InflaciónFuncas cree que en 2022 la inflación subyacente superará el 2% porque las empresas “trasladarán” el precio de la luz a otros bienesLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) cree que la inflación subyacente -que es la que no incluye el precio de las energías y los alimentos no elaborados- podría superar durante algunos meses de este año 2022 la barrera del 2% porque las empresas “no tienen más remedio que trasladar” el encarecimiento de las energías, especialmente de la electricidad, a otros productos y servicios
Prórroga SMIEl BOE publica la prórroga del SMI en 965 euros por 14 pagas para 2022El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) acordada en Consejo de Ministros, por lo que permanecerá en 965 euros por 14 pagas, aunque el Ejecutivo ha expresado su intención de incrementar este indicador previa negociación con sindicatos y patronal
DesindustrializaciónPodemos critica a Industria que el acuerdo sobre Alcoa implique dejar de producir aluminioPodemos celebró este miércoles que se haya llegado a un acuerdo para garantizar el empleo de los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cipriano (Lugo) ,pero criticó que implique dejar de producir aluminio, lo cual achacó directamente al Ministerio de Industria por “incumplir el acuerdo” con los sindicatos
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firman hoy el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firman este martes el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), tras dar su visto bueno las dos centrales. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firmarán mañana el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firmarán este martes, 28 de diciembre, el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), una vez que las dos centrales dieron su visto bueno hoy. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
LaboralCasi el 90% de las empresas españolas prevé subir salarios en 2022, según KPMGUn estudio de la consultora KPMG revela que el 88,37% de las empresas españolas encuestadas prevé realizar incrementos salariales a lo largo del año 2022, cifra superior al 70,45% de las compañías que han aumentado los salarios a sus profesionales durante 2021
TecnológicasTelefónica plantea a los sindicatos una oferta final de 2.982 bajas, que saldrían a partir del 1 de febreroTelefónica presentó este miércoles a los sindicatos una oferta final para el Plan de Salidas Incentivadas (PSI) que prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad, lo que supone cerca de un centenar más que la propuesta planteada en la reunión precedente de este martes
TecnológicasTelefónica aumenta su plan de bajas a 2.892 salidas y mejora su oferta de subida salarialTelefónica presentó este martes a los sindicatos una nueva propuesta para el plan de bajas voluntarias (PSI) que eleva a 2.892 la cifra máxima de trabajadores adheridos, 139 más que los 2.753 previstos en la propuesta precedente ofrecida en la anterior reunión del 2 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
LaboralCCOO y UGT protestan hoy ante CEOE para exigir la subida de los salarios y la derogación de la reforma laboralCCOO y UGT celebrarán hoy concentraciones en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar la derogación de la reforma laboral y una subida de los salarios que minimice el impacto de la inflación en el poder adquisitivo. La protesta de Madrid tendrá lugar ante la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
LaboralCCOO y UGT protestan mañana ante CEOE para exigir la subida de los salarios y la derogación de la reforma laboralCCOO y UGT celebrarán mañana concentraciones en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar la derogación de la reforma laboral y una subida de los salarios que minimice el impacto de la inflación en el poder adquisitivo. La protesta de Madrid tendrá lugar ante la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
InflaciónCCOO y UGT exigen subidas salariales ante el incremento del IPC, en máximos desde 1992CCOO y UGT exigieron este miércoles subidas salariales para que los trabajadores no sigan perdiendo poder adquisitivo, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) situara el índice de precios al consumo (IPC) en noviembre en el 5,5%, en máximos desde septiembre de 1992
LaboralSordo (CCOO) pide subir el SMI a 1.000 euros y no ve “pistas” de que el Gobierno no vaya a cumplir con la “senda” comprometidaEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, aseguró este martes en el Fórum Europa que no tiene “pistas” de que el Gobierno no vaya a cumplir con la “senda” comprometida de elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio en España antes del final de la legislatura, lo que, en su opinión, “implica” que en el próximo incremento el SMI alcance los 1.000 euros por 14 pagas
EmpleoCCOO ve “factible” llegar a un acuerdo en la reforma laboral antes de fin de añoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado que ve “factible” la posibilidad de llegar a un acuerdo tripartito en la negociación de la reforma laboral en los tiempos marcados por el Gobierno, es decir, antes de fin de año, y sumar el apoyo de las organizaciones empresariales
Función PúblicaCSIF exige materializar la subida salarial de 2021 en todas las empresas públicas antes de finalizar el añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que los trabajadores de empresas públicas como Navantia, Paradores, Aena, Puertos del Estado, Correos Express y Enusa aún no han cobrado la subida salarial de 2021, por lo que exigió al Gobierno “materializar esta subida antes de que acabe el año en todas las empresas públicas, sin excepción”