Búsqueda

  • GRIÑAN ASEGURA QUE LAS ASALARIADAS EN SITUACION DE MATERNIDAD COBRARAN TODO EL SALARIO El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán,. dijo hoy en Santander que el Gobierno qiere dar un tratamiento más favorable a las Incapacidades Laborales Transitorias producidas como consecuencia de situaciones de maternidad, a fin de otorgar a sus beneficiaras una prestación equivalente al 100 por ciento del salario Noticia pública
  • EL PP CONSIDERA "PESIMISTAS Y DISCRIMINATORIAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE PARA REFORMAR LA SEGURIDAD SOCIAL El responsable del departamento de Tercera Edad del Partido Popular (PP), Manuel Núñez, ha calificado de "pesimistas, restrictivas y discriminatorias" las propuestas del PSOE para reformar la Seguridad Social (SS), que incluyen estabecer el cálculo de la pensión de jubilación en función del salario cobrado a lo largo de toda la vida laboral del trabajador, y no de los ocho últimos años, como ocurre ahora Noticia pública
  • PEÑA VE CON ESCEPTICISMO EL CAMBIO DE COTIZACIONES SOCIALES POR IVA PARA FINANCIAR LA SEGURIDAD SOCIAL El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Mrcos Peña, solicitó hoy en Santander "prudencia" cuando se habla de la repercusión que sobre el empleo tendría el cambio de cotizaciones a la Seguridad Social por el IVA, porque en realidad los efectos son "poco significativos" Noticia pública
  • EL PSOE PROPONE AMPLIAR EL PERIODO DE CALCULO DE LAS PENSIONES A TODA LA VIDA LABORAL El PSOE propuso hoy que el importe de las pensiones que cobran los jubilados se calcule en función del salario ganado durante toda la vida laboral y no sólo durante los últimos ocho años, como ocure ahora Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores Noticia pública
  • SOLBES DICE QUE NO HAY COMPROMISOS ESPECIFICOS DE SUSTITUIR COTIZACIONES SOCIALES POR IMPUESTOS INDIRECTOS El ministro de Economía y Hacienda ha asegurado hoy en la comisión mixta Congreso-Senado, en laque se plantea el plan de Convergencia, que el departamento que dirige no tiene ningún compromiso de sustituir cotizaciones sociales por impuestos indirectos, en contra de lo que aseguró ayer en Santander el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE SE DFLACTARÁ LA TARIFA DEL IRPF PARA LOS PROXIMOS PRESUPUESTOS El ministo de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy, a la entrada de la Comisión mixta Congreso-Senado, donde explicó el nuevo Plan de Convergencia, que en los próximos presupuestos se recogerá la deflactación de la tarifa del IRPF Noticia pública
  • SOLBES PRESENTA EL PLAN DE CONVERGENCIA EN EL CONGRESO E INSISTE EN LA NECESIDAD DE CREAR 1 MILLON DE EMPLEOS El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, expuso hoy el nuevo Programa de Convergencia n la Comisión Mixta Congreso-Senado e insistió en la necesidad de crear entre 850.000 y un millón de empleos hasta 1997 "para que no aumente el diferencial de paro" con los países de la CE Noticia pública
  • HACIENDA COMIENZA A DEVOLVER EL IRPF EL PROXIMO VIERNES La Agencia Tributaria comenzará a devolver las declaraciones de la renta que resultaron negativas en la última campaña del IRPF a partir del próximo día 22, viernes, según dijo hoy en Santander el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles Noticia pública
  • EL GOBIERNO SE RATIFICA EN QUE ES POSIBLE CREAR UN MILLON DE EMPLEOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOS El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de hoy el Plan de Convergencia, que define la política económica que realizará el Gobierno e los próximos tres años y que tiene como objetivos prioritarios la creación de 1 millón de puestos de trabajo hasta 1997 y la reducción del déficit público a un 3 por ciento del PIB, tal y como establecen los requisitos fijados en Maastrich Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETA La divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE INGRESAR 200.000 MILLONES POR PRIVATIZACIONES EN 1995, CIFRA SIMILAR A LA DE 1994 El Gobierno prevé ingresar cerca de 200.000 millones de pesetas por privatizaciones de empresas públicas en 1995, cifra similar a la estimada para finales del presente ejercicio, según anunció hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una rueda de prensa clebrada antes de la clausura de unas jornadas organizadas por la Fundación Jaime Vera Noticia pública
  • LA ASEGURADORA BILBAO LANZA UNA OPA SOBRE SUS ACCIONES PARA EXCLUIRLAS DE BOLSA El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado hoy la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que ha formulado la compañía de segurs Bilbao sobre el 100 por cien de sus acciones, para excluirlas de cotización bursátil Noticia pública
  • EL GOBIERNO PLANEA REFORMAR LA FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN ADOLFO JIMENEZ El secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jimnez, reconoció hoy en Santander que el Gobierno está estudiando un cambio de financiación del organismo que él dirige, que sustituya el actual sistema de cotizaciones por otro basado en los impuestos Noticia pública
  • EL GOBIERNO SIMPLIFICARA LA DECLARACIONDE LA RENTA Y REBAJARA LAS RETENCIONES EN EL 95 El Gobierno quiere introducir en los Presupuestos Generales del Estado para 1995 una reforma de la declaración de la renta que simplifique su elaboración para la mayoría de las familias españolas, así como proceder a una rebaja de las retenciones del IRPF Noticia pública
  • TOMAS RAMON FERNANDEZ CESA COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE ESTADO Tomás Ramón Fernandez Rodriguez, ex consejero del Banco de España hasta febrero, que vendió 2388 acciones de Banesto un día antes de que fuera intervenido, ha cesado como miembro del Consejo de Estado "por renuncia voluntaria", como público el pasado sábado el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE ESTE AÑO PUEDEN CREARSE HASTA 60.000 EMPLEOS El Ministerio de Economía cree que, a finales del 94 habrá los mismos empleos que a principios del ejercicio, en el peor de los casos, y unos 60.000 en el mejor, según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • ROJO ADVIERTE QUE "LOS GOBIERNOS DEBERAN TRABAJAR CON Y NO CONTRA LOS MERCADOS"MERCADOS" El gobernador de España, Luis Angel Rojo, pronunció esta tarde una conferencia sobre "Economía española, en Europa y en el mundo" en la que señaló que "los gobiernos deberán trabajar con y no contra os mercados" Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL SOLO AGUANTARA SUBIENDO COTIZACIONES E IMPUESTOS, SEGUN EL CATERATICO JOSE BAREA En los próximos 15 años, la Seguridad Social en España sólo podrá aguantar su sistema de financiación subiendo las cotizacones y los impuestos generales, debido al comportamiento demográfico del país, según afirmó hoy el catedrático de hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid, José Barea, en los Cursos de Verano que UNED celebra este año en Denia (Alicante) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS La espera a las decisiones del comité de la Reserva Federal respecto al endurecimiento de la política monetaria se ha realizado en los mercado europeos con un nuevo decalabro de los precios en la deuda pública y de las cotizaciones en la bolsa. Como elemento de fondo persistía la debilidad del dólar, que hoy se cruzaba a 1,5830 unidades por marco, frente a las 1,60 de ayer Noticia pública
  • EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIEN El portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores Noticia pública
  • COMERCIO DICE QUE LA FLEXIBILIDAD LABORAL NO ES SUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO El Ministerio de Comercio y Turismo considera que la flexilizacin del mercado de trabajo puesta en marcha con la reforma laboral "es una condición necesaria, pero no suficiente, para la creación de empleo", según señala la Secretaría General Técnica de este departamento en un artículo difundido en el último Boletín Económico Información Comercial Española (ICE) Noticia pública
  • LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DEBEN MAS DE 200.000 MILLONES ALA SEGURIDAD SOCIAL, SEGUN EL PP Las Administraciones Públicas debían, a diciembre de 1993, más de 200.000 millones de pesetas a la Seguridad Social, según afirmó hoy el senador del Partido Popular Enrique Bellido Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA TENSION La tensión en los mercados de deuda pública, junto con la contradicción que supone un dólar algo másfuerte con el marco y en mínimos históricos respecto al yen japonés, han servido para acentuar el pesimismo en los mercados de valores Noticia pública
  • LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE GRAND TIBIDABO APRUEBA LOS RESULTADOS DE 1993, CON UNAS PERDIDAS DE 7.703 MILLONES La junta general de accionistas de Grand Tibidabo aprobó hoy el balance de resultados correspondiente a 1993, con unas pérdidas de 7.703 millones de pesetas y con el 90 por ciento de votos a favor. Los accionistas también instaron al ex presidente de la sociedad, Javier de la Rosa, a pagar las deudas contridas, que ascienden a 4.230 millones de pesetas, en el plazo de seis meses, aunque rechazaron la propuesta de un grupo minoritario que quería emprender acciones legales contra él Noticia pública