Búsqueda

  • Cataluña. Entidades de atención a la infancia advierten de que "peligra" la manutención de 2.000 menores La Federación de Entidades de Atención y de Educación a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia), que agrupa a las organizaciones catalanas que trabajan con menores desamparados, advirtió este martes a la Generalitat de que si no paga a los centros concertados la mensualidad de julio, como ha anunciado que tendrá que hacer, "peligra" la manutención de 2.000 niños Noticia pública
  • Tráfico. El Instituto de Biomecánica mide la fatiga durante la conducción para mejorar la seguridad vial El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha medido la fatiga durante la conducción con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar los accidentes de tráfico que proliferan coincidiendo, por ejemplo, con la operación salida de vacaciones Noticia pública
  • Griñán garantiza que Andalucía cumplirá el déficit y anuncia que Rajoy convocará una reunión de presidentes El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, garantizó este lunes, en la reunión que mantuvo con Mariano Rajoy, el “compromiso” de su comunidad autónoma para cumplir con el objetivo de déficit. Asimismo, avanzó que el presidente del Gobierno aceptó su petición y convocará en septiembre una reunión de presidentes autonómicos Noticia pública
  • Moreno asegura que la crisis no debilitará el compromiso del Gobierno con los mayores El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este lunes que las dificultades económicas que atraviesa España en estos momentos no debilitarán el compromiso "fundamental" adquirido por el Gobierno con las personas mayores Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional presentará en septiembre un plan urbanístico para la Cañada Real El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se reunió este lunes con la Delegación del Gobierno y con los alcaldes de los municipios afectados por la Cañada Real (Madrid, Rivas y Coslada), en la segunda reunión de la Mesa de Administraciones, donde anunció la presentación el próximo mes de septiembre de un plan urbanístico que resuelva el problema que afecta a la zona Noticia pública
  • Aprobado el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012, que prevé alcanzar el 0,22 por ciento de la Renta Nacional Bruta, con un volumen total de 1.049.240,27 millones de euros de Ayuda Oficial al Desarrollo neta. Esta cantidad supone una disminución del volumen de Ayuda Oficial al Desarrollo respecto al año anterior, señaló el Gobierno tras indicar que este plan se ha elaborado "en un momento de crisis económica y financiera internacional" Noticia pública
  • Londres 2012. TVE emitirá desde hoy 60 horas diarias de JJOO TVE dedicará a los Juegos de Londres 2012, que comienzan hoy, unas 60 horas diarias de programación a través de sus distintos canales: La 1, La 2, Teledeporte y Canal 24 Horas. La Corporación RTVE -que incluye TVE, RNE y RTVE.es- dedica a estos Juegos 1,5 millones de euros menos que en Pekín 2008 Noticia pública
  • Londres 2012. TVE emitirá desde mañana 60 horas diarias de JJOO TVE dedicará a los Juegos de Londres 2012, que comienzan mañana, unas 60 horas diarias de programación a través de sus distintos canales: La 1, La 2, Teledeporte y Canal 24 Horas. La Corporación RTVE -que incluye TVE, RNE y RTVE.es- dedica a estos Juegos 1,5 millones de euros menos que en Pekín 2008 Noticia pública
  • La OEI presenta en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social' La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentará hoy en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social', durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Este documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • El Gobierno abre a consulta pública la Agenda Digital, que verá la luz a finales de año El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, abrió hoy a consulta pública la Agenda Digital para España, que verá la luz a finales de año y que será la “hoja de ruta” en materia de telecomunicaciones, administraciones y sociedad de la información, con una previsión de movilización de recursos públicos de 3.174 millones hasta 2015 Noticia pública
  • La OEI presenta mañana en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social' La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentará mañana, jueves, en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social', durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Este documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • Discapacidad. Aguirre destaca el esfuerzo presupuestario para desarrollar el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de Madrid La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, presentó este martes el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, con el que, a pesar de que “vivimos tiempos muy difíciles”, resaltó, se va a materializar uno de los esfuerzos presupuestarios más importantes que se han hecho en ayuda a este colectivo social Noticia pública
  • La estrategia del Gobierno sobre empleo tendrá duración trianual La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que la estrategia que el Gobierno presentará en “las próximas semanas” en forma de borrador tendrá una duración trianual Noticia pública
  • La OEI presentará en Cádiz el documento Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) informó hoy a través de un comunicado de que el próximo viernes, 27 de julio, presentará el documento Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social, durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • Aborto. EL PSOE quiere que Mato explique en el Senado la reforma de la ley El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado un escrito ante el Registro de la Cámara en el que solicita "la comparecencia urgente, al inicio del próximo periodo de sesiones", de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique por qué la malformación del feto ya no será un supuesto para abortar legalmente Noticia pública
  • Discapacidad. Vardakastanis: la crisis es una razón para la lucha social El nuevo presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), Yannis Vardakastanis, presidente también del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), considera que las personas con discapacidad, ante la actual situación de crisis y recortes, "no sólo tienen una razón económica para preocuparse, sino que tienen una razón para organizarse internamente y luchar contra esta situación" Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa ve “imposible” resolver el déficit tarifario sin tocar las subvenciones El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, aseguró este martes que es “imposible” resolver el problema del déficit tarifario mientras persistan los 10.000 millones de euros en subvenciones Noticia pública
  • Aborto. Fernández Vara critica que Gallardón saque “temas que dividen” cuando el país necesita unidad El secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, criticó este lunes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por incluir en la agenda política “temas que dividen” cuando lo que necesita el país es unidad para superar la crisis económica Noticia pública
  • Oceana pide que la pesca de arrastre de fondo deje de ser considerada pesca artesanal La organización marina Oceana expresó este viernes su rechazo a que la pesca de arrastre de fondo pueda ser considerada pesca artesanal, dado que esta modalidad es tremendamente destructiva y no debería recibir subvenciones europeas Noticia pública
  • Rajoy: “Yo he tomado decisiones que mucha gente que se dice de izquierdas no se atrevió a lo largo de estos años” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alardeó este miércoles de haber tomado decisiones que “no se ha atrevido a tomar mucha gente que dice que pertenece a partidos izquierdas a lo largo de estos años” para reducir el déficit y hacer las reformas estructurales para salir de la crisis Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa el deporte de las personas con discapacidad El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, anunció este martes que las personas con discapacidad y su acompañante podrán disfrutar de manera gratuita de las instalaciones acuáticas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Avance Rubalcaba cree que el último decreto del Gobierno sumará un punto de recesión y 200.000 parados en 2013 El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que el último decreto del Gobierno sumará alrededor de un punto de recesión y unos 200.000 empleos perdidos en 2013 Noticia pública
  • Dependencia. El Imserso dice que si no se reformaba la ley, el modelo "se colapsaba" El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, afirmó este lunes que si el Gobierno no hubiera reformado la Ley de Dependencia, como hizo la semana pasada con la aprobación de un decreto para tal fin, el modelo creado en la norma se habría "colapsado" Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Ampliación El IVA subirá a partir del 1 de septiembre El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este viernes que la subida del IVA se producirá finalmente el próximo 1 de septiembre Noticia pública