Búsqueda

  • El Constitucional ampara a un hombre con discapacidad que fue víctima de burlas en ‘Crónicas Marcianas’ El Tribunal Constitucional ha condenado a Telecinco y a los presentadores de televisión Javier Sardá y Javier Cárdenas a indemnizar con 15.000 euros a un hombre con discapacidad del que se burlaron durante una emisión del programa ‘Crónicas Marcianas’ en el año 2002 Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • El Constitucional suaviza los requisitos para recurrir en amparo El Tribunal Constitucional ha dado un giro a su propia doctrina y ha eleminado uno de los requisitos establecidos para poder recurrir en amparo ante el órgano de garantías por la vulneración de derechos fundamentales. Hasta ahora se exigía presentar un incidente de nulidad de las actuaciones ante el Tribunal Supremo para considerar agotada la vía judicial previa y poder acudir al Constitucional Noticia pública
  • María Teresa Campos deberá pagar 60.000 euros a la familia Aznar por atentar contra su honor e intimidad La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la periodista María Teresa Campos a pagar 60.000 euros al matrimonio formado por el expresidente del Gobierno José María Aznar y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, por intromisión ilegítima en el honor y en la intimidad personal y familiar Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Cospedal, "muy satisfecha" con la sentencia porque subraya la "cualidad de mentir" de Bárcenas La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, reiteró este viernes que está "muy satisfecha" con la sentencia sobre la demanda que presentó contra Luis Bárcenas porque subraya la "cualidad para mentir" del ex tesorero del partido Noticia pública
  • Ley Seguridad. Amnistía denuncia que los ciudadanos quedarán indefensos ante los excesos policiales Amnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana que quiere impulsar el Gobierno aumentaría “la indefensión de los ciudadanos ante los excesos de la policía” y reclamó al Ejecutivo que consulte a las organizaciones antes de poner en marcha “medidas que recortan derechos”, como el de reunión pacífica y el de la libertad de expresión Noticia pública
  • El Gobierno condecora a los vocales salientes del CGPJ El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, un real decreto por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a 18 vocales salientes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como a cinco expresidentes del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Cospedal considera probada la difamación de los papeles de Bárcenas pese a perder la demanda La secretaria general del Partido Popular y presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, considera que la Justicia le ha dado la razón sobre el carácter difamatorio de los papeles de Bárcenas que le acusaban de cobrar sobresueldos en dinero negro, a pesar de que los tribunales hayan desestimado la demanda que había presentado contra el extesorero por vulneración de su derecho al honor Noticia pública
  • El Gobierno respeta la derrota de Cospedal en su demanda contra Bárcenas El Gobierno manifestó este jueves su respeto hacia la derrota que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha sufrido en los tribunales por su demanda contra el extesorero del partido Luis Bárcenas Noticia pública
  • Ampliación Cospedal pierde su demanda contra Bárcenas La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha perdido la demanda que interpuso contra el extesorero del partido Luis Bárcenas por la supuesta vulneración de su derecho al honor por la publicación de la supuesta contabilidad B de los populares, un proceso en el que reclamaba una indemnización de 100.000 euros Noticia pública
  • Avance Cospedal pierde su demanda contra Bárcenas La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha perdido la demanda que interpuso contra el extesorero del partido Luis Bárcenas por la supuesta vulneración de su derecho al honor por la publicación de la supuesta contabilidad B de los populares, por la que pedía una indemnización de 100.000 euros Noticia pública
  • Báñez dice que la educación “necesita más tiempo” que la economía para mejorar La ministra de Empleo y Seguridad, Fátima Báñez, afirmó este miércoles en el Foro España Innova que la economía española va mejorando poco a poco y los datos del paro bajan “mes a mes” pero advirtió de que para cambiar el sistema educativo y obtener buenos resultados “se necesita más tiempo” Noticia pública
  • Día Discapacidad. Acime ve el Premio de Defensa como un incentivo para seguir reclamando un "espacio" El presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), Andrés Medina, considera que el Premio Extraordinario de Defensa que recibirá hoy el Cermi, al que pertenece Acime, es "un incentivo más" para seguir reclamando un "espacio" para las personas con discapacidad en la sociedad Noticia pública
  • JpD advierte a Ricart de las consecuencias de atentar en televisión “contra el honor de las víctimas” La asociación Jueces para la Democracia (JpD) advirtió hoy a Miguel Ricart, asesino de las niñas de Alcàsser que ha quedado recientemente en libertad, que “se podrían iniciar acciones legales” si atenta con sus declaraciones a los medios de comunicación “contra el derecho al honor de las víctimas” Noticia pública
  • Reporteros Sin Fronteras: "La ley de Seguridad Ciudadana es un grave atentado contra la libertad de información" Reporteros Sin Fronteras mostró hoy su "preocupación" con el anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que ha aprobado el Gobierno, porque considera que "atenta gravemente contra la libertad de información y puede conducir a la censura" Noticia pública
  • Juristas y periodistas advierten sobre los riesgos de los 'juicios paralelos' Expertos en Derecho y Periodismo han alertado sobre los distintos riesgos de los 'juicios paralelos' en prensa de casos 'sub iudice' de gran repercusión mediática Noticia pública
  • El cine iberoamericano crea sus Premios Platino El cine iberoamericano tendrá a partir del año próximo sus propios galardones, que se llamarán Premios Platino, promovidos por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca) y la entidad española de gestión de derechos audiovisuales, Egeda Noticia pública
  • El Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según expertos en integración laboral El Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según los expertos en integración laboral de personas con discapacidad que participaron este jueves en la inauguración del XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se celebra en Madrid, organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, la Universidad Pontificia Comillas y la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) Noticia pública
  • ETA. UPyD pide que el arrepentimiento "por escrito" de los presos sea imprescindible para mejorar su situación penitenciaria UPyD ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para reforzar la protección y atención a las víctimas del terrorismo, en la que pide, entre otras cosas, que el arrepentimiento expresado "por escrito" sea imprescindible para que los presos de ETA mejoren su situación penitenciaria Noticia pública
  • El PSOE pide que RTVE estudie si 'Entre todos' vulnera la Ley del Menor El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta a RTVE tomar medidas para "evitar la vulneración de la Ley de Protección Jurídica del Menor" en la programación de TVE, en concreto en el espacio vespertino 'Entre todos' Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano propone al embajador galo que Francia lidere la defensa de la ‘cuestión gitana’ La Fundación Secretariado Gitano (FSG) pidió este viernes la implicación del gobierno Francés para que este país europeo lidere los esfuerzos comunitarios en pro de la ‘cuestión gitana’, que pasa por la inclusión social de este colectivo y la no vulneración de los derechos humanos Noticia pública
  • El PSOE pide que se investigue si el programa de TVE 'Entre todos' vulnera la Ley del Menor El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley "para evitar la vulneración de la Ley de Protección Jurídica del Menor" en el programa de TVE “Entre todos” y en el resto de sus emisiones Noticia pública
  • AEDE: “La sentencia de Estrasburgo afecta más a las redes sociales” La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) considera que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que responsabiliza a los medios 'online' de las opiniones ofensivas de sus lectores está más dirigida a las redes sociales, porque “las ediciones digitales de los periódicos siempre han sido extremadamente sensibles” en el control de esos comentarios Noticia pública
  • José Angel Sánchez Asiaín gana el Nacional de Historia La obra 'La financiación de la Guerra Civil española', del expresidente del BBVA José Ángel Sánchez Asiaín, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2013, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública