UGT Y CCOO ACUERDAN DOS DIAS DE HUELGA GENERAL EN LAS ADMINISTRACIONE PUBLICASLas federaciones de servicios públicos de UGT y CCOO acordaron hoy convocar dos días de huelga general en todas las Administraciones Públicas entre la última semana de noviembre y la tercera semana de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
REDONDO RECHAZA UN PACTO GLOBAL DE RENTAS Y NIEGA QUE EXISTAN CONTACTOS CON EL GOBIERNO Y EMPRESARIOSEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy que es posible alcanzar el consenso con el Gobierno y empresarios en algunas materias, como la constitución del Consejo Económico y Social (CES), la formación profesional, laley de huelga y otras, pero rechazó cualquier pacto global de rentas basado en la moderación salarial
20.000 TRABAJADORES DEL INI PERDERAN SUS EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSLas empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) reducirán sus plantillas en 20.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, como consecuencia de los programas de ajuste a los que están sometidos sectores industriales enteros como la minería o la siderurgia, según afirmó esta tarde en el Congreso e presidente del grupo estatal, Javier Salas
LOS SINDICATS PIDEN UN FONDO DE PENSIONES PARA LOS 6.000 PREJUBILADOS DE FESA-ENFERSALas Federaciones de Industrias Químicas de UGT y CCOO solicitaron hoy a las autoridades españolas y kuwaitíes el saneamiento financiero inmediato de Fesa-Enfersa y la creación de un fondo de pensiones para los 6.000 trabajadores jubilados anticipadamente en los años anteriores
MAS DE 100.000 EMPLEOS DESTRUIDOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOA finales de junio había en España 12.457.700 personas ocupadas, 101.190 menos que a finales de 1991, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de estadística (INE)
LA RUPTURA DEL DIALOGO POR PARTE DE CEOE ES "UNA RABIETA DEL NIÑO MIMADO DEL GOBIERNO", SEGUN UGT Y CCOOLos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmaron hoy que la ruptura del diálogo social anunciada por EOE es una "rabieta del niño mimado del Gobierno" y una "reacción desproporcionada" a la decisdión del Ejecutivo de hacer pagar a las empresas el coste de la Inacapacidad Laboral Transitoria (ILT)
UGT DICE QUE LAS REIVINDICACIONES DEL 28 DE MAYO SON "IRRENUNCIABLES"El sindicato UGT considera "irrenunciable" la negociación con el Gobierno de las cuatro reivindicaciones que motivaron la huelga general del 28 de mayo, el "decretazo", la ley de huelga, la sustitución de las ordenanzas laborales y la política industrial
CASI UN MILLON DE TRABAJADORES SECUNDARON EL PARO EN MADRID, SEGUN UGTMás de 900.000 trabajadores de distintos sectores productivos -excluido comercio- secundaron esta mañana la huelga general en Madrid, lo que representa el 95 por ciento de las plantillas, según informó UGT, que calificó los resultados del paro de "rtundo éxito", al igual que hizo CCOO
EL LECTOR PORTATIL DE CUPONES Y EL MANUAL DEL VENDEDOR MEJORARAN EL TRABAJO DE LOS 22.000 VENDEDORES DE LA ONCELa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) presentó hoy en Madrid el Lector Portátil de Cupones y el Manual de Vendedores, destinados a facilitar y profesionalizar el trabajo de los 22.000 vendedores de cupones que actualmente tiene la institución, según afirmó en rueda de prensa el jefe de Administración del Servicio de Planificación Económica del Cupón, Hilario Alonso
LAS CONSTRUCTORAS DE SEOPAN SE GASTARON 20.000 MILLONES EN SEGURIDD DURANTE 1991Las constructoras agrupadas en Seopan, patronal que reúne a las 48 mayores empresas del sector, se gastaron el año pasado unos 20.000 millones de pesetas en medidas de seguridad e higiene, según datos de esta organización empresarial a los que tuvo acceso Servimedia
LAS CONSTRUCTORAS PIERDEN 100.000 MILLONES AL AÑO POR LOS ATRASOS EN EL PAGO DE LA ADMINISTRACIONLos atrasos de la Administración en el pago de las obras públicas, que ascienden actualmente a 750.000 millones de pesetas, acarrean un coste financiero de unos 100.000 millones anuales para las constructoras, según informaron hoy fuentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
LOS PARADOS TENDRAN QUE ACEPTAR TRABAJOS CON SALARIOS INFERIORES AL SEGURO DE DESEMPLEO sLa Administración retiará el seguro de paro a quienes renuncien a la segunda oferta de trabajo que se les presente, aunque no sea de su profesión e incluya un salario inferior al de la prestación de desempleo, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros que entrará en vigor la próxima semana