Búsqueda

  • El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planeta Entre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas Noticia pública
  • El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planeta Entre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas Noticia pública
  • Investigadores del CSIC crean un protector solar más eficaz contra el sol Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo filtro solar que protege frente a los rayos ultravioleta y es capaz de bloquear también la radiación infrarroja, por lo que atenúa el calor provocado por la exposición solar. Además, la fórmula no provoca irritaciones ni reacciones alérgicas y no deja aspecto blanquecino al extenderse Noticia pública
  • El Laboratorio Subterráneo de Canfranc reanuda la búsqueda de materia oscura El Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) reanuda la búsqueda de materia oscura y de neutrinos tras haber permanecido cerrado durante tres años en los que se han realizado obras de mejora de sus instalaciones, según informó hoy el Centro Nacional Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) Noticia pública
  • España se mueve más a pie que en transporte público El coche es el principal modo de transporte al que acuden los españoles para moverse por las ciudades pero, cuando deciden no circular en automóvil, la marcha a pie gana en adeptos al transporte público, especialmente en ciudades pequeñas y medianas Noticia pública
  • España se mueve más a pie que en transporte público El coche es el principal modo de transporte al que acuden los españoles para moverse por las ciudades pero, cuando deciden no circular en automóvil, la marcha a pie gana en adeptos al transporte público, especialmente en ciudades pequeñas y medianas Noticia pública
  • Castilla-La Mancha cuenta con la primera unidad de miomas de Europa Castilla-La Mancha cuenta con la primera Unidad de Miomas de Europa, ubicada en el Complejo Hospitalario de Toledo, donde se ofrece un tratamiento integral a los miomas uterinos, tumores no cancerosos que se pueden desarrollar en diferentes zonas del útero, que llegan a afectar a casi el 50% de la población femenina a partir de los 40 años y que supone la causa más frecuente de indicación quirúrgica por patología benigna en la especialidad de Ginecología y Obstetricia Noticia pública
  • Madrid. El PSOE llama la atención sobre la contaminación acústica y atmosférica de Madrid El secretario general del PSOE madrileño, Tomás Gómez, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, valoraron este viernes, en la estación medidora de Plaza de España, los niveles de contaminación acústica y atmosférica de la capital como una de las ciudades más contaminadas de la Unión Europea Noticia pública
  • La Guardia Civil realiza un simulacro de ataque radiológico La Guardia Civil ha realizado hoy un simulacro de ataque radiológico en la Escuela Nacional de Protección Civil con motivo de la clausura del VII Curso de Especialistas NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) de la Guardia Civil, acto que ha sido presidido por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Pilar Gallego Berruezo Noticia pública
  • Madrid. Cobo dice que el informe sobre contaminación de la Fiscalía parte de una normativa derogada en algunos casos El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, manifestó este jueves que el informe sobre la calidad del aire en la capital emitido por la Fiscalía de Medio Ambiente parte de una base errónea porque tiene en cuenta una normativa derogada en algunos casos Noticia pública
  • Madrid. La Fiscalía de Medio Ambiente dice que la capital supera sistemáticamente los niveles máximos de contaminación La ciudad de Madrid supera los niveles máximos de contaminación atmosférica anuales, diarios y horarios "sistemática y mayoritariamente", lo que demuestra que "el aire en Madrid está notablemente contaminado" Noticia pública
  • Los tóxicos del vertido de México pueden llegar a la cadena alimentaria Las sustancias tóxicas de la marea negra del Golfo de México serán ingeridas por diversas especies y "terminarán dentro de la cadena alimentaria", según alerta la responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río Noticia pública
  • Volcán. Los volcanes generan cada año hasta 250 millones de toneladas de CO2 Las erupciones volcánicas emiten cada año a la atmósfera entre 110 y 250 millones de toneladas de CO2, según datos de Greenpeace, que advierte de que "las actividades humanas multiplican por 100 esa cantidad" Noticia pública
  • Los alérgicos al polen viven una primavera "suave" Los alérgicos al polen no están teniendo, de momento, una primavera peor que la de otros años, pese a que sí se están registrando concentraciones más elevadas de polen de plátano de sombra que otros años y a pesar, también, de que las previsiones de los expertos apuntaban a una temporada "intensa" para estos enfermos por las abundantes lluvias de los últimos meses Noticia pública
  • Los alérgicos al polen viven una primavera "suave" Los alérgicos al polen no están teniendo, de momento, una primavera peor que la de otros años, pese a que sí se están registrando concentraciones más elevadas de polen de plátano de sombra que otros años y a pesar, también, de que las previsiones de los expertos apuntaban a una temporada "intensa" para estos enfermos por las abundantes lluvias de los últimos meses Noticia pública
  • Volcán. Los volcanes generan cada año hasta 250 millones de toneladas de CO2 Las erupciones volcánicas emiten cada año a la atmósfera entre 110 y 250 millones de toneladas de CO2, según datos de Greenpeace, que advierte de que "las actividades humanas multiplican por 100 esa cantidad" Noticia pública
  • Volcán. Blanco anuncia la reapertura progresiva este martes de los aeropuertos europeos El ministro de Fomento, José Blanco, anunció este lunes la reapertura progresiva de algunos aeropuertos europeos a partir de las 08.00 horas de mañana martes Noticia pública
  • Avance Blanco anuncia la reapertura progresiva este martes de los aeropuertos europeos El ministro de Fomento, José Blanco, anunció este lunes la reapertura progresiva de algunos aeropuertos europeos a partir de las 08.00 horas de mañana martes Noticia pública
  • Volcán. La OMS alerta de que la nube volcánica puede provocar problemas respiratorios La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que las cenizas de la erupción volcánica procedente de Islandia, ahora en las capas altas de la atmósfera, podrían afectar a las personas con problemas respiratorios en Europa cuando comiencen a caer Noticia pública
  • Día Salud. Los neumólogos alertan de que la contaminación provoca 16.000 muertes prematuras al año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió hoy, Día Mundial de la Salud, de que la contaminación atmosférica provoca actualmente unas 370.000 muertes prematuras anuales en Europa, 16.000 de ellas, en España Noticia pública
  • La Politécnica de Madrid construirá un microsatélite que se lanzará en 2014 Investigadores del Instituto de Microgravedad "Ignacio Da Riva", profesores y estudiantes de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid construirán "UPMSat-2", un microsatélite que se lanzará al espacio en 2014 Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que la región volvió a superar los niveles permitidos de contaminación en 2009 Ecologistas en Acción, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) denunciaron este miércoles que la región madrileña volvió a superar en 2009 los límites legales de contaminación atmosférica Noticia pública
  • Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicas Centenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias Noticia pública
  • Ampliación Zapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia” El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia” Noticia pública
  • Avance Abre sus puertas el Sincrotrón español El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia” Noticia pública