VacunasEspaña acelera la donación de vacunas a América Latina y CaribeEspaña ha acelerado la donación de vacunas contra la Covid-19 a los países de América Latina y Caribe, según aseguró este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, en un comunicado en el que confirmó la entrega a Ecuador de 101.760 dosis
CoronavirusEl exceso de mortalidad en la UE cayó un 14% entre abril y junioEl exceso de mortalidad en la Unión Europea se redujo hasta el 5,8% en junio, un 14% menos que en el mes de abril, cuando alcanzó el 20%. No obstante, las cifras varían mucho entre países, como lo demuestra el hecho de que en Suecia esta tasa sea del -2,3%, mientras que en Letonia se sitúa en el +20%, según los datos publicados este viernes por Eurostat
LuzFeijóo cree que quien se está “forrando” con el elevado precio de la luz es el GobiernoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, señaló este viernes que quien se está “forrando” con el elevado precio de la luz es el Gobierno de España porque el 60% del precio de la luz son impuestos y en verano se ha subido el precio de la gasolina y de la luz de una forma “exorbitante”
DiscapacidadOrganizaciones de discapacidad denunciarán a España ante la UE y la ONU si no prohíbe el 'bombero torero'Las cuatro principales organizaciones en España de defensa de los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas con enanismo denunciarán a España ante las instituciones europeas y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, auspiciada por la ONU, si no prohíbe espectáculos cómico-taurinos como el 'bombero torero'
EmpleoEl programa Más Empleo del Fondo Social Europeo y la Fundación ‘la Caixa’ impulsa la contratación de 99 personas en riesgo de exclusiónEl Programa Más Empleo impulsado por la Fundación ‘la Caixa’ y el Fondo Social Europeo consiguió la contratación de 99 personas en riesgo de exclusión social en Madrid durante 2020. En el cuarto año de su edición, se han desarrollado dos proyectos diferentes de la mano de entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de violencia de género, entre otros
EconomíaAmpliaciónSan Basilio ficha por el BERD y el Gobierno nombra a Carlos Cuerpo director general del TesoroEl secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha sido fichado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) como director ejecutivo de Estrategia Corporativa y el Gobierno ha decidido que le tome el relevo Carlos Cuerpo, director general de Análisis Macroeconómico en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde 2020
SaludEl Defensor del Pueblo propone a Sanidad mejorar el pasaporte Covid para controlar la pandemiaEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha enviado varias recomendaciones al Ministerio de Sanidad para mejorar el conocido como pasaporte Covid y asegurar así que su uso como medida de prevención y control de la pandemia respeta la legislación y los derechos fundamentales
Cambio climáticoCiudadanos pide una ley para que el servicio de bomberos se preste “de igual manera” en toda EspañaCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para pedir la creación de una ley nacional de bomberos para garantizar que este servicio se preste “de igual manera” en todo el país y para mejorar las actuaciones ante los efectos del cambio climático
EnergíaEl Banco de España estima que el 70% de la subida de la luz se debe al coste del CO2 y del gasEl Banco de España calcula que la mitad del aumento del precio de la luz registrado en el primer semestre de 2021 se debió al incremento del coste del gas, y una quinta parte al incremento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), por lo que ambos factores serían responsables del 70% de la subida de la luz
ExterioresAlbares aborda con su homólogo alemán las prioridades de la agenda europeaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este lunes una conversación telefónica con el ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, un primer encuentro en el que abordaron las prioridades de la agenda europea, entre otras cuestiones
JusticiaPilar Llop aventura que “quizá” quien quiere “influir” en los magistrados del TS es el PPLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este lunes, tras las críticas del PP por haber dicho que es “bastante improbable” que el Tribunal Supremo anule los indultos a los líderes del ‘procés’, que los populares demuestran no conocer el sistema judicial español y el nivel de independencia de sus magistrados, y aventuró que “quizá” quien quiere “influir" en el TS es “quien dice que yo quiero influir”
TurismoLas agencias de viajes creen que la paralización de los viajes del Imserso "perjudica a todos ahora mismo"La Unión de Agencias de Viajes (Unav) comparte las motivaciones del recurso de los hoteleros de Benidorm y la Costa Blanca que ha provocado la paralización cautelar del programa de los viajes del Imserso, pero considera que no era “el tiempo ni la forma” para presentarlo porque es momento de “reactivar" el sector turístico “con la mayor celeridad posible” y en estos momentos su bloqueo ”perjudica a todos"
Ley AudiovisualLa CNMC critica que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales e ‘influencers’ en la Ley AudiovisualLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) critica en un informe emitido este lunes que el Gobierno no se abra a las plataformas digitales bajo demanda -YouTube, Tik Tok, Instagram TV o Twitch- y a los ‘influencers’ presentes en estas, en el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)
SaludFeder presenta sus propuestas a Europa para incrementar los medicamentos huérfanos disponibles en EspañaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), alineada con la alianza europea que representa a este colectivo (Eurordis), ha presentado sus propuestas en la segunda fase de la consulta pública con la que la Unión Europea está revisando la legislación vinculada a medicamentos huérfanos y pediátricos