Búsqueda

  • Feder y Fundación ONCE renuevan su compromiso por los derechos de las personas con enfermedades poco frecuentes La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y Fundación ONCE han reiterado su compromiso en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades poco frecuentes en España y por la defensa de los derechos del colectivo Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Rajoy advierte de que votar a Ciudadanos puede implicar que “acabe elegido otro candidato” El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, advirtió este domingo en su primer mitin en la Comunidad de Madrid de que votar a Ciudadanos puede implicar que “acabe elegido otro candidato” tras las elecciones generales del 20 de diciembre Noticia pública
  • Avance 20-D. Rajoy advierte de que votar a Ciudadanos puede implicar que “acabe elegido otro candidato” El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, advirtió este domingo en su primer mitin en la Comunidad de Madrid de que votar a Ciudadanos puede implicar que “acabe elegido otro candidato” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • Cumbre Clima. Estados Unidos duplicará sus fondos para los países en desarrollo El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció este miércoles que su país duplicará a partir de 2020 los fondos públicos destinados a los países vulnerables para que se adapten al cambio climático y destacó que la Cumbre del Clima de París no debería cerrarse “sin un acuerdo climático global, ambicioso y duradero” Noticia pública
  • Discapacidad. El Gobierno dice que ha colocado la discapacidad “en primera línea de la agenda política” La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, dijo este lunes que el Gobierno ha trabajado durante toda la legislatura para situar a las personas con discapacidad “en primera línea de la agenda política, mejorando su calidad de vida y favoreciendo su inserción social”, y subrayó que las asociaciones del Tercer Sector han sido “con las que más” han trabajado, hasta el punto de impulsar 48 leyes enfocadas a este colectivo Noticia pública
  • 20-D. Ximo Puig ve legítimo que Sánchez gobierne aunque no sea el más votado El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig, considera que sería legítimo que el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, fuese el próximo presidente del Gobierno aun en el caso de que no fuera el más votado en las elecciones general del 20 de diciembre Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • Expertos debaten en Bruselas medidas de apoyo a la participación social de las personas con discapacidad El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y expertos de diferentes ámbitos han participado en Bruselas en unas jornadas celebradas con el fin de analizar las conclusiones del proyecto Discit, que estudia las medidas que se están poniendo en marcha para fomentar la participación en la sociedad de las personas con discapacidad en la UE Noticia pública
  • España fomenta el diálogo entre los grupos de la oposición moderada en Siria El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ofreció este jueves espacios de diálogo y se ofreció a mantener abiertos los canales de comunicación entre las distintas corrientes que componen la oposición moderada en Siria Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez deja al Rey al margen de la solución al desafío independentista El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso dejar este miércoles al margen de la solución al desafío soberanista en Cataluña al rey Felipe VI, porque, a su juicio, el Monarca “sabe perfectamente" que es "el Gobierno, la política, quien tiene que dar la respuesta” a esta situación “política” Noticia pública
  • Greenpeace llevará a ‘héroes anónimos por el clima’ a la cumbre de París Greenpeace presentó este jueves a los siete ‘héroes anónimos por el clima’ que llevarán a la cumbre del clima de París (Francia), que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la petición de que el planeta transite hacia un modelo de apuesta decidida por las energías renovables Noticia pública
  • Cataluña. Iceta (PSC): El problema son “gobernantes que no saben hacer la ‘o’ con un canuto” El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró este sábado que el problema de fondo en la situación de Cataluña y de su relación con España es tener “gobernantes que no saben hacer la ‘o’ con un canuto” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi ensalza el papel de la ONU en la mejora de los derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó hoy el “importante” papel de Naciones Unidas en la mejora de los derechos de las personas con discapacidad, coincidiendo con la celebración en el Palacio Real de Madrid de una ceremonia conmemorativa del 60 aniversario del ingreso de España en la ONU, organización que cuenta ya con siete décadas de existencia desde la aprobación de su Carta fundacional, que entró en vigor el 24 de octubre de 1945 Noticia pública
  • Antonio Caño: “Los medios españoles hemos sido demasiado agresivos con Google” El director de ‘El País’, Antonio Caño, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “los medios españoles hemos sido demasiado agresivos con las empresas tecnológicas, especialmente con Google” Noticia pública
  • Salud Mental España denuncia que la policía abusa “a menudo” de la contención con personas con enfermedad mental Salud Mental España ha impulsado un estudio sobre el estigma que rodea a las personas con enfermedad mental en el que concluye que la policía abusa, “a menudo”, de medidas de contención cuando aborda a ciudadanos con este tipo de trastornos por creer que son peligrosos Noticia pública
  • El nuncio en Iraq destaca que los cristianos son un factor de paz y desarrollo en esta región El nuncio apostólico en Iraq y Jordania, Alberto Ortega, afirma que "los cristianos están llamados a desempeñar un papel fundamental como artífices de paz, reconciliación y desarrollo" en todo oriente medio y, en especial, en Iraq y Siria Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional comienza el juicio contra cinco dirigentes de Askapena La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco dirigentes de Askapena, el aparato internacional de ETA, encargado de “recaban apoyos exteriores” para la banda y de brindar el respaldo de ésta a "organizaciones y entidades implicadas en procesos revolucionarios o de 'liberación nacional y social'". La Fiscalía pide para ellos seis años de prisión Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional comienza el juicio contra cinco dirigentes de Askapena La Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio contra cinco dirigentes de Askapena, el aparato internacional de ETA, encargado de “recaban apoyos exteriores” para la banda y de brindar el respaldo de ésta a "organizaciones y entidades implicadas en procesos revolucionarios o de 'liberación nacional y social'". La Fiscalía pide para ellos seis años de prisión Noticia pública
  • 20-D. Cifuentes: "Ni un solo día he dejado de sentirme orgullosa del PP" La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy que “ni un solo día” ha dejado de sentirse “orgullosa del PP”, pese a que reconoció que en su formación se han visto “muy abochornados por los compañeros que se han aprovechado de su militancia para enriquecerse”. “Pero eso no es nuestro partido", afirmó Noticia pública
  • Las religiosas son mayoría entre los 13.000 misioneros españoles El 49% de los 13.000 misioneros españoles que hay en el mundo son religiosas, que suponen el colectivo más numeroso de la Iglesia española destinado a los territorios de misión. Les siguen los sacerdotes (34,7%) y los religiosos (casi un 7%) Noticia pública
  • Alonso destaca el papel del Tercer Sector en la consecución de la vertebración que “necesita” España El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó hoy cohesión y solidaridad para la adecuada vertebración de España, un camino en el que se debe contar “con el Tercer Sector más potente” que existe, aunque “quizás” no sea el que más recursos tiene. También valoró la necesidad de que la definición de España como un Estado social y democrático de Derecho "sea verdad", como han tratado de lograr las políticas del ámbito social Noticia pública
  • Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegio En 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina Noticia pública
  • La ONU y Amnistía claman contra la pena de muerte por delitos de drogas Naciones Unidas y Amnistía Internacional han criticado que varios países de todo el mundo continúen ejecutando a personas por delitos relacionados con las drogas en varios países de todo el mundo, lo que viola el derecho internacional, coincidiendo con el 13º Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebra este sábado, 10 de octubre Noticia pública
  • Ampliación El Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez, Premio Nobel de la Paz El Comité Nobel Noruego ha galardonado este año con el Premio Nobel de la Paz al Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez “por su contribución decisiva a la construcción de una democracia pluralista en Túnez a raíz de la Revolución de los Jazmines de 2011” Noticia pública