Precio de la luzLa luz cierra noviembre un 361% más cara que hace un año, pero un 3,3% más barata que el mes pasadoEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha cerrado el mes de noviembre con un promedio de 193,43 euros, lo que representa una caída del 3,28% respecto al mes de octubre y un incremento del 361,21% respecto a noviembre de 2020, cuando se alcanzó un precio medio de 41,94 euros, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
SanidadUnidas Podemos pide el cese inmediato de altos cargos del hospital de GetafeLa diputada de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Vanessa Lillo registró este lunes una proposición no de ley en la que exige el “cese inmediato” del director gerente y de la directora médica del Hospital Universitario de Getafe por dar la instrucción -en un correo electrónico el pasado 12 de noviembre- de derivar a los pacientes sin CIPA/tarjeta sanitaria a centros privados para que allí pagasen la atención correspondiente
Precio de la luzLa luz subirá mañana un 27,7% hasta los 274,56 euros, su segundo mayor récordEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 27,7% este martes hasta los 274,56 euros el megavatio hora en el que es el segundo mayor registro de toda la serie histórica tras los 288,53 alcanzados el 7 de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
CongresoCasado reclama a Calviño comparecer en el Congreso al “dispararse” la inflaciónEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este lunes la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tras conocerse que la inflación “se dispara en noviembre hasta el 5,6%, “nuevo máximo en 29 años”
El Gobierno enmarca en una “situación coyuntural” la elevación del IPCEl Gobierno enmarcó este lunes en una “situación coyuntural” de la economía mundial y española el aumento de la inflación y dice que es fruto de “ciertos desajustes” económicos tras el cierre de la economía mundial hace año y medio
MeteorologíaHoy suben las temperaturas y se atenúan las nevadasEn gran parte del país se espera que este lunes se estabilice la meteorología de forma progresiva, después de un fin de semana marcado por el frío invernal y las nevadas. Sin embargo, continuarán las precipitaciones en el extremo norte peninsular, sin descartar que sean localmente fuertes o persistentes en el Cantábrico oriental, pero disminuirán a lo largo del día
Seguridad vialLa pandemia reduce los accidentes laborales de tráfico al mínimo anual desde 2013 en EspañaLas restricciones de movilidad para frenar la expansión de la Covid-19 contribuyeron a que el año pasado se produjera el mínimo anual de accidentes laborales de tráfico en España desde 2013, cuando comenzó una tendencia alcista que se frenó bruscamente con el estallido de la pandemia
CienciaLa ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra colapsó por un cambio climáticoLa antigua cultura de Liangzhu, conocida como la ‘Venecia china’ de la Edad de Piedra, colapsó abruptamente hace algo más de 4.300 años por un cambio climático debido a Inundaciones masivas provocadas por lluvias monzónicas anormalmente intensas
SaludLa Comunidad de Madrid invierte más de 110 millones para medidores de glucosa intersticialesLa Comunidad de Madrid ha autorizado contratar, mediante procedimiento abierto, suministro de sistemas de monitorización continua de glucosa intersticial para los centros dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que atienden a 23.288 pacientes. La inversión asciende a 111,5 millones de euros con un plazo de ejecución de 12 meses prorrogables a tres años
Covid-19La incidencia de Covid-19 continua su ascenso y aumenta más de 11 puntosEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia de 171,68 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 11,23 puntos más que ayer, en una jornada en la que se notificaron 9.912 contagios y 24 fallecimientos
PandemiaCanarias registra 364 casos de Covid, 41 más que ayer, y seis fallecimientosLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este viernes 364 nuevos casos de coronavirus, 41 más que ayer. En las últimas horas se han notificado seis fallecimientos en las islas: una mujer de 75 años en Tenerife, y tres mujeres y dos varones en Gran Canaria, de 93, 84, 75, 88 y 76 años. Todos presentaban patologías previas y se encontraban ingresados en el hospital
EnergíaEl Gobierno quiere obligar a más de 1.000 gasolineras a instalar puntos de recarga para vehículos eléctricosMás de 1.000 gasolineras con ventas superiores a cinco millones de litros anuales o con “peso relevante en el territorio” estarán obligadas a instalar “al menos” un punto de recarga para vehículos eléctricos, según se recoge en la última propuesta de orden ministerial elaborada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
CoronavirusMás Madrid propone un plan de refuerzo de la vacunación a través de la Atención PrimariaEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Javier Padilla registró este viernes una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a “impulsar un plan de refuerzo de la vacunación entre la población hasta ahora reticente a ella que se desarrolle a través de la Atención Primaria”
TransportesLa Comunidad de Madrid refuerza el servicio de Metro hasta en un 50% con motivo del Black FridayLa Comunidad de Madrid refuerza desde este viernes el servicio de trenes de Metro hasta en un 50% con motivo de la celebración del Black Friday, según explicó el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, que acudió al Puesto de Mando para comprobar el dispositivo especial puesto en marcha durante todo el fin de semana, desde las 9.30 horas de hoy hasta las 0.30 del domingo