Búsqueda

  • SALARIO FUNCIONARIOS. AJOY CONSIDERA "RAZONABLE" UN 2,1% DE INCREMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1998 Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de subir un 2,1% el salario de los funcionarios en el próximo año "es una propuesta ya bastante definida", a pesar de haber emplazado a los sindicatos para el mes de septiembre con el fin de hablar sobre este tema Noticia pública
  • EL GOBIERNO MANTIENE SU PROPUESTA DE SUBIR UN 2,1 LOS SALARIOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EL ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, manifestó hoy que la propuesta del Gobierno de subida salarial de los funcionarios públicos se mantiene en el 2,1, que es la inflación prevista para el próximo ejercicio. A pesar de ello, as negociaciones continuarán en septiembre ante la negativa de los sindicatos a aceptar estas condiciones Noticia pública
  • EL GOBIERNO REVISARA AL ALZA EL OBJETIVO DE PIB DE 1997 El Goierno va a revisar al alza el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de este año, previsto inicialmente en el 3%, según anunció hoy el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • MADRID. LOS LOCALES DE PRECIADOS, LOS MAS CAROS DE ESPAÑA El alquiler de locales comerciales en la madrileña calle de Preciados es el más caro de España, según el Boletín del Mercado Europeo de locales comerciales que hizo público hoy la asesoría inmobiliaria Richard Ellis Noticia pública
  • EL GOBIERNO ABRE LA VIA PARA UBIR EL BUTANO 50 PESETAS POR BOMBONA La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos abrió hoy la vía a una posible subida de la bombona de butano al dejar sin efecto la "congelación" del precio, vigente desde octubre pasado como medida para controlar la inflación Noticia pública
  • 1996 FUE UN AÑO "TRANSITORIO" PARA LA ECONOMIA, SEGUN EL CES El Consejo Económico y Social (CES) presentó hoy, en rueda de prensa, la memoria socioeconómica y laboral referente a 1996, en la que se califica al año pasado de "transitorio" en el ámbito económico y se realza el diálogo social existente Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION SUPERA EL BACHE DE 1996, SEGUN EL INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA DE ARGENTARIA La construcción está superando el bache que atravesó en 1996, con un crecimiento en el primer trimestre de este año del 2,7% respecto al anterior, aunque la tasa interanual continúa siendo negativa (-2,3%), según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Argentaria, presentado hoy por Fernando Gutiérrez, economista jefe de la entidad Noticia pública
  • EL PRECO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECIO UN 0,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO Durante el primer semestre de 1997, el precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia españolas ha aumentado una media del 0,8 por ciento, al pasar de 166.700 a 168.100 pesetas el metro cuadrado construido, según un estudio del mercado inmobiliario realizado por la Sociedad de Tasación S.A Noticia pública
  • LA BOMBONA DE BUTANO PODRIA SUBIR 50 PESETAS POR EL IMPACTO DE LA FORTALEZA DEL DOLAR EN LOSPRECIOS La bombona de butano podría encarecerse en torno a las 50 pesetas, si el Gobierno descongela su precio máximo una vez que ha mejorado el control de la inflación, motivo por el que se aplicó la medida. El origen de la subida, según fuentes del sector petrolero consultadas por Servimedia, sería la fuerte apreciación del dólar y su impacto sobre el coste de las materias primas Noticia pública
  • RATO RESTA IMPORTANCIA AL IMPACTO DE LA SUBIDA DEL DOLAR EN LA INFLACION El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, restó hoy importacia al efecto que puede tener la subida del dólar en la inflación española y en los precios de los productos energéticos Noticia pública
  • FOLGADO DICE QUE CRECERAN LOS PRESUPUESTOS EN SANIDAD Y EDUCACION POR ENCIMA DEL 5% El secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado, aseguró hoy que los presupuestos de sanidad y educación para el próximo año subirán "por encima del crecimiento de la economía en términos monetarios, por lo tanto por encima del 5 y pico por ciento" Noticia pública
  • EL COSTE REAL DEL PETROLEO SE ENCUENTRA A NIVELES MUY POCO SUPERIORES A LOS TIEMPOS ANTERIORES A LA CRISIS DEL 73 Expertos del sector petrolero español manejan un escenario de precios del crudo que se mueve entre los 17 y los 18 dólares por barril a medio y largo plazo, coste sólo ligeramente superior, en térinos reales, al de los meses previos al primer "shock" petrolífero de 1973 Noticia pública
  • JP MORGAN PRONOSTICA QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,2 POR CIEN EN 1997 Y VE MARGEN PARA UN RECORTE DE TIPOS DE 0,75 PUNTOS Los expertos de la JP Morgan consideran que la economía española crecerá este año un 3,2 por cien (frente al 3 por cien estimado por el Gobierno) y 3,4 puntos el año que viene, según indican en su último boletín de "Mercados Financieros Mundiales", corespondiente al tercer trimestre de 1997, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE MANTUVO SIN CAMBIOS EN JUNIO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA: EL LEVE REPUNTE SE DEBE A "LA DESAPARICION DE FACTORES EXTRAORDINARIOS" El Ministerio de Economía estima que el leve repunte de la inflación interanual registrado el pasado mes de juio se debe al "progresivo descuento de factores extraordinarios" como fueron la "notable" caída de los precios de los alimentos y de la energía en junio del año pasado, informaron hoy fuentes de este departamento Noticia pública
  • ORDOÑEZ (UGT): "EL GOBIERNO JUEGA EN CONTRA DEL EMPLEO" El secretario de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, acusó hoy al Gobierno de "jugar a la contra del empleo, porque no lo genera; al contrario, lo destruye, como en el caso de la empresa pública" Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERSION ALCANZO LOS 23,43 BILLONES EN JUNIO El patrimonio de los fondos de inversión alcanzó, a finales de junio de ete año, los 23,43 billones de pesetas, según informó hoy la patronal del sector, Inverco Noticia pública
  • EL BCH SE SUMA A LA PETICION DE UNA REDUCCION DEL DEFICIT MAS INTENSA PARA 1998 El Banco Central Hispano (BCH) emandó hoy, al igual que hizo ayer el Grupo de Predicción de Expertos Económicos (GEPE), una reducción más intensa del déficit público para el año que viene, que está previsto que se rebaje hasta el 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB) Noticia pública
  • DEMANDAN UNA REDUCCION DEL DEFICIT "MAS AMBICIOSA" EN 1998, PARA PREVENIR UN "CALENTAMIENTO" DE LA ECONOMIA El Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE), órgano de asesoramiento del Ministerio de Economía, demandó hoy al Gobierno una reducción del déficit público para 1998 más ambiciosa que el objetivo marcado por el Programa de Convergencia (2,5% del PIB), con el fin de prevenir un posible "calentamiento" de la economía por la reaparición de desequilibrios macroeconómicos Noticia pública
  • EXPERTOS ECNOMICOS RECLAMAN EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO El Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE), órgano consultivo del Ministerio de Economía y Hacienda, reclamó hoy un mayor abaratamiento del coste del despido, ya que, a pesar de la reciente reforma laboral, considera que éste sigue siendo "muy rígido" Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE QUE LOS CRECIMIENTOS SALARIALES SON "MUY SUPERIORES" A LA INFLACION El Banco de España pone de manifiesto que, en el primer trimestre del año, los crecimientos salariales fueron muy superiores a la inflación e incluso a los aumentos pactados en los convenios colectivos, según consta en el último informe "Evolución económica y financiera" difundido hoy en el Boletín Económico de junio de la entidad emisora Noticia pública
  • RATO: EL PIB PUEDE CRECER "UN POCO POR ENCIMA" DEL 3,5% PREVISTO PARA 1998 El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy a los medios de comunicación que el Producto Interior Bruto (PIB) podrá crecer en 1998 "un poco por encima" del escenario previsto en e Programa de Convergencia, que establece un incremento del 3,5% para el próximo ejercicio. Añadió que para este año se cumplirá sin problemas la previsión de crecimiento de la economía del 3% Noticia pública
  • KLEIN: LOS ESAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EURO El Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás países de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del empleo en el corto plazo Noticia pública
  • EL NOBEL LAWRENCE KLEIN CREE LOS ESPAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EURO El Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás paises de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del epleo en el corto plazo Noticia pública