Amnistía pide que los trabajadores migrantes, en situación irregular y de la economía sumergida no queden fuera de la Seguridad SocialEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, advirtió este martes que algunas de las medidas adoptadas como parte de la respuesta a la crisis del coronavirus "afectarán de forma desproporcionada a los trabajadores más precarios", tales como migrantes, personas que realizan encargos bajo demanda, empleados en la economía informal, extranjeros en situación irregular o los de menores ingresos
LaboralGaramendi prevé una “avalancha” de Ertes, que será “pasajera”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes que “es posible que veamos todavía en los próximos días una avalancha de Ertes”, pero auguró que será “pasajera”
DependenciaLas empresas de la dependencia piden los equipos de protección necesarios de forma urgenteLa Federación de Empresas de la Dependencia (FED) solicitó este martes a las autoridades sanitarias que les faciliten con urgencia el material de protección individual necesario para poder llevar a cabo su trabajo y evitar contagios del Covid-19 entre el personal
CoronavirusEnfermería reclama que las sanitarias embarazadas permanezcan en aislamiento domiciliarioEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó a los servicios de salud de las comunidades autónomas que las profesionales sanitarias embarazadas o en periodo de lactancia dejen de trabajar y pasen a una situación de aislamiento en sus respectivos hogares con el objetivo de evitar riesgos para su salud y la de sus hijos frente al riesgo de contagio por coronavirus Covid-19
CoronavirusEl PP en la FEMP plantea que los ayuntamientos utilicen el superávit para asumir las consecuencias de la crisisEl Partido Popular en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha propuesto un decálogo de medidas económicas extraordinarias para los ayuntamientos con la intención de paliar la situación creada por la extensión de la pandemia del coronavirus. Así, plantea la necesidad de que los consistorios puedan utilizar el superávit que acumulan para asumir las consecuencias económicas de esta crisis
AgriculturaEl sector agrario reclama al Gobierno preferencia al suministro de sus bienes básicos para la producciónLas principales organizaciones del sector agrario han pedido al Gobierno que considere "prioritaria" la producción de alimentos dentro de los planes de contingencia del estado de alarma y conceda un trato preferente al suministro de los bienes básicos que se necesitan en los cultivos y en las granjas para poder garantizar así el suministro alimentario en un contexto de crisis como el actual
EducaciónUGT insiste en regular el teletrabajo y la educación digital en los convenios colectivos de la Enseñanaza PrivadaFeSP-UGT lamentó este martes que "nunca haya tenido el suficiente apoyo" su petición de regular el teletrabajo, la desconexión digital, el trabajo 'online' y el trabajo a distancia en los principales convenios colectivos de ámbito estatal en la Enseñanza Privada. Denuncia la "paradoja" de que se fomente el teletrabajo cuando centros y trabajadores no han recibido capacitación tecnológica para ello
CoronavirusSánchez reclama una reunión urgente del G20El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo esta tarde una conversación telefónica con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammad Bin Salman, en su condición de presidente de turno del G20, en la que le pidió una reunión de este organismo
CoronavirusErrejón pide a Sánchez una renta mínima para todos hasta seis meses después del confinamientoEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, reclamó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "una renta mínima garantizada para todos los ciudadanos hasta seis meses después de la salida de la situación de confinamiento” ordenado para frenar la propagación de la epidemia de coronavirus
CoronavirusRufián reclama a Sánchez el "confinamiento inmediato" de Madrid y CataluñaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, propuso este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, endurecer el aislamiento y, en concreto, "el confinamiento inmediato de Madrid y Cataluña".
CoronavirusLos arquitectos exigen medidas de apoyo a autónomos adscritos al RETA y al Mutual AlternativoEl Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) reclamó este lunes un plan de choque económico por los efectos del Covid-19 para apoyar a todos los autónomos españoles que ya estén adcritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o al Mutual Alternativo
DiscapacidadPredif aplaude que se permita la movilidad de los trabajadores que atienden a las personas dependientes y les pide responsabilidadLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) agradeció este lunes al gobierno que priorice la atención a las personas en situación de dependencia durante el estado de alarma, al permitir la movilidad de asistentes personales, auxiliares de ayuda a domicilio y familiares, para que puedan llegar a las viviendas de estas personas y prestarles los apoyos que necesitan
CoronavirusLa FAPE apoya y se solidariza con los periodistas que informan a la poblaciónLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) “apoya y se solidariza” con los periodistas de las redacciones de los diferentes medios de comunicación que se encuentran realizando su trabajo y les recuerda la misión de servicio público de esta profesión, para tener informada de forma veraz a la población
CoronavirusAmpliaciónÁbalos: “Es evidente que tendremos que prorrogar” el estado de alarmaEl ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se mostró este lunes convencido de que el estado de alarma por 15 días que decreto el Gobierno el sábado por la noche se tendrá que prorrogar en el tiempo