Mutilación genitalCermi Mujeres alerta sobre las consecuencias de la mutilación genital femenina, cuyos efectos pueden llegar a provocar una discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que se siga utilizando la “nociva” práctica de la mutilación genital femenina que, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, cuyos efectos más graves provocan en no pocos casos la aparición de una discapacidad
AgriculturaEl sector ganadero se une contra la prohibición de la caza del lobo: “Es un ataque frontal al mundo rural”La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se han reunido este jueves para responder a la prohibición de la caza de lobo prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y han asegurado que se trata de una decisión “arbitraria” y un “ataque frontal al mundo rural”
Caso BárcenasAyuso defiende a López y dice que Serra, que pidió la dimisión del consejero de Justicia, “está condenada"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyó este jueves en el Pleno parlamentario al consejero de Justicia, Enrique López, en la polémica surgida por intermediar entre el PP y el representante del extesorero de este partido Luis Bárcena, y dijo que "hemos pasado de ser condenado a imputado, de ser imputado a preimputado, de preimputado a salpicado, de salpicado a podría haberse salpicado y, de ahí, a que un magistrado presenta a dos abogados”
EleccionesPodemos anuncia una proposición de ley acordada con el PSOE para eliminar el voto rogadoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, anunció este jueves que su grupo parlamentario aprovechará su primer cupo legislativo en este periodo de sesiones para defender la derogación del denominado voto rogado, que desde 2011 se exige a los españoles residentes en el extranjero, y mostró su satisfacción por haber acordado el texto con el PSOE
CoronavirusAyuso ofrece el hospital Enfermera Isabel Zendal "a toda España"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreció este jueves en el Pleno parlamentario el hospital Enfermera Isabel Zendal ”a toda España, a Castilla-La Mancha, a Castilla y León y a todas las comunidades autónomas de este país que lo necesiten”
MonarquíaLa Junta de Portavoces del Congreso analizará dos propuestas sobre la Casa RealLa Mesa del Congreso de los Diputados aceptó este martes que la Junta de Portavoces de la Cámara Baja aborde la pertinencia de incluir en el orden del día del Pleno dos iniciativas sobre la Casa Real: una para conocer la procedencia de los bienes de la Familia Real y otra para acotar la inviolabilidad del Rey a su función institucional
PuigdemontMayoral carga contra González: “Vergüenza le queda bastante poca”El portavoz nacional de Podemos, Rafa Mayoral, se refirió este lunes a las declaraciones del expresidente del Gobierno Felipe González asegurando que le dan "vergüenza" las palabras de Pablo Iglesias sobre Puigdemont y los exiliados. "Vergüenza le queda bastante poca", aseguró
PandemiaCs anima a Sánchez a visitar una UCI para concienciarse de que la situación “es gravísima”La diputada de Ciudadanos Marta Martín instó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a visitar una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para concienciarse de lo “gravísima” que es la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y, de esta forma, tomar medidas para “al menos dejar a los líderes autonómicos salvar vidas”
FiscalidadCEIM dice que la fiscalidad de Madrid “deja al aire las vergüenzas de algunos”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, afirmó este martes en el ‘NEF Online’ que la fiscalidad más baja en la Comunidad de Madrid “deja al aire las vergüenzas de algunos” e indicó que en Cataluña hay 15 impuestos autonómicos frente a los tres de la comunidad madrileña
EnergíaEchenique apuesta por una energética pública o por nacionalizar EndesaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, expresó este viernes su apuesta clara por la creación de una empresa energética pública o, en su defecto, por la nacionalización de Endesa, para competir con el "oligopolio privado" y evitar subidas de precios como la de estos días, coincidiendo con los efectos de la borrasca Filomena
EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
PobrezaCáritas exige garantizar de inmediato el suministro de energía en la Cañada RealLa ONG Cáritas y la parroquia de Santo Domingo de la Calzada, ubicada en la Cañada Real, exigieron este miércoles el restablecimiento del suministro de energía en esta zona tras los cortes producidos desde principios de octubre, que han dejado desprotegidas a alrededor de 4.500 personas, entre ellas 1.800 niños y niñas
Salario mínimoErrejón cree que los empresarios podrían permitirse subir el SMI a 1.000 eurosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, opina que el tejido empresarial español podría permitirse una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 50 euros, hasta los 1.000 mensuales
EducaciónEl PP, Cs, los grupos Mixto y Nacionalista e Izquierda Confederal se unen en el Senado contra la 'ley Celaá'Cinco grupos de ideologías dispares como Popular, Ciudadanos, Mixto, Nacionalista e Izquierda Confederal han pactado enmiendas conjuntas para modificar la Lomloe (conocida como 'ley Celaá') a su paso por el Senado, antes de su aprobación definitiva. PSOE, PNV y Esquerra anunciaron que no aceptarían ninguna de las casi 650 propuestas de modificación presentadas en los últimos días
Fondos opacosAmpliaciónPodemos rechaza la regularización fiscal del Rey emérito y exige que responda penalmenteEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Jaume Asens, rechazó este miércoles la regularización fiscal acometida por el Rey emérito por considerarla una forma de "comprarse la impunidad", y le exigió "responder penalmente" de sus actos