrid junto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ione Belarra
Guerra en UcraniaFarmacéuticos sin Fronteras suma 1,5 millones de euros de ayuda humanitaria a UcraniaFarmacéuticos sin Fronteras ya ha sumado 1,5 millones de euros en ayuda humanitaria farmacéutica a Ucrania desde que comenzó con esta actividad hace cuatro meses para ayudar al pueblo ucraniano, además de enviar a un farmacéutico para una de las tres misiones que se llevan a cabo sobre el terreno
Gobierno de coaliciónAmpliaciónBelarra pone condiciones al PSOE para aprobar los PresupuestosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
MovilidadEspaña interviene en la reunión de alto nivel de seguridad vial de Naciones UnidasUna delegación española, encabezada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Juan José Matarí, se encuentra estos días en Nueva York (Estados Unidos) participando en una reunión de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas para presentar la política española en materia de seguridad vial