Búsqueda

  • España condena los ataques terroristas con armas blancas y de fuego en Israel España condenó este miércoles los ataques terroristas con armas blancas y de fuego perpetrados ayer y hoy en Jerusalén, Jaffa y Petah Rikvah en los que ha resultado muerta una mujer con nacionalidad estadounidense y varias personas más resultaron heridas de consideración Noticia pública
  • Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 países Alrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad Noticia pública
  • 50 grupos armados reclutan niños soldados en 17 países Más de 50 grupos armados continúan reclutando niños para utilizarlos como soldados en conflictos armados y más de 230 millones de menores viven en zonas afectadas, sufriendo además situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad, según Naciones Unidas, que advierte de que esa violación de los derechos humanos de los menores se sigue dando en 17 países y territorios Noticia pública
  • España apoyará “preferiblemente” a una mujer al frente de la Secretaría General de la ONU España tiene previsto favorecer las candidaturas de mujeres y fomentar las audiencias a los candidatos a convertirse en nuevo secretario general de Naciones Unidas en sustitución del surcoreano Ban Ki-moon, cuyo segundo y último mandato expira el 31 de diciembre de este año Noticia pública
  • Del zapatazo de Kruschev al “huele a azufre” de Chávez: 70 años de la Asamblea General de la ONU La Asamblea General de Naciones Unidas ha cumplido 70 años desde que representantes de 51 Estados se reunieran en una sala frente a la Abadía de Westminster (Londres). En este órgano se han producido momentos para la historia, como el zapatazo sobre la mesa del primer ministro soviético Nikita Kruschev, un discurso de Fidel Castro de cuatro horas y media o la acusación lanza por el presidente venezolano Hugo Chávez un día después de que interviniera el líder estadounidense George W. Bush: “Ayer estuvo el diablo aquí. En este mismo lugar huele a azufre todavía” Noticia pública
  • Izquierda Unida denuncia más de 200 detenciones ilegales de niños palestinos por Israel Izquierda Unida denunció este lunes la existencia de unos 8.000 presos políticos palestinos en Israel, que además ha realizado más de 200 detenciones ilegales de niños Noticia pública
  • Margallo, un ministro a caballo del Consejo de Seguridad de la ONU y Cataluña La agenda del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, durante 2015 ha estado marcada por la presencia de España en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotatoria ostentó en octubre, y por la respuesta dada al desafío independentista catalán Noticia pública
  • Expertos de la ONU denuncian el acoso de Israel a defensores de los derechos humanos en Palestina Cuatro expertos independientes de las Naciones Unidas expresaron este viernes su “profunda preocupación” por los “constantes informes” de que defensores de derechos humanos están siendo sometidos a agresiones físicas, hostigamiento, arresto, detención y amenazas de muerte, sobre todo en Hebrón (Cisjordania), en un “aparente intento” de las autoridades israelíes y colonos en territorios palestinos para entorpecer su trabajo Noticia pública
  • Garzón (IU) alerta a Margallo de que la retención de una candidata en Gaza puede ser delito electoral El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este viernes por carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, de que la retención en Gaza de su compañera, la candidata Jaldía Abú Bakra, podría constituir un delito electoral por impedirse su participación en la campaña Noticia pública
  • La Cumbre del Clima reúne en París a 147 jefes de Estado o de gobierno Hoy comienza en París la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados perpetrados en la capital francesa el pasado 13 de noviembre Noticia pública
  • La cumbre del clima reúne en París a 147 jefes de Estado o de gobierno Mañana comienza en París la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados perpetrados en la capital francesa el pasado 13 de noviembre Noticia pública
  • Cumbre clima. París recibirá a los líderes mundiales con nubes y temperaturas suaves El cielo nublado y temperaturas suaves cercanas los 12ºC recibirán a los líderes mundiales que el próximo lunes acudirán a la jornada inaugural de la 21ª Cumbre Mundial del Clima (conocida como COP21), que se celebrará en París (Francia) hasta el 11 de diciembre con el objetivo principal de concluir con un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • La cumbre del clima reunirá en París a 147 jefes de Estado o de gobierno La 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) comenzará el próximo 30 de noviembre en París con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados ocurridos en la capital francesa el pasado 13 de noviembre Noticia pública
  • 20-D. Podemos reconocerá a “Palestina como Estado de forma inminente y unilateral” si gobierna Podemos recoge en su programa electoral que si gobiernan reconocerán a “Palestina como Estado de forma inminente y unilateral”, lo cual convertiría a España en el segundo país de la UE, tras Suecia, que reconoce al Estado palestino Noticia pública
  • España subraya la “urgencia” de acabar con la tensión entre israelíes y palestinos El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, subrayó este jueves la “urgencia” y “necesidad” de poner fin la presente ola de violencia que tiene lugar en Oriente Próximo con el propósito de acabar con la tensión entre israelíes y palestinos Noticia pública
  • España concluye su Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas España concluirá este sábado su turno en la Presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ha ostentado durante este mes de octubre, una atribución que volverá a ostentar el mes de octubre de 2016. Mañana pasará el testigo al Reino Unido, que la ocupará durante el mes de noviembre Noticia pública
  • Iberia niega que el piloto dijese “Palestina” al llegar a Tel Aviv y lo atribuye a un “malentendido” Iberia atribuyó este jueves a un “malentendido” las informaciones que apuntan a que un comandante de la compañía mencionó la palabra "Palestina" al llegar a la ciudad de Tel Aviv (Israel), algo que asegura que no se produjo “en ningún momento” Noticia pública
  • Cataluña. La ONU defenderá la integridad territorial de los Estados La Asamblea General de la ONU aprobará este viernes una resolución impulsada por España en la que se respalda el principio de integridad territorial de los Estados, con motivo del 70 aniversario de Naciones Unidas Noticia pública
  • La ONU vincula la “ocupación humillante” de Israel sobre Palestina con la actual ola de violencia El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, afirmó este jueves que el actual estallido de violencia entre palestinos e israelíes no habría surgido si aquellos no estuvieran viviendo una “ocupación asfixiante y humillante” que se prolonga ya durante casi medio siglo Noticia pública
  • Margallo alerta de la falta de soluciones de consenso sobre Siria El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, alertó este jueves de que la falta de acuerdos en el seno de la comunidad internacional sobre Siria impide la puesta en marcha de soluciones coordinadas para acabar con el conflicto en ese país Noticia pública
  • Margallo propone la celebración de una cumbre 'Madrid II' para tratar el conflicto entre Israel y Palestina El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, abogó este jueves por celebrar una cumbre internacional, un 'Madrid II', con el objetivo de tratar de solucionar el conflicto entre israelíes y palestinos Noticia pública
  • MSF quintuplica sus servicios de salud mental en Cisjordania por la oleada de violencia Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han quintuplicado este mes de octubre la atención a pacientes con problemas de salud mental en Hebrón, la ciudad más grande de Cisjordania, debido a la última oleada de violencia en este territorio palestino Noticia pública
  • España preside mañana un debate en la ONU sobre la situación en Oriente Medio El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, presidirá este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un debate abierto sobre Oriente Medio, en el que se abordará la situación entre Israel y Palestina, Siria, Líbano e Iraq Noticia pública
  • Palestina advierte del peligro de que el conflicto con Israel adquiera “tintes religiosos” El embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, advirtió este viernes del peligro de que el conflicto “político” que mantienen con Israel adquiera “tintes religiosos”, lo que pondría en peligro la estabilidad regional y la paz mundial al entrar en juego elementos terroristas como los del autodenominado Estado Islámico (EI) Noticia pública
  • España reclama el fin de la violencia en Israel y Palestina El Gobierno expresó este martes su “gran preocupación” por la “extrema gravedad” de la situación que se vive actualmente en Israel y en Palestina, al tiempo que expresó su “profundo pesar” por los sucesivos ataques violentos y enfrentamientos que se han saldado con la muerte de, al menos, seis israelíes y 29 palestinos Noticia pública