TribunalesEl TSJA ratifica la restricción de la movilidad acordada por la Junta de Andalucía en LinaresLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Granada ha dictado un auto por el que ratifica las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por la Junta de Andalucía en Linares (Jaén) para contener la pandemia de Covid-19 por entender que “son justificadas y proporcionadas -y hemos de añadir, necesarias- para la consecución del fin que se pretende, esto es, la protección de la vida, salud e integridad física” de la población
Estado de alarmaEl PP recrimina a Sánchez que no acuda al Congreso a dar cuenta del estado de alarmaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, recriminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sea él quien acuda al Parlamento a dar cuenta del decreto de estado de alarma en Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía recurre al TSJ de Madrid e insiste en que las leyes sanitarias permiten las restricciones en MadridLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso de reposición ante la Sección Octava de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que insta a los magistrados a dictar una nueva resolución en la que ratifique las medidas restrictivas de la movilidad en Madrid porque las leyes sanitarias en vigor permiten las limitaciones
CoronavirusLa Comunidad de Madrid realizó más de 154.000 test PCR en la semana del 18 al 24 de septiembreEn la semana del 18 al 24 de septiembre, la Comunidad de Mardrid realizó un total de 154.765 pruebas PCR para la detección del Covid-19, a las que hay que sumar, en ese periodo, 5.180 tests rápidos de anticuerpos y 7.772 pruebas más con otras técnicas de detección de anticuerpos, según explicó el portavoz regional, Ignacio Aguado
AvanceMadrid pedirá a Illa que desconfine distritos y municipios ante la tendencia “positiva” en la regiónLa Comunidad de Madrid pedirá al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que empiece a desconfinar distritos de la capital y municipios ante la tendencia “positiva” que está siguiendo la pandemia del coronavirus en la región, ya que se está constatando un descenso de los contagios en las últimas semanas
CoronavirusCocemfe insta al Gobierno a "tramitar con urgencia" las subvenciones del Impuesto de Sociedades para hacer frente a la pandemiaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno que “inicie cuanto antes los trámites” para gestionar las subvenciones correspondiente al 0,7% del Impuesto de Sociedades, a fin de que las organizaciones sociales que forman esta entidad puedan continuar con sus proyectos dirigidos a la defensa de derechos y mejora de la calidad de vida del colectivo
Vox anuncia que mantendrá su "batalla judicial" contra las medidas del Gobierno para frenar la pandemia de Covid-19 porque causan un “perjuicio irreparable”Vox anunció este martes que “continúa su batalla judicial para defender los derechos fundamentales de los madrileños del ataque" del presidente del Gobierno, de Pedro Sánchez, y destacó que ha presentado tres recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y la Audiencia Nacional solicitando “medidas cautelarísimas” que anulen las medidas restrictivas del Ministerio de Sanidad para frenar la expansión del coronavirus, ya que cree que causan un “perjuicio irreparable” a cinco millones de madrileños
CoronavirusLa Comunidad de Madrid dice que las restricciones de Sanidad entrarán en vigor esta noche y “generarán caos”El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, expuso este viernes las razones del recurso judicial contra la orden del Ministerio de Sanidad para tratar de contener la expansión del coronavirus y afirmó que se va a generar un “caos en la población” con su entrada en vigor esta noche a las 22.00 horas. A su juicio, son “peores y más ineficaces” que las que puso en marcha el Gobierno regional y que afectaban a 45 Zonas Básicas Sanitarias (ZBS)