Salud sexualAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones
PresupuestosEl deporte español tendrá un presupuesto récord de 243,9 millones en 2023El Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año 243,9 millones de euros a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 12,9% más que lo presupuestado en 2022 y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo
PresupuestosLa DGT invertirá 843,7 millones en seguridad vial, récord desde 2010La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar el próximo año 843,7 millones de euros a actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando invirtió 849,9 millones antes del estallido de una crisis económica que obligó a recortes posteriores
PresupuestosEl presupuesto de Sanidad se incrementa un 6,7% hasta alcanzar los 7.049 millones de eurosEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, presentado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, adjudica al departamento de Sanidad un total de 7.049 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7% con respecto al año anterior
PresupuestosGamarra afirma que un Gobierno “serio” habría retirado los Presupuestos ante las “enmiendas” de Banco de España y AirefLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, definió este jueves a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 como unas cuentas “electoralistas” y afirmó que un Gobierno “serio y responsable” habría retirado el proyecto al conocer “las enmiendas a la totalidad” del Banco de España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y BBVA
PensionesMontero descarta revisar la previsión de subida del 8,5% de las pensionesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves aplicar ningún tipo de modificación a la subida del 8,5% de las pensiones contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “se trata de dar cumplimiento a algo ya aprobado por el Parlamento”
PresupuestosEl gasto en fomento del empleo crece un 5%Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo ascienden a 8.029 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2022, incremento que se eleva al 8,9% fuera de las actuaciones que se financian a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
PresupuestosEl gasto en desempleo baja un 5,3%El gasto en políticas para el desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 asciende a 21.278 millones de euros, un 5,3% menos que en 2022, “como consecuencia del impacto proyectado para el desempleo por la evolución económica, una vez superada la crisis sanitaria motivada por la covid-19, así como de los efectos de la reforma laboral”
PresupuestosEl Imserso contará con 123 millones, un 4,4% másEl Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) dispondrá en 2023 de una dotación presupuestaria de 123 millones de euros, un 4,4% más que la cantidad consignada en 2022, mientras que el Instituto de la Juventud (Injuve) contará con 55 millones, un incremento del 4,6%
ComercioEl Gobierno duplica el presupuesto en Comercio, hasta los 1.596 millonesLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con una partida de 1.596 millones de euros para la política de Comercio, de los que 1.165 millones serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia creado con los fondos europeos, frente a los 631 millones de las cuentas del año pasado
MacroeconomíaMontero resta valor a las previsiones del Banco de España porque “no hay dos organismos que coincidan”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este jueves las previsiones de crecimiento del Gobierno, del 2,1% en 2023, frente a las del Banco de España, del 1,4%, porque “no hay dos organismos que coincidan y más en un escenario de volatilidad y de incertidumbre como el de este momento"
AbortoAvanceEl Congreso rechaza las enmiendas de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 142 votos a favor, 199 votos en contra y cuatro abstenciones, las enmiendas a la totalidad de devolución de los grupos Vox y Popular y por 14 votos a favor, 329 votos en contra y dos abstenciones, la enmienda a la totalidad de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos al proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
ParlamentoEl Congreso tumba el veto del PP, Vox y PNV a la Ley de Bienestar AnimalEl proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales comenzó este jueves su recorrido parlamentario después de que el Pleno del Congreso haya tumbado las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP, Vox y PNV para que el texto fuera devuelto al Gobierno
TribunalesEl Congreso da luz verde al suplicatorio de Casero y permite al Supremo investigar al diputado del PPEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves el suplicatorio formulado por el Tribunal Supremo para investigar a Alberto Casero, diputado del Partido Popular, por unos presuntos delitos de prevaricación y malversación en los que habría incurrido al acordar determinados acuerdos y contratos de servicios cuando era alcalde de Trujillo (Cáceres) en 2017 y 2018
PresupuestosLa educación tendrá un 6,6% de presupuesto más en 2023, hasta los 5.354 millonesLas dotaciones destinadas a la política de Educación en el año 2023 ascenderán a 5.354 millones de euros, un 6,6% más que en 2022, incluidas las dotaciones asociadas al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo, que ascienden a 1.190 millones de euros
TurismoLos presupuestos en Turismo caen un 39%, hasta los 1.050 millonesLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con una partida de 1.050 millones de euros para la política turística, de los que 779 millones serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia creado con los fondos europeos
InfraestructurasLos presupuestos para infraestructuras alcanzan los 8.116 millones, un 15,4% másLos créditos totales asignados por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la política de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, descontado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, ascienden a 8.116 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al ejercicio anterior