Búsqueda

  • LA LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES PROVOCARA EL CIERRE DE 51.000 PEQUEÑAS TIENDAS EN TRES AÑOS Y LA PERDIDA DE 100.000 EMPLEOS La liberalización total de horarios comerciales provocaría en sólo tres años el cierre de más de 51.600 pequeñas tiendas, según informe de la Federación Nacional de Trabajadoes Autónomos (ATA) difundido hoy Noticia pública
  • EL RETRASO EN LA PRODUCCION NORMAL DE PETROLEO IRAQUI ESTA DETRAS DEL REPUNTE DEL PRECIO DEL CRUDO, SEGUN LA AOP El retraso en la producción normalizada de petróleo en Iraq es la causa principal del repunte sostenido que está registrando el precio del crudo, según señaló a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa. Ese país debía exportar más de 2 millones de barriles diarios desde principios de junio, segn las previsiones, en lugar del millón de barriles que aporta actualmente al mercado mundial Noticia pública
  • IBERROLA INICIA LA PUESTA EN MARCHA DE DOS CENTRALES EN TOLEDO Iberdrola ha finalizado las obras de dos nuevas centrales minihidráulicas en el río Tajo, a su paso por Talavera de La Reina (Toledo, con lo que ahora se procederá a la puesta en marcha de la los dos aprovechamientos hidráulicos, denominados Talavera y Palomarejo, que tienen una potencia conjunta de 5,3 MW y una producción estimada de 24,5 GWh al año Noticia pública
  • CEREALES, ACEITE Y LECHE, PRODUCTOS MAS DAÑADOS POR EL CALOR, SEGUN LA UPA Los cereales, el aceite de oliva y la leche son los productos más dañados por la ola de calor que está afectando a España durante las últimas semanas, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda Noticia pública
  • EL DEFICI POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 44% HASTA MAYO En España el déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, aumentó un 43,9% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2002, hasta alcanzar un total de 7.677,8 millones de euros Noticia pública
  • MADRID. IBERDROLA DESMONTARA 125 KILOMETROS DE LINEAS DE ALTA TENSION EN MADRID CAPITAL EN LOS PROXIMOS OCHO AÑOS La compañía Iberdrola se ha comprometido con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid a desmontar en los próximos ocho años 125,84 klómetros de líneas de alta tensión, según se prevé en un convenio presentado hoy por el alcalde y presidente autonómico en funciones, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • PRESTIGE. LA INVERSION DE SEPIDES EN EL PLAN GALICIA ASCIENDE YA A 19 MILLONES DE EUROS Sepides, filial de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), aprobó dentro del Plan Galicia inversiones en esta comunidad por un importe que alcanza los 18,45 millones de euros, para el desarrollo y consolidación de cinco proyectos ecmpresariales que generarán cerca de mil nuevos puestos de trabajo Noticia pública
  • EL RETRASO EN LA PRODUCCION NORMAL DE PETROLEO IRAQUI ESTA DETRAS DEL REPUNTE DEL PRECIO DEL CRUDO, SEGUN LA AOP El retraso en la producción normalizada de petróleo en Iraq, país que debía exportar más de 2 millones de barriles diarios desde principios de junio, según las previsiones, enlugar del millón de barriles que aporta actualmente al mercado mundial, es la causa principal del repunte sostenido que está registrando el precio del crudo, según señaló a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa Noticia pública
  • EL RETRASO EN LA PRODUCCION NORMAL DE PETROLEO IRAQUI ESTA DETRAS EL REPUNTE DEL PRECIO DEL CRUDO, SEGUN LA AOP El retraso en la producción normalizada de petróleo en Iraq, país que debía exportar más de 2 millones de barriles diarios desde principios de junio, según las previsiones, en lugar del millón de barriles que aporta actualmente al mercado mundial, es la causa principal del repunte sostenido que está registrando el preciodel crudo, según señaló a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa Noticia pública
  • MADRID SE SITUA A LA CABEZA DEL SECTOR SERVICIOS DE MERCADO EN SPAÑA La Encuesta Anual del Sector Servicios revela que Madrid se sitúa a la cabeza de la cifra de negocios del sector Servicios de Mercado en España, al acaparar el 26% del total nacional con cerca de 215.000 millones de euros, sobre los 822.868 millones del conjunto del país Noticia pública
  • LA ESPAÑOLAS SON LAS EUROPEAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA Y CON MENOR TASA DE FECUNDIDAD La esperanza de vida media en la UE en el año 2002 se situó en 81,6 años para las mujeres (contra 77,2 en 1980) y en 75,5 años para los hombres (70,5 en 1980). En la actualidad, las mujeres españolas son las que, por media general, viven más años que el resto de las europeas, con una esperana de vida fijada en 83,1 años, según datos aportados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea en Luxemburgo, Eurostat Noticia pública
  • LA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO GANO UN 2% MAS HASTA JUNIO La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) obtuvo un beneficio atribuido en el primer semestre de 2003 de 103 millones de euros, lo que supone un ligero incremento del 2% respecto al resultado registrado en el mismo periodo del ejercicio anterio Noticia pública
  • ADECCO HA CONEGUIDO EMPLEO PARA 342 DISCAPACITADOS EN ESPAÑA El Grupo Adecco se ha comprometido a integrar 7.000 personas con discapacidad en la UE en 2003, año en el que se celebra el Año Europeo de las Personas con Discapacidad. En los primeros seis meses del año, se ha cumplido ya el 72% de este objetivo, encontrando empleo a 5.060 personas, 342 de ellas en España, uno de los países que mejor resultado han conseguido, junto a Francia e Italia Noticia pública
  • BARCLAYS GANO UN 13,2 MAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003 El Grupo Barclays en España obtuvo un beneficio neto de 26,48 millones de euros en el primer semestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al mismo priodo de 2002, según informó hoy la entidad financiera Noticia pública
  • NH AGRADECE A SUS ACCIONISTAS EL RECHAZO A LA OPA DE HESPERIA El Consejo de Administración de NH Hoteles agradeció hoy la posición de sus accionistas ante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Hesperia sobre el 26,1% del capital de la cadena hotelera. Según informó hoy Hesperia a la Comisión Nacional del Mercado e Valores (CNMV), sólo ha conseguido convencer al 4,58%% del accionariado de NH Noticia pública
  • PARO. EL GOBIERNO MUESTRA SU SATISFACCION POR EL DESCENSO DEL PRO Y EL "RECORD" DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL El Gobierno se mostró hoy satisfecho con el descenso del paro registrado durante el pasado mes de julio en 27.177 personas y el nuevo "record" de afiliación a la Seguridad Social al alcanzar la cifra de 16.817.780 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento de 82.339 afiliaos durante el pasado mes, un 0,5% más que en junio Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 27.177 PERSONAS Y LA AFILIACION CRECIO EN 82.839 El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 27.177 personas respecto a junio, mientras el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 82.839 rabajadores, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PRESENTADO FORUM BARCELONA 2004, EL ENCUENTRO UNIVERSAL DE LAS CULTURAS Hoy se presentó públicamente el "Forum Barcelona 2004", el evento internacional de las culturas que, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y la Administración General del Estado, se celebrará del 9 de mayo al 26 de septiembre de 2004 Noticia pública
  • CRECEN UN 24,65% LAS EXPORTACIONES DE VINO HASTA MAYO Las exportaciones de vino crecieron hasta mayo de 2003 un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. Asimismo, el precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas elaborados y hechos públicos hoy por la Federación Española de Vino (FEV) Noticia pública
  • CONCLUYE EL PLAZO DE ACEPTACION DE LA OPA DE HESPERIA SOBRE NH HOTELES Hoy concluye el plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisiión (OPA) de acciones lanzada por Hesperia sobre NH Hoteles, al acabar la prórroga concedida para mejorar las condiciones iniciales de la oferta, que quedó fijada en 9 euros por acción sobre el 26,01% del capital del grupo hotelero Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA 325 MILLONES DE EUROS CON CARGO AL FAD EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2003 Durante el primer semetre de 2003, el Consejo de Ministros ha aprobado operaciones con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) por un importe total de 325,96 millones de euros, lo que representa el 51,6% de la contribución máxima que establecen los Presupuestos Generales del Estado para el presente ejercicio Noticia pública
  • ESPAÑA SUFRIO MAS DE DOS MILLONES DE DELITOS EN 2002 -La delincuencia costó a la economía 2.422 millones de euros España sufrió 2.148.500 delitos en 2002, cifra récord que en su mayoría afectó a fabricantes, disribuidores y comercios, según los datos del Sindicato Unificado de Policía (SUP) recogidos por la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE VINO CRECIERON UN 24,65% HASTA MAYO Las exportaciones de vino crecieron hasta mayo un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. El precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas hechos públicos por la Federación Española de Vino (FEV) Noticia pública
  • JAZZTEL REDUCE SUS PERDIDAS UN 34,5% Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 4% Jazztel cerró el primer semestre del presente ejercicio con unas pérdidas netas de 51,5 millones de euros, lo qu supone una reducción del 34,2% en sus "números rojos", frente a los 78,3 millones de euros registrados a 30 de junio de 2002, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • REPSOL YPF REDUCE SU BENEFICIO UN 10,5% EN EL PRIMER SEMESTRE El beneficio neto atribuible de Repsol YPF en el primer semestre del presente ejercicio ascendió a 1.165 millones de euros, lo que supone una reducción del 10,5% respecto al mismo periodo de 2002, mientras que el resultado operativo (Ebit de la petrolera mejoró un 19,7%, hasta los 2.075 millones de euros Noticia pública