Búsqueda

  • EL SIDA REDUCE LA ESPERANZA DE VIDA EN EL MUNDO, ADVIERTE LA ONU En los últimos años de este siglo, la población mundial está envejeciendo, las parejas tienen cada vez menos niños y el sida está reduciendo de forma importante la esperanza de vida en muchos países africanos. Estas son las conclusiones de un nuevo estudio sobre la población mundial que ha realizado Naciones Unidas Noticia pública
  • ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS CON LA TASA DE OCUPACION MAS BAJA ENTRE LAS PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS España es uno de los países industrializados con la tasa de ocupación más baja entre las personas con edades comprendidas entre 55 y 64 años, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • AUMENTAN UN 15% LOS ACCIDENTES LABORALES EN NAVARRA Los accidentes laborales aumentaron un 14,7 por ciento en Navarra en los 9 primeros meses del año, según datos publicados por el Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL). En el periodo enero-septiembre de este año se produjeron un total de 8.588 siniestros, frente a los 7.486 del mismo periodo de 1997 Noticia pública
  • EL IPC ARMONIZADO SE MANTUVO INVARIABLE EN SEPTIEMBRE El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo sin variaciones el pasado mes de septiembre en relacón con agosto, es decir, su variación fue del 0%, con lo que la tasa interanual se situó en el 1,6% (cinco décimas menos que en agosto), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL 19,6% DE LA POBLACION ESPAÑOLA TENDRA MAS DE 65 AÑOS EN EL 2020, SEGUN EUROSTAT El 19,6% de la población española tendrá 65 o más años en el año 2020, es decir, dentro de 22 años, frente al 15,4% que se encontraba en la llamada tercera edad en el año 1996 según los últimos datos proporcionados por la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas, Eurostat Noticia pública
  • MADRID. EL 11% DE LOS MADRILEÑOS SE CONFIESA RACISTA Y VOTARIA A UN PARTIDO ULTRA COMO EL DE LE PEN Tomás Calvo, catedrático de Antropología Social y director de una investigación sobre "Actitudes racistas y valores solidarios-Encuesta escolar 1997", explicó oy en la Asamblea de Madrid que el 11 por ciento de los ciudadanos de la región se considera racista y estaría dispuesto a votar a un partido ultra como el del francés Jean Marie Le Pen Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIO El número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ECONOMIA CONSIDERA "CRECIENTE, PERO INSUFICIENTE" LA MODERACION DE LOS SALARIOS Y SU AJUSTE AL IPC El Ministerio de Economía considera que el esfuerzo por ajustar el crecimiento salarial a la evolución de los precios (IPC) está siendo "creciente, aunque todavía insuficiente", según el último informe trimestral de coyuntra económica que ha hecho público hoy Noticia pública
  • I C. RATO CALIFICA DE "MUY BUENA NOTICIA" EL IPC DE SEPTIEMBRE El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, calificó hoy de "muy buena noticia" el IPC de septiembre, porque "nos acerca claramente a la media europea" Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN AGOSTO El Indice de Precios Industriales bajó un 0,2% el pasado mes de agosto en comparación con julio, con lo que su tasa interanual (que suma los últimos doce meses) se situó en el -1,1% y su acumulada (desde enero) en el -1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 11.281 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) alcanzó la cifra de 1.788.415 en septiembre, lo que supone un aumento de 11.281 personas (un 0,6%) respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN 11.281 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de septiembre aumentó en 11.281 personas, lo que supone un incremento del 0,63% respecto al mes anterior Noticia pública
  • LA OMS PROPONE AUMENTAR EL PRECIO DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA REDUCIR SU CONSUMO Reducir el consumo de bebidas alcohólicas a 6 litros de media por persona y año, y eliminarlo totalmente entre menores de 15 años son los objetivos que marca para el año 2015 el borrador del segundo Plan Euopeo de Actuación sobre el Consumo de Alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • CUANTO ANTES SE DEJE EL ABACO, MENOS RIESGO DE CANCER DE PULMON, SEGUN LA SEPAR La edad a la que un fumador deja el tabaco determina sus posibilidades de sufrir un cáncer mortal de pulmón, según apunta el doctor Jorge Freixenet, miembro del gruo de trabajo sobre esta patología tumoral de la Sociedad Española de Neumología y Cirujía Torácica (SEPAR) Noticia pública
  • INTERMONEY CREE QE LA REFORMA DEL IRPF REBAJARA LA RECAUDACION ENTRE 600.000 Y 750.000 MILLONES La revista especializada "Intermoney" asegura que la reforma del IRPF promovida por el Partido Popular supondrá una merma de recaudación en 1999 de entre 600.000 y 750.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA TASA DE TRABAJADORES FIJOS BAJO 0,3 PUNTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO La tasa de trabajadores asalariados que disfruta de un contrato indefinido bajó 0,3 puntos enel primer trimestre de este año y se situó en el 63,2%, frente al 63,5% de los últimos tres meses de 1997, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. PIMENTEL ACLARA QUE SE REALIZARAN 900.000 CONTRATOS INDEFINIDOS EN 1999 El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aclaró hoy en rueda de prensa que en 1999 se realizarán entre 850.000 y 900.000 contratos indefinidos, de los que 570.000 serán consecuencia de los incentivos de la reforma laboral de 1997 Noticia pública
  • LA EPA IGNORA MEDIO MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN LA FUNDACION FIES La Encuesta de Población Activa (EPA) ignora medio millón de puestos de trabajo, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor José Ignacio Pérez Infante y publicdo en el último número de "Cuadernos de información Económica", de la Fundación de Cajas de Ahorros (FIES) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,1% EN JULIO El Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó en julio un 6,1% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA DURACION DE LOS CONTRATOS TEMPORALES ESTA DESCENDIENDO, SEGUN EL DIRECTOR DEL INEM El director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Juan Chozas, declaró hoy que la reforma laboral está propiciando un descenso en la duración media de los contratos temporales, si bien éstos son más numerosos Noticia pública
  • EL GUGGENHEIM DISPARO UN 26% LA OCUPACION HOTELERA DEL PAIS VASCO EN SU PRIMER AÑO ABIERTO AL PUBLICO El Museo Guggenheim de Bilbao, que el próximo día 19 celebra su primer aniversario, ha tenido una contribución decisiva en e espectacular aumento, del 26 por ciento, en la afluencia de turistas al País Vasco durante los últimos doce meses, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Turismo del País Vasco Noticia pública
  • ALERTAN DE UN AUMENTO DE COCHES SIN SEGURO POR LA SUBIDA DE PRIMAS Asociaciones de automovilistas y de cosumidores temen que la subida de las primas de los seguros de los vehículos anunciada para enero y debida al aumento de las indemnizaciones por incapacidad temporal, que prácticamente se duplican, provoque un incremento de la tasa de vehículos que circulan sin seguro Noticia pública
  • UCE CRITICA A TOCINO POR NO DIVULGAR ENTRE LOS CONSUMIDORES LA LEY DE ENVASES Jorge Hinojosa, secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), afirmó hoy que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, no ha destinado "ni una peseta para campañas de comunicación al consumidor sobre la Ley de Envases" Noticia pública
  • EL PSOE VE "POCO AMBICIOSO" EL OBJETIVO DE EMPLEO DEL GOBIERNO El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, manifestó hoy que el objetivo de empleo del Gobierno para 1999, cifrado en 1.000 diarios, es "poco ambicioso", ya que se sitúa por debajo de lo que se generará en el presnte ejercicio, pese a que el crecimiento económico previsto es mayor Noticia pública
  • EL IPC ARMONIZADO SUBIO UN 0,3% EN AGOSTO El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,3% el pasado mes de agosto en relación con el mes anterior con lo que la tasa de variación anual se situó en el 2,1% (dos décimas menos que en julio), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública