La profesión farmacéutica calcula que los recortes del Gobierno llevarán al paro a 10.000 boticariosLa profesión farmacéutica, reunida recientemente en Valencia en torno a la 8ª Convención de la Farmacia Mediterránea y 1ª Convención de la Crisis, ha expresado su rechazo a los decretos relativos al recorte del gasto en los medicamentos, porque, según sus cálculos, ocasionarán la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en boticas y pondrán "en riesgo inmediato" la subsistencia de 7.500 farmacias
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas
Madrid. La Fravm apoya la huelga de basuras y pide a Gallardón que garantice el servicio y el empleoEl presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Nacho Murgui, ha mostrado su apoyo a la huelga indefinida convocada por los sindicatos en la recogida de basuras a partir del día 21 en la capital y reclama al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que garantice el servicio y los puestos de trabajo
Recorte gasto. El SUP acusa a Zapatero de "robar" a los policíasEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha acusado al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de "robar" a los agentes al rebajarles el sueldo, como al resto de funcionarios, con el fin de reducir el déficit público
CiU cree que Zapatero debe convocar elecciones en 2011El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debería convocar elecciones “a primeros de 2011”, cuando haya terminado la tarea que le ha impuesto la Unión Europea para reducir el gasto público del Estado y realizar un conjunto de reformas estructurales. Sin embargo, cree que “probablemente” agotará la legislatura
Rajoy anuncia que ninguna comunidad gobernada por el PP subirá los impuestosEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que "ninguna comunidad autónoma gobernada por el Partido Popular va a subir los impuestos en los próximos tiempos", porque "subir hoy los impuestos como están haciendo los socialistas es negativo para el crecimiento económico y malo para la creación de empleo"
Rajoy preguntará a Zapatero por la subida de la tarifa de la luzEl líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno el próximo miércoles si considera que “éste el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis, con una nueva subida del recibo de la luz”
Educación. Los sindicatos critican los "abusivos" recortes en la enseñanza pública madrileñaCCOO y UGT criticaron hoy lo que consideran “severos recortes” en la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid. Para los sindicatos estas nuevas medidas suponen la ruptura del Acuerdo Sectorial del Personal Docente y se quejan de que la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, sólo haya aplicado estas decisiones en el sector educativo por lo que la tachan de “machacar a los docentes”
Educación. Los profesores piden una ley de autoridad estatal que les protejaNicolás Fernández Guisado, presidente nacional del sindicato independiente de profesores (ANPE) pidió este viernes una ley estatal de Autoridad del Profesor, como la que aprobó ayer el Pleno de la Asamblea de Madrid. Además criticó los recortes al sistema educativo que ha puesto en marcha el Gobierno de Zapatero
Sindicatos médicos alertan de que el Estado del bienestar está en peligroLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad para el próximo 26 de junio, con el fin de protestar por los "injustos" y "desproporcionados" recortes salariales de su sector y para alertar al Gobierno de que el Estado del Bienestar se está fracturando
Nick Clegg dice que las reformas deben ser "definitivas y claras"El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, destacó hoy en el Fórum Europa la "urgencia" de unas reformas estructurales que no pueden ser "graduales", sino "definitivas y claras", y que, como tales, ya se están poniendo en práctica en España y en buena parte de la Unión Europea
Felipe González reclama al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal”El ex presidente del Gobierno Felipe González reclamó este jueves al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal” como ahora por la crisis económica, y llamó a sus dirigentes a superar “la depre colectiva” tapándose la yugular porque en un ejercicio evidente de “irresponsabilidad” el PP no duda en “morder sin compasión”
Madrid. Gallardón ve "absolutamente precipitada" la convocatoria de huelga en la recogida de basurasEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, calificó este jueves de "absolutamente precipitada" la convocatoria de huelga en la recogida de basuras a partir del día 21, y dejó claro a los sindicatos que esta movilización no modificará la decisión del Ayuntamiento de reducir en un 15% el coste del contrato de este servicio
Aragón. El PP acusa a Iglesias de estar en estado de "prejubilación"El portavoz del PP en la Cámara aragonesa, Eloy Suárez, ha afirmado que el periodo de sesiones que va a finalizar en la Cámara autonómica se ha caracterizado fundamentalmente por la crisis económica y por un presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, "en estado de prejubilación, incapaz de arrancar de Madrid algunas cuestiones determinantes como la deuda tributaria"