ESPAÑA TIENE QUE REDUCIR SU DEFICIT UN 1,9% ADICIONAL PARA CUMPLIR LOS CRITERIOS E MAASTRICHT, Y UN 0,7% LA INFLACIONEspaña está todavía a 1,9 puntos de cumplir los criterios de déficit público establecidos por el Tratado de Maastricht para acceder a la Unión Monetaria. A su vez, la inflación dista todavía 0,7 puntos. El déficit se sitúa actualmente en el 4,9% del PIB (tiene que alcanzar el 3%), mientras que la inflación está en el 3,6% y se tendrí que situar en el 2,9%, según un estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede), el instituto L. R. Klein y la Universidad Autónoma de Madrid
EL 56% DE LOS ESPAÑOLES OPINAN QUE LA JUBILACION NO DEBERIA SER OBLIGATORIA POR RAZON DE EDADEl 56 por ciento de la población española opina que la jubilación no debería ser obligatoria por razón de edad, sino que debería estar determinada por la disminción de las capacidades, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOS DE EDADLos mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000 personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
RENFE AUMENTA EN UN 12,5% EL TRANSPORTE DE AUTOMOVILES NUEVOSRenfe transportó 585.063 oches nuevos durante el primer semestre de 1996, 65.108 más que durante el mismo periodo el año anterior, lo que representa un incremento del 12,5%, según informaron hoy fuentes de la compañía
LOS ESPAÑOLES DAN UN APROBADO RASPADO A GOBIERNO DE AZNARLos dos primeros meses del Gobierno del Partido Popular, presidido por José María Aznar, han recibido un aprobado justo de los ciudadanos españoles, según la encuesta trimestral de Demoscopia publicada hoy por "El País". En concreto, el Ejecutivo de Aznar ha merecido para los españoles una nota de 5,01 en una escala de 1 a 10
LOS BANCOS EXTRANJEROS FUERON MAS RENTABLES QUE LOS NACIONALES EN 1995Los bancos extranjeros presentes en España fueron más rentabls que la banca naciona en 1995, tanto respecto a su volumen de activos como a sus recursos propios, de acuerdo con los datos que figuran en el Anuario Estadístico de la Banca en España editado por la patronal bancaria AEB
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRONICAS SON LA CUARTA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades respiratorias crónicas son la cuarta causa de mortalidad en España, con una tasa de 33 por 100.000 hbitantes, que se eleva a 176 por 100.000 entre mayores de 75 años, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
MILLN Y MEDIO DE JUBILADOS AYUDAN A SUS HIJOS EN TAREAS DEL HOGAR Y CUIDADO DE LOS NIETOSMillón y medio de personas mayores de 65 años ayudan a sus hijos en las tareas domésticas o en el cuidado de sus nietos, según el estuido "Las personas mayores en España", elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a través del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
EL 35% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CUIDA DE SUS NIETOS, SEGUN DATOS DEL INSERSOEl 35 por ciento de las personas mayores de 65 años con hijos ayuda a éstos y se encarga del cuidado de sus nietos, según datos del estudio "Las personas mayores en España", realizado por el Inserso, y presentado hoy en Madrid por la secretarira general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
SOLO EL 3% DE LOS ANCIANOS UTILIZAN LOS SERVICIOS SOCIALES PUBICOS, SEGUN EL INSERSOEl 3,8 por ciento de las personas mayores de 65 años acude a los servicios sociales públicos, según datos de un estudio realizado por el Inserso, "Cuidados en la vejez. El apoyo informal", presentado hoy en Madrid por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
1.500.000 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS DEPENDEN DEL CUIDADO DE SUS FAMILIARES EN ESPAÑAUn millón y medio de personas mayores de 65 años precisan ayuda para realizar alguna de las actividades esenciales de la vida diaria, según un estudio elaborad por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a través del Inserso sobre la dependencia de las personas mayores en España
AGF UNION-FENIX AUMENTA SU CIFRA DE NEGOCIO EN UN 17% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1996La compañía AGF Unión-Féix presentó hoy los resultados obtenidos durante el primer semestre de 1996 en el que ha alcanzado un volúmen de primas por importe de 43.252 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 16,9% en relación al mismo período del año anterior
CADA AÑO ENCALLAN EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS UNOS 200 CETACEOSCasi doscientos cetáceos varan cada año en las costas españolas. La mayoría de estos mamíferos marinos mueren, aunque agunos son rescatados y devueltos al mar, según un estudio que publica el último número de la revista "Quercus"
DEFENSA REFUERZA CON 400 SOLDADOS EL CONTINGENTE ESPAÑOL EN BOSNIAEl Tercer Batallón de Infantería de Marina (Brimar III), integrado por 402 soldaos, partirá mañana de la base naval de Rota (Cádiz) con destino a Bosnia-Herzegovina. El Brimar III se incoprorará a la Brigada Española, integrada en la Fuerza de Aplicación de Paz de la OTAN (IFOR) para hacer efectivos los acuerdos de Dayton
EL PP ADELANT LA LIBERALIZACION DEL 'HANDLING' ANTES DE AGOSTOEl Ministerio de Fomento ha dado la consigna al nuevo presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Fernando Piña, de que tenga finalizada antes del mes de agosto la liberalización del 'handling' -servicios aeroportuarios de asistencia a pasajeros y aviones-, para contribuir a la apertura del ector aeronáutico español lo antes posible
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 1% EN ABRILEl Indice de Producción Industrial creció un 1% el pasado mes de abril respeco al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la producción industrial bajó en el período enero-abril una media del 1,7% sobre los mismos meses de 1995
TRABAJO VINCULARA EL COBRO DEL PARO A CURSOS DE FORMACIONEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, anunció esta tarde en el Senado que llevará a cabo una reforma del INEM para potenciar las políticas activas de empleo, así como la vinculación del cobro de seguro de paro al umplimiento de unas condiciones