DiscapacidadAmpliaciónEl Ejecutivo prevé que la reforma de la Constitución se apruebe “rápido", incluso antes de NavidadEl proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución, el referido a la protección de las personas con discapacidad, se aprobará “rápido y por unanimidad”, posiblemente “en el próximo período de sesiones”, es decir, antes de final de año, según fuentes del Ejecutivo
PeajesÁbalos sugiere que la ampliación de los peajes solo es una “reflexión” de momento y no verá la luz sin consensoEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, manifestó hoy en el Senado que la extensión de los peajes a la red de carreteras del Estado recogida en el Plan de Recuperación es ahora mismo solo una “reflexión”, en un “intento de abrir un debate” sobre cómo mantener la red de alta capacidad viaria en España
EconomíaMontero reivindica el rol “fundamental” de Ana de la Cueva en la Secretaría de Estado y desea “éxito” a su sucesor, Gonzalo GarcíaLa ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes el rol “fundamental” y “clave” que ha tenido Ana de la Cueva al frente de la Secretaría de Estado de Economía con la puesta en marcha de las medidas para encarar la crisis originada por la Covid, y expresó el agradecimiento a Gonzalo García Andrés por aceptar su relevo, deseando a ambos “toda clase de éxito”
Reforma de la ConstituciónDía histórico para la discapacidad y lo social en España, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) califica de “día histórico” para la discapacidad y lo social el anteproyecto de ley por el que se reforma el artículo 49 de la Constitución Española, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Ministros y que ahora pasa a las Cortes Generales para su tramitación parlamentaria
EconomíaLa Airef cree que el déficit público será del 3,5% del PIB en 2024, frente al 3,2% del GobiernoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) cree que el déficit público se reducirá de manera paulatina en los próximos ejercicios hasta situarse en una cuantía equivalente al 3,5% del PIB a finales de 2024, tres décimas por encima del 3,2% pronosticado por el Gobierno en el cuadro macroeconómico enviado a Bruselas
LaboralÁlvarez (UGT) apunta a “repetir” el decreto actual de los ERTE para la nueva prórrogaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes que “parece” que “el camino que vamos a seguir” es “repetir” el decreto actual de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la nueva prórroga propuesta hasta el 30 de septiembre
EconomíaAna de la Cueva deja la Secretaría de Estado de Economía y le sustituye Gonzalo García Andrés, de AFIAna de la Cueva ha decidido dejar la Secretaría de Estado de Economía en la que ha estado en los últimos tres años liderando toda la coordinación de la política económica para encarar la crisis y le sustituirá el experto en macroeconomía y asuntos internacionales Gonzalo García Andrés, que en la actualidad trabaja en Analistas Financieros Internacionales (AFI), según adelanta este martes ‘El País’ y ha confirmado Servimedia
CoronavirusLa APM critica que el Gobierno reuniera apoyos para reformar el CGPJ, pero no para mejorar la normativa sanitariaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) criticó este lunes que el Gobierno postergara durante los pasados meses una mejora de la normativa sanitaria para combatir la Covid-19 sin necesidad de estado de alarma, pero impulsara y buscara apoyos para reformas como la que limita las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando está en funciones
Sánchez sitúa las próximas elecciones generales en enero de 2024El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este lunes que los resultados de su partido en las recientes elecciones autonómicas en Madrid son “rotundamente malos”, pero aseguró que “se va a votar antes en las elecciones de Madrid de nuevo, en las de 2023, que antes de las elecciones generales”, ya que sitúa esa convocatoria al final de la legislatura, apurando hasta enero de 2024
TribunalesLa Audiencia Nacional dejará esta semana visto para sentencia el juicio por la ‘caja b’ del PPEl tribunal que juzga al extesorero del PP Luis Bárcenas por uso de la ‘caja b’ en el partido que habría servido para sufragar parte del coste de las obras de reforma de la sede nacional de los populares dejará el asunto visto para sentencia esta semana. Hoy las acusaciones populares han defendido sus informes finales, en los que han rebajado sus peticiones de pena
Estado de alarmaBal acusa al Gobierno de haber pasado del estado de alarma a la “alarma por la desaparición del Estado”El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz de la Ejecutiva Nacional, Edmundo Bal, acusó este lunes al Gobierno de que se haya pasado del estado de alarma con las restricciones de la libertad a la “alarma por la desaparición del Estado”, que no toma el “protagonismo” que tiene para resolver esta situación