EconomíaAmpliaciónBruselas agrava del 10,9% al 12,4% la caída del PIB en España este año, la peor de la UELa Comisión Europea ha vuelto a ajustar a la baja sus previsiones ante las restricciones por la segunda oleada de la pandemia y ahora espera que la economía española sufra una caída este año del 12,4% frente al 10,9% estimado en julio, lo que supone el peor revés dentro de los países de la Unión Europea y de aquellos otros que analiza en el resto del mundo
EconomíaAvanceBruselas agrava del 10,9% al 12,4% la caída del PIB en España este año, la peor de la UELa Comisión Europea ha vuelto a ajustar a la baja sus previsiones ante las restricciones por la segunda oleada de la pandemia y ahora espera que la economía española sufra una caída este año del 12,4% frente al 10,9% estimado en julio, lo que supone el peor revés dentro de los países de la Unión Europea y de aquellos otros que analiza en el resto del mundo
PresupuestosAmpliaciónHernández de Cos avisa sobre una desviación en los gastos e ingresos de los PGE por “riesgos” en el cuadro macro y la ejecución de fondos europeosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, avisó este miércoles sobre potenciales desviaciones en la ejecución de los ingresos y gastos contenidos en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 porque ve “riesgos a la baja” tanto en las proyecciones macroeconómicas sobre las que se han diseñado como en la ejecución en tiempo y forma de los fondos europeos previstos y a los que se confía un mayor crecimiento
CooperaciónEntreculturas pide que el 8% de la Ayuda al Desarrollo se destine a educación básicaEl director ejecutivo de Entreculturas, Ramón Almansa, instó este miércoles al Gobierno a aumentar la partida presupuestaria destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y reclamó que, dentro de esta, la inversión en educación básica suponga al menos el 8%
TrasplantesLa Asamblea Médica Mundial aprueba una declaración contra el tráfico de órganosLa Asamblea Médica Mundial (AMM), en su 71ª Asamblea General, ha aprobado una Declaración sobre la responsabilidad del médico en la prevención y la lucha contra el tráfico de órganos, una iniciativa en la que han trabajado el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
ReconocimientoPedro Sánchez agradece a la profesión médica su trabajo porque “nos ha salvado la vida como sociedad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves un mensaje a la profesión médica con motivo de la 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, en el que expresó su agradecimiento porque “habéis salvado muchas vidas, pero además nos habéis salvado la vida como sociedad"
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
MédicosLos médicos y la Organización Nacional de Trasplantes trabajan en una declaración contra el tráfico de órganosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) colaboran en una declaración para luchar contra los delitos de tráfico de órganos y que será presentada en la 71º Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020, que se celebrará de forma virtual hasta el próximo 30 de octubre
ComunicaciónEl Ebitda de Prisa experimenta un descenso del 50% hasta septiembre repecto al año pasadoEl Ebitda de Prisa experimentó un descenso del 50% hasta septiembre respecto al año pasado. El grupo de comunicación explica en un comunicado que la pandemia ha tenido un efecto negativo de 166 millones en los ingresos y de 119,4 millones en el Ebitda. Como consecuencia de ello, el Ebitda a finales de septiembre asciende a 82 millones, lo que supone un descenso del 50% respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, que fue de 165 millones
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
TurismoLas pernoctaciones hoteleras bajaron un 78,4% en septiembre y empeoraron su evoluciónLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron los 8,1 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 78,4% respecto a al mismo mes de 2019, y rompieron con cuatro meses consecutivos en los que venían creciendo en variación mensual
PandemiaLa 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial rendirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por Covid-19El próximo lunes comienza la '71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020', una cita que por primera vez se celebrará de manera virtual, en la que la Organización Médica Colegial (OMC) ejercerá de anfitrión con motivo de su centenario y en la que se r endirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por la pandemia de Covid-19
Educación60 expertos alertan de la falta de docentes capacitados en MatemáticasEl 'Libro blanco de las Matemáticas', impulsado por la Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y que ha sido elaborado durante dos años por más 60 especialistas, concluye que en España faltan docentes capacitados en matemáticas, lo que influiría negativamente en las vocaciones matemáticas entre los escolares
EducaciónNueve de cada diez jóvenes pudieron continuar sus estudios durante el confinamiento aunque el 20% con bastantes dificultadesCasi nueve de cada diez jóvenes de 15 a 29 años continuaron sus estudios de manera conectada durante el tiempo que estuvieron cerrados los centros escolares, aunque el 71% lo hicieron con algunas o bastantes dificultades, según la investigación 'De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento' realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, gracias al apoyo de Telefónica y Banco Santander
Los peligros del Covid son el principal problema personal para los españoles, según el CISLos peligros del Covid para la salud y el temor a una falta de recursos para hacer frente a la pandemia son el principal problema que afecta personalmente a los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido este jueves