El Libro Blanco de Marina pide que los profesores cobren por rendimiento y que los escolares puedan opinarEl pedagogo José Antonio Marina defiende, en el borrador del Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria, que los profesores sean evaluados de forma constante y sistemática como garantía de calidad y que el rendimiento influya en el sueldo. También sugiere tener en cuenta la opinión de los alumnos a través de cuestionarios
Marina critica el exceso de interinos en la educación españolaEl borrador del Libro blanco sobre la función docente no universitaria que el Ministerio de Educación encargó al filósofo y pedagogo José Antonio Marina critica “la alta movilidad del profesorado” y, en especial, “el elevado número de docentes interinos” en el sistema público
El CGPJ nombra a Sebastián Moralo magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Sebastián Moralo Gallego magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará una plaza correspondiente al turno general vacante por la jubilación de Jordi Agustí Juliá
Discapacidad. El Cermi lamenta que no se cumplan los plazos legales sobre accesibilidad universalÓscar moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirmó este martes que las leyes en materia de discapacidad “son una herramienta imprescindible para el cambio de paradigma que se necesita para conseguir la plena igualdad de oportunidades”, aunque lamentó que los plazos fijados por las diferentes leyes que han estado y están en vigor en materia de accesibilidad universal no se han ido respetando, “y en muchos casos el primer incumplidor ha sido la propia Administración”
(ENTREVISTA)RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa"La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación
José Javier Castrodeza, nuevo 'número dos' de SanidadEl Consejo de Ministros nombró este viernes a José Javier Castrodeza Sanz nuevo secretario general de Sanidad y Consumo, en sustitución de Rubén Moreno, que deja el cargo porque concurre a las elecciones generales por el PP en Valencia. Durante el último año, Castrodeza ha ejercido como director general de Salud Pública, Calidad e Innovación, cargo que desempeñará a partir de ahora Elena Andradas
El Gobierno autoriza 27 nuevas plazas para profesores doctores en la UNEDEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy la oferta de 27 plazas para profesor contratado doctor en la Universidad de Educación a Distancia (UNED), oferta que se da por la aplicación de la tasa de reposición, fijada en un 50%
Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, a título póstumo, para Luis Díez-Picazo y Ponce de LeónEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se concede, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Luis Díez-Picazo y Ponce de León, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, en atención a los méritos y circunstancias que concurren en él
Canarias. FSC Inserta mantiene su apuesta por la formación para fomentar la integración laboralFSC Inserta ha dado por finalizado este viernes en Canarias un curso de cajera, que se ha desarrollado en Tenerife desde el pasado 5 de octubre y que confirma la continuidad de su apuesta por la formación de las personas con discapacidad de cara a facilitar el acceso a un puesto de trabajo. En este caso, el curso se ha planteado desde la entidad como una oportunidad con salidas laborales para sus alumnas
Cataluña. La Universitat de Barcelona genera el mismo impacto económico que la FiraEl rector de la Universitat de Barcelona, Dídac Ramírez, explicó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la institución que dirige genera un impacto económico en términos de valor añadido bruto de 1.800 millones de euros, el mismo que genera la Fira de Barcelona
Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 32 días de parosEl comité de huelga de los examinadores de tráfico, formado por los sindicatos CSI-F y CGT, desconvocó este miércoles los paros parciales que estos profesionales venían manteniendo desde el pasado 14 de septiembre, después de alcanzar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre sus reivindicaciones de seguridad, mejora salarial y número de exámenes diarios
Tráfico y los examinadores llegan a un principio de acuerdoLa Dirección General de Tráfico (DGT) y el comité de huelga de los examinadores de tráfico alcanzaron este lunes un principio de acuerdo por el que estos profesionales podrían levantar mañana, martes, los paros parciales que vienen manteniendo desde el pasado 14 de septiembre para exigir mejores condiciones laborales, salariales y de seguridad
Garicano niega haber recomendado el rescate y acusa al PP de haberse limitado a “apagar fuegos”El coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, negó hoy haber recomendado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que pidiera el rescate de España en 2012 y le acusó de haberse limitado en la crisis a “apagar fuegos” sin invertir en el futuro y disparando la temporalidad
Los examinadores de tráfico, llamados hoy a la huelgaLos examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) están llamados este miércoles a una jornada de huelga de 24 horas convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en protesta por las condiciones laborales y los problemas de seguridad que afirman asumir a diario
Tráfico. Las autoescuelas ven “injustificable” la huelga de los examinadoresLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) calificó este martes de “injustificable” la huelga convocada por los examinadores de tráfico para mañana miércoles y consideró que tanto este colectivo como la Dirección General de Tráfico (DGT) han dado “pasos suficientes” para que no se produzca el paro
Educación. Padres y profesores apoyan ampliar de 0 a 18 años la educación obligatoriaLas confederaciones de padres Concapa y Ceapa y las federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT se mostraron este lunes a favor de la propuesta socialista de garantizar por ley una escolarización de 0 a 18 años. Ello implicaría la creación de plazas públicas de guardería y la ampliación de la etapa de enseñanza obligatoria de 16 a 18 años
Javier Martín, nuevo presidente del Consejo para la Defensa del ContribuyenteEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha nombrado a Javier Martín Fernández, profesor de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Complutense de Madrid, presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente por un plazo de cuatro años
Seopan niega que las constructoras del Ibex tripliquen los plazos máximos de pago a proveedoresLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) señaló este viernes que “no se ajustan a la realidad” los cálculos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) respecto a que las constructoras del Ibex-35 triplican los plazos máximos de pago a proveedores