ParlamentoLa Comisión de Hacienda del Congreso examina el martes a la candidata para presidir la AirefLa Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados examinará este próximo martes a la candidata propuesta por el Ministerio de Hacienda para presidir la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, actual presidenta interina del organismo desde que el anterior responsable, José Luis Escrivá, fuera nombrado ministro
IgualdadCarolina Pecharromán, nueva editora de Igualdad de TVELa periodista Carolina Pecharromán será a partir del próximo 1 de marzo la nueva editora de Igualdad de TVE. Sustituye en el cargo a Alicia Gómez Montano, recientemente fallecida
NombramientoHacienda propone a Cristina Herrero como presidenta de la AirefEl Ministerio de Hacienda propondrá como presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a Cristina Herrero, actual presidenta interina desde el nombramiento como ministro de su antecesor, José Luis Escrivá
Comercio JustoLos productores de cacao no ganan ni el 7% del precio de una tabletaLos productores de cacao reciben entre el 3 y el 7% del precio final de una tableta de chocolate, según el informe 'Hacia la sostenibilidad de las cadenas de suministro del cacao: opciones de regulación para la UE' elaborado por Fern, Tropenbos International y Fair Trade Advocacy Office, y traducido al castellano por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
BiodiversidadHoy se celebra el Día Mundial del Pangolín, el mamífero más traficado en el mundoEste sábado se celebra la novena edición del Día Mundial del Pangolín, que es un animal de apariencia de oso hormiguero con escamas que tiene el dudoso honor de ser el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo. Más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal entre 2000 y 2013 para la medicina tradicional asiática y por su carne, según World Animal Protection
BiodiversidadUna guerra nuclear dañaría la vida de especies marinas con conchaLa bajada de temperaturas en la Tierra después de una guerra nuclear podría empeorar el impacto de la acidificación oceánica en corales, almejas, otras y otras especies marinas con conchas o esqueletos
CataluñaSánchez pospone la 'mesa de diálogo' pero mantiene la reunión con TorraEl Gobierno sostiene ahora que la conocida como 'mesa de diálogo’, acordada con ERC para hablar con las instituciones catalanas, se pospone hasta la celebración de elecciones y la constitución de un nuevo Ejecutivo en Cataluña
CienciaDemuestran que el impacto de un asteroide acabó con los dinosauriosUn estudio internacional en el que ha participado la paleontóloga, Laia Alegret, del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y de la Universidad de Zaragoza, ha demostrado que el impacto de un asteroide acabó con los dinosaurios y rechaza el vulcanismo como causa de la extinción del 70% de las especies
EmpleoManpower prevé que en 2020 se crearán 261.000 empleos, la peor cifra en siete añosManpowerGroup estima que la creación de empleo crecerá un 1,3% en 2020, con 261.000 nuevos puestos de trabajo, la peor cifra desde 2014 (205.000), por lo que la ocupación "entrará en un contexto de desaceleración y estabilidad, arrastrada por los menores avances de la construcción y de la ocupación pública"
Esterilizaciones forzosasCermi Mujeres exige ilegalizar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad para cumplir los tratados de derechos humanosLa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), Ana Peláez, ha exigido que se reforme el segundo apartado del artículo 156 del Código Penal para acabar con la excepción legal que sigue permitiendo que se pueda llevar a cabo una esterilización no consentida a personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, con el fin de dar cumplimiento a los mandatos de tratados internacionales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Convenio de Estambul
Cristina Herrero asume la presidencia de Airef de forma interina en sustitución de EscriváLa directora de la División de Análisis Presupuestario de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, asumirá la presidencia del organismo “de forma interina” tras haber sido nombrado José Luis Escrivá nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Nuevo GobiernoLos ministros de Unidas Podemos "en principio" no renunciarán a sus escañosLos cuatro diputados de Unidas Podemos que han pasado a formar parte del Gobierno no tienen previsto "en principio" renunciar a sus actas, aunque no descartan hacerlo más adelante, en función de cómo funcione el Ejecutivo de coalición
Uribes asume la cartera de Cultura con ‘recados’ y promete aportar “una nueva visión” en valoresEl nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, tomó este lunes la cartera ministerial prometiendo “una nueva visión” junto a su ya predecesor, José Guirao, quien le dio una “bienvenida” acompañada de consejos y parabienes, al tiempo que le recordó que tiene “mucho que aprovechar” del trabajo ya realizado con su equipo
Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)
Nuevo GobiernoAmpliaciónSalvador Illa, 'número dos' del PSC, nuevo ministro de SanidadEl secretario de Organización del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa (La Roca del Vallés, Barcelona, 1966), será el nuevo ministro de Sanidad, un departamento que pierde las competencias de Consumo y Bienestar Social, al pasar a otros nuevos departamentos
Nuevo GobiernoSánchez desvela el grueso de su gobierno antes de comunicarlo al Rey el domingoLa Moncloa confirmó este jueves los ministros de Unidas Podemos que formarán parte del gabinete que está configurando Pedro Sánchez tras su investidura como presidente del primer gobierno de coalición, pero sin dar a conocer a los miembros del PSOE que continuarán o se sumarán a este equipo y que en total rondará la veintena