La OCU pide “sanciones” y una investigación “a fondo” sobre los precios de los carburantesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió “sanciones” y que se investigue “a fondo” el asunto de los precios de los carburantes tras la publicación de un informe por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que alertaba de que el precio de la gasolina en España se sitúa entre los más altos de la Unión Europea (UE)
La OCU pide “sanciones” y una investigación “a fondo” sobre los precios de los carburantesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy “sanciones” y que se investigue “a fondo” el asunto de los precios de los carburantes tras la publicación de un informe por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que alertaba de que el precio de la gasolina en España se sitúa entre los más altos de la Unión Europea (UE)
Discapacidad. Proponen medidas para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha trasladado al ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, unas propuestas para mejorar y garantizar el acceso “efectivo” a la justicia de las personas con discapacidad, con especial atención al beneficio de la justicia gratuita
UPTA denuncia que las subidas del gas y la luz afectarán sobre todo a los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó hoy que el incremento del 3,95% de la luz y del 2,26% del gas a partir del domingo afectará a todos los sectores, pero principalmente al pequeño comercio y a la hostelería, por lo que reclamó la creación de una mesa de negociación en Hacienda para revisar los precios de los módulos del IRPF
Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agostoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco
Discapacidad. El Cermi pide una reforma del Código Penal para eliminar la esterilización de personas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que se revise el artículo 156 del Código Penal, que permite la esterilización de personas con discapacidad, una situación que, según dijo, se da sobre todo en mujeres y que va más allá de la ligadura de trompas
Vivienda. El Banco de España cree que la reforma del Gobierno favorecerá el mercado del alquilerEl Banco de España considera que la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos impulsada por el Gobierno “debería favorecer el desarrollo del mercado del alquiler” a través de la “liberalización” de las condiciones de los contratos y de otorgar una “mayor seguridad jurídica a los propietarios”
Educación defiende la modificación de requisitos para becasLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, se mostró hoy confiada en que el real decreto de becas y umbrales de renta pueda aprobarse a tiempo para el curso que viene, según declaró tras el Consejo de Universidades, al que asistieron, esta vez sí, la mayoría de los rectores
Madrid. 4.000 personas en riesgo de exclusión han encontrado empleo en la Comunidad desde 2002El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitó hoy la Fundación San Martín de Porres, donde aseguró que en la totalidad de la red de acogida del Gobierno regional para personas en riesgo de exclusión social, a través de los proyectos asociados al cobro de la Renta Mínima de Inserción (RMI), son ya 4.000 las que han conseguido un puesto de trabajo desde el año 2002
España debe empezar a basar su atractivo turístico en las infraestructuras sanitarias, según Banca MarchLa directora de análisis de Banca March, Ofelia Marín-Lozano, advirtió este miércoles sobre la importancia que tendrán las infraestructuras sanitarias de calidad para atraer turistas en 2050 por la tendencia creciente que ya está adquiriendo el sector turístico español, "gravemente" influenciado por el envejecimiento de la población
Los rentistas ya no tendrán que declararse 'personas sin recursos' para acceder a la sanidad públicaLos ciudadanos que viven de las rentas ya no tendrán que declararse 'personas sin recursos' para acceder a la sanidad pública, como ocurría hasta ahora, porque la calificación "puede tener connotaciones de tipo peyorativo", afirmó este martes en el Congreso de los Diputados la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Educación. Toda la oposición votará contra la reformaºTodos los grupos del Congreso salvo el del partido Popular votarán en contra del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo, que este jueves presentó el ministro José Ignacio Wert en la Cámara Baja para su convalidación
BME redujo un 14,4% su beneficio hasta marzoBolsas y Mercados Españoles (BME) ha obtenido un beneficio neto de 35,5 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone una caída del 14,4% respecto al mismo trimestre de 2011
Copago. IU y PNV piden que Mato explique en el Congreso el copago farmacéuticoLos grupos parlamentarios de IU y del PNV han pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por el anunciado copago farmacéutico, que obligará a los pensionistas a costearse las medicinas en función de su renta
AmpliaciónHacienda defiende que su previsión de ingresos es “prudente y realista"El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, defendió este martes que la previsión de ingresos que recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 es “prudente, realista” y “acorde con la situación económica que atravesamos”
Hacienda defiende que su previsión de ingresos es “prudente”El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, defendió este martes que la previsión de ingresos que recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 es “prudente” y “acorde con la situación económica que atravesamos”
AmpliaciónEl Banco de España ve "riesgos a la baja" en la proyección de ingresos del GobiernoEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió este martes al Ejecutivo de que es preciso realizar una proyección "prudente" de los ingresos públicos, puesto que la previsión del Gobierno "está sujeta a riesgos a la baja"