Las niñas refugiadas tienen la mitad de probabilidades de matricularse en la escuela que los niñosLas niñas refugiadas en edad de recibir Educación Secundaria tienen sólo la mitad de probabilidades que sus compañeros de sexo masculino de matricularse en la escuela, a pesar de que representan la mitad de la población refugiada en edad escolar, según el informe ‘Ahora les toca a ellas’, publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
El Gobierno remite a las Cortes la convención para reducir los casos de apatridiaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales de la convención para reducir los casos de apatridia y la solicitud de autorización de la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo, según lo establecido en el artículo 94.1 apartado e) de la Constitución
Las ventas de tabaco arrancan 2018 con una subida del 13%El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 853 millones de euros en enero de 2018, lo que supone un ascenso del 13% con respecto a idéntico mes de 2017 (781,8 millones)
MadridAhora Madrid y el PSOE rechazan distinguir entre “bien fusilados” y “mal fusilados” en La AlmudenaLos grupos de Ahora Madrid y el PSOE tumbaron con sus votos, incluido el de calidad de la alcaldesa, Manuela Carmena, una proposición del PP apoyada por Ciudadanos que instaba a excluir del Memorial de La Almudena a los ejecutados que participaron en los asesinatos de inocentes en la retaguardia de Madrid; el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, dijo que ello equivaldría a distinguir entre unos “bien fusilados” y otros “mal fusilados”
MadridEl PSOE defiende que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya la protección integral de las mujeres contra la violencia de géneroEl PSOE defenderá en el Pleno del 1 de marzo de la Asamblea de Madrid una enmienda a la totalidad con proposición de texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, presentado por el PP, en la que se reconocen nuevos derechos sociales, entre ellos la “garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, garantizando su protección frente a cualquier forma de discriminación contra las mujeres”
MadridVídeoCausapié defiende recordar a los fusilados de La Almudena sin valorar su pasadoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, está de acuerdo con que el memorial del cementerio de La Almudena recuerde a las 2.934 personas que murieron fusiladas en su tapia, no durante la Guerra Civil sino ejecutadas por un gobierno ya constituido tras "juicios e información que no tenían garantías”, por lo cual ya no se puede “entrar a valorar qué hicieron durante la guerra, si participaron en las checas o no"
UniversidadCRUE Universidades Españolas, Cermi y Fundación ONCE avanzan hacia una universidad más inclusivaRepresentantes de CRUE Universidades Españolas, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación ONCE han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de seguir avanzando para que el sistema universitario español sea más inclusivo
CulturaEl español rivalizará con el inglés para ser “lengua de programación” en inteligencia artificialEl español competirá por convertirse en “lengua de programación” en las tecnologías del lenguaje que están “en desarrollo en el campo de la inteligencia artificial”, tal y como expuso este martes el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, durante la presentación del proyecto para impulsar el idioma ‘El español, lengua global’
La ONU insta a Irán a que deje de ejecutar a delincuentes juvenilesEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este viernes a Irán a “cumplir con el derecho internacional y detener inmediatamente todas las ejecuciones de personas condenadas a muerte por crímenes cometidos cuando tenían menos de 18 años”
MadridEl Ayuntamiento cifra en 2.934 los ejecutados por el franquismo en la ciudad durante la posguerraUn informe encargado por la Oficina de Derechos Humanos y Memoria del Ayuntamiento de Madrid al historiador Fernando Hernández Holgado ha cuantificado en 2.934 el número de personas ejecutadas en la ciudad por el franquismo entre 1939 y 1944, a las que ya ha podido identificar con nombre y apellidos
La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio ClimáticoEl Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido
RefugiadosLa ONU lanza un “borrador cero” para discutir la política mundial sobre refugiadosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este jueves un “borrador cero” del Pacto Mundial sobre Refugiados, que hará llegar a los diferentes países para ser discutido con vistas a las negociaciones para diseñar dicho documento, que empezarán el 13 de febrero
Acnur pide 126 millones de euros para ayudar a los desplazados por Boko HaramLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) hizo una petición de ayuda humanitaria a la comunidad internacional para destinar 126 millones de euros a las más de 250.000 personas afectadas por la insurgencia de Boko Haram en la región de la cuenca del lago Chad
Guterres, al recordar el Holocausto: ”Persiste el antisemitismo”El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que el antisemitismo aún persiste siete décadas después del final de la Segunda Guerra Mundial y que “con demasiada frecuencia” las ideas de “odio extremo” llegan a la política
Las ventas de tabaco bajan un 1,7% en 2017, hasta 11.652 millonesEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 11.652 millones de euros en 2017, lo que supone un descenso del 1,7% con respecto a 2016 (11.858,9 millones)
Rajoy anuncia que Marca España tendrá como apellido: “La promoción del español”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles que el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España añadirá a su nombre: “y la promoción del español”. Además, ampliará sus funciones para contribuir activamente al proyecto ‘El Español, lengua global’