InvestigadoresAseica alerta de la “pérdida constante” del colectivo Médico-Investigador en los hospitales españolesLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) alertó este martes de la “pérdida constante” del personal médico-investigador que investiga sobre el cáncer en los hospitales españoles, por lo que crea el grupo Aseica-MED que ha presentado su Posicionamiento en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid
TextilComienza mañana la negociación del convenio estatal del comercio textilLa nueva patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reúnen este miércoles para comenzar la negociación del primer convenio colectivo estatal de grandes cadenas comerciales del sector de comercio textil y de calzado como Inditex, H&M o Mango y que alcanzaría, como mínimo, 66 grandes empresas del sector y 110.000 trabajadores
CorreosCCOO dice que Correos considera cancelar su contrato de limpieza tras las presionesCCOO afirmó este lunes que Correos “ha comenzado a reaccionar a la presión sindical” y se plantea rescindir el contrato con la empresa de limpieza, que “incumple sus obligaciones contractuales con Correos” y con sus trabajadores, a los que “debe varias nóminas de forma reiterada”
FuncionariosCSIF reclama un Gobierno y unos presupuestos para EspañaEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este lunes que “España necesita un Gobierno y unos presupuestos” porque existen “plantillas envejecidas y tensionadas” en la administración pública que “están dificultando la prestación a los ciudadanos de unos servicios públicos de calidad”
FuncionariosCSIF asegura que la Comunidad de Madrid no aplicará la subida salarial de los funcionarios del 0,5%La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se niega a incrementar las retribuciones de sus funcionarios el 0,5% en octubre, tal y como recoge el acuerdo que alcanzaron los sindicatos con el Ministerio de Hacienda
LaboralCCOO reclama fijar una “indemnización mínima” en el despido y restringir el uso de la jornada parcialEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este jueves que en la nueva legislatura se acometa una reforma del despido improcedente, fijando una “indemnización mínima” más allá de la antigüedad del empleado, al tiempo que pidió una regulación más restrictiva de los empleos a tiempo parcial
SanidadCSIF exige más plazas de enfermería especialista y mejores condiciones salariales para retener talentoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), exigió este viernes un incremento del número de plazas de enfermeras especialistas y una distribución equitativa en toda España, porque algunas comunidades autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como enfermería pediátrica, familiar y comunitaria, del trabajo y geriátrica, entre otras
TransporteEl coste del transporte en el precio del aceite de oliva no llega a dos céntimosEl transporte pesado por carretera tiene un impacto muy bajo, de menos de dos céntimos, en el precio final del litro de aceite de oliva, que se ha disparado un 52,5% en lo que va de año y un 116% desde agosto de 2020, según la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic)
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 5% en el segundo trimestre y el coste laboral al 5,8%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el segundo trimestre en 2.262,63 euros, lo que supone un aumento del 5,0% respecto al mismo periodo de 2022 (1.952,37 euros), más moderado que el 6% de subida registrada en el primer trimestre, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Función públicaUGT descarta que la incertidumbre política afecte a la subida salarial de los funcionarios porque “está negociado” y “acordado”La secretaria de Política Sindical de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, descartó este miércoles que si se prolonga la situación actual de incertidumbre política con un Gobierno en funciones se vean en peligro las subidas salariales previstas para los empleados públicos, ya que es algo que “está negociado, acordado y publicado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado” de este año