La defensa de Forcadell denuncia que el Gobierno central desobedeció 34 sentencias del TCOlga Arderiu, abogada de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, afirmó hoy en sus conclusiones ante el tribunal que juzga el `procés´ que su representada no ha cometido ningún delito, denunció que “se la juzga por quien es, no por lo que hizo”, y aseguró que en el hipotético caso de que hubiera incurrido en desobediencia, ese comportamiento también se le puede atribuir al Gobierno del Estado, que ha “desobedecido 34 sentencias del Tribunal Constitucional”
La Fiscalía señala a Junqueras como “el motor principal de la rebelión”El fiscal Javier Zaragoza desgranó hoy en el juicio del 'procés', tras una exposición inicial sobre la acusación de rebelión, los delitos y las pruebas que maneja en la acusación contra el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn. Del primero aseguró que fue “el motor principal de la rebelión”, mientras que considera que Forn se sirvió de los Mossos d´Esquadra para garantizar la celebración del referéndum del 1-O
Cs recurre ante el TC la "infamia" de la ley vasca de abusos policialesCiudadanos ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra la ley sobre abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco, por considerarla una "infamia" a los cuerpos de seguridad, a todos los españoles y a las víctimas de ETA
Estrasburgo rechaza la tesis de Puigdemont sobre la anulación del 'Pleno independentista'El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo tumbó este martes las tesis jurídicas de los independentistas catalanes y avaló la anulación por parte del Tribunal Constitucional del pleno del Parlament de Cataluña de 9 de octubre de 2017 en el que se iba a declarar la independencia
Altos cargos de Empresa y Gobernación niegan gastos para financiar el 1-OCuatro altos cargos del Govern de la Generalitat declararon este jueves como testigos en el juicio del ‘procés’. Todos ellos coincidieron en que desde sus departamentos de Empresa y Gobernación no se realizó “ningún gasto” relacionado con el referéndum del 1-O
Nueva legislaturaEl TC admite a trámite el recurso del PSC sobre el veto a Iceta en el ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Socialistas Unidos de Cataluña contra el acuerdo de la Mesa del Parlament de 16 de mayo de 2019, por el que se confirma el Acuerdo de la propia Mesa de 15 de mayo, desestimando la petición de reconsideración realizada por el PSC, en relación con el sistema de votación para la designación de un senador autonómico
El Constitucional estudia hoy el recurso de amparo del PSC contra el bloqueo de la elección de Iceta como senadorEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) estudiará en su reunión de hoy el recurso de amparo presentado por el PSC la pasada semana en el que solicita la anulación de la votación del Parlament en la que se vetó la candidatura de su líder, Miquel Iceta, para convertirse en senador por designación autonómica, tras lo cual se habría convertido en presidente del Senado
El TC establece que la intimidad del menor no se vulnera cuando se da traslado a las partes de una exploración judicialEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el juzgado de primera instancia número 14 de Barcelona respecto del artículo 18.2. 4ª último párrafo que recoge el deber de extender acta detallada del resultado de las exploraciones judiciales a los menores de edad y darle traslado a las partes para que puedan formular alegaciones
El TC estudiará mañana el recurso de amparo del PSC contra el bloqueo de la elección de Iceta como senadorEl pleno del Tribunal Constitucional estudiará en su reunión plenaria de mañana, martes el recurso de amparo presentado por el PSC la pasada semana en la que solicita la anulación de la votación del Parlament en la que se vetó la candidatura de su líder, Miquel Iceta, para convertirse en senador de designación autonómica, tras lo cual se habría convertido en presidente del Senado
Letrados del Parlament eximen a Forcadell de responsabilidad en la tramitación de las leyes de desconexiónEl que fuera secretario general del Parlamento de Cataluña y una de las letradas de la Cámara aseguraron este martes en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O que la entonces presidenta, Carme Forcadell, no estaba facultada para impedir la tramitación de la ley de referéndum ni de las leyes de desconexión e insistieron en que la función de la Mesa es comprobar que las iniciativas se ajustan a los requisitos formalmente establecidos
CataluñaEl TC avala la prisión preventiva de Jordi Cuixart, al considerarla “pertinente, adecuada y proporcional”El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por Jordi Cuixart contra varias decisiones del Tribunal Supremo que denegaron su puesta en liberta provisional, tras ser procesado por un delito de rebelión por el que está siendo juzgado en la actualidad
El PP recurrirá ante el Constitucional que Puigdemont pueda ser candidatoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, adelantó este lunes que recurrirán ante el Tribunal Constitucional la decisión judicial de que Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí puedan concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo
El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-OOcho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores
El TC no admite a trámite el recurso de Rato por no apreciar violación de sus derechos en la causa de las `tarjetas black´La Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una providencia en la que acuerda inadmitir el recurso de amparo presentado por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato contra la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó por un delito continuado de apropiación indebida a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y multa de 10 meses con una cuota diaria de 20 euros en el caso de las `tarjetas black´
Un voluntario de la ANC culpa a la prensa de los daños en los vehículos de la Guardia Civil el 20-SEl concejal de Altafulla y voluntario de la ANC Jordi Molinera declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y vinculó los daños sufridos por los vehículos de la Guardia Civil el 20-S ante la Consejería de Economía al uso que hicieron de ellos los medios de comunicación. “Se subieron porque porque tenían mejor tiro de cámara”, dijo
El TC avala la inmersión lingüística en Cataluña, pero anula varios artículos de la Ley de Educación catalanaEl Tribunal Constitucional (TC) ha declarado constitucionales los artículos de la Ley de Educación catalana relativos al régimen de inmersión lingüística, pero ha acordado anular varios artículos de la citada ley, aprobada por el Parlament en 2009, que regulaban las etapas educativas de Primaria, Secundaria y Bachillerato, o enseñanzas como las artísticas, porque invaden competencias estatales
El TC avala la prisión provisional de Dolors Bassa por responder a una finalidad constitucional legítimaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad la demanda de amparo presentada por la exconsellera Dolors Bassa contra los autos del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018 dictado por el instructor en la causa del `procés´, Pablo Llarena, que decretó la prisión provisional, comunicada y sin fianza, por presuntos delitos de rebelión y malversación de caudales públicos; y de 17 de mayo de 2018 de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo, que confirmó íntegramente la decisión del magistrado instructor
TribunalesEl TC anula un precepto de la ley de Navarra que ordenaba el archivo de procesos contra liquidaciones del Impuesto de PlusvalíaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona y ha declarado inconstitucional y nulo el apartado 4,2 de la disposición transitoria única de la Ley Foral de Navarra, en la que se ordenaba a los “órganos jurisdiccionales” el archivo de los procesos que a la entrada en vigor de la ley estuvieren abiertos para resolver recursos contra liquidaciones del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, giradas bajo la anterior Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra
CataluñaEl TC inadmite el recurso de Comín y Serret contra los autos del Supremo que negaron la recusación del juez LlarenaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad y cuyo ponente ha sido el magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, ha inadmitido el recurso de amparo promovido por lo exconsellers de la Generalitat de Cataluña huidos de la justicia española Antoni Comín y Meritxell Serret contra el auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor del Tribunal Supremo en la causa especial número 20907-2017, por el que rechazó `a limine´ su propia recusación, así como el posterior auto de 4 de julio de 2018, que tampoco admitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones
CataluñaEl TC inadmite el recurso de amparo de Turull y Rull contra el rechazo de la recusación contra varios jueces que juzgan el 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad, por considerarlo “prematuro”, el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, dictado el 13 de septiembre de 2018, por el que se resuelven diversos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela