VIA DIGITAL Y EITB RENUEVAN EL ACUERDO PARA QUE LA TV VASCA SGA EMITIENDO EN ESTA PLATAFORMAEl consejero delegado de Vía Digital, Juan Ruíz de Gauna, y el director general de EITB, Andoni Ortuzar, han suscrito un acuerdo por el cual se garantiza la inclusión del canal de Euskal Televista ETB Sat dentro de la plataforma Vía Digital, al menos hasta el año 2004, según informaron hoy fuentes de la plataforma
PIO CABANILLAS: "TVE ES EL MOTOR DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ESPAÑOLA"El director general de RTVE, Pío Cabanilas, dij hoy en Santander que "la televisión pública es el motor de la industria audiovisual española" y anunció el primer grupo de proyectos cinematográficos en los que participará TVE este año, con una aportación de más de 1.500 millones de pesetas
LA UE QUIERE PROTEGER SU INDUSTRIA AUDIOVISUAL FRENTE A EE.UUFinlandia se ha propuesto, durante su período de Presidencia de la Unión Europea, impulsar en lo posible la industria cinematográfica comunitaria con vistas a protegerla de su poderosa rival estadounidense
ANTENA 3 FINANCIARA CON 9.000 MILLONES LA PRODUCCION DE LARGOMETRAJES Y SERIESAntna 3 invertirá 9.000 millones de pesetas en los próximos tres años, en apoyo del mercado audiovisual español, en virtud de un contrato firmado hoy por el presidente de la Federación Española de Productores Audiovisuales (FAPAE), Gerardo Herrero, y el consejero delegado de la cadena, Juan José Nieto
RTVE DESTINARA 9.000 MILLONES A LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICARadiotelevisión Española (RTVE) firmó hoy un convenio con la Federación de Asociaciones de Poductores Audiovisuales Españoles (FAPAE), por el que destinará 9.000 millones en los próximos tres años a potenciar el sector cinematográfico en España
LOS EDITORES CREAN UNA "OFICINA DEL LIBRO ESPAÑOL" PARA PROOCIONAR SUS OBRAS EN EL EXTRANJEROEl director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Antonio María Avila, anunció hoy en Madrid la constitución de la Oficina del Libro Español (OLE), cuya finalidad es promover la difusión en el extranjero de las obras literarias que se editan en nuestro país
MATO (PP) ASEGURA QUE EL 5% QUE LAS TV DEDICARAN AL CINE AYUDARA AL DSARROLLO ECONOMICO DE ESPAÑALa portavoz de Telecomunicaciones del PP, Ana Mato, mostró hoy su satisfacción por la aprobación ayer en el Congreso del proyecto de ley que modifica la trasposición de la directiva europea de Televisión sin Fronteras, y que obliga a las cadenas de televisión a invertir el 5% de sus ingresos anuales en la producción de obras audiovisuales europeas
RTVE INVERTIRA 2.000 MILLONES EN ERECHOS DE EMISION DE CINE ESPAÑOLEl director general de RTVE, Pío Cabanillas, firmó hoy un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE) por el que el ente público invertirá 2.000 millones de pesetas al año en la adquisición de derechos de emisión de películas españolas de nueva producción
MADRID. LA CAM DESTINA 1.413 MILLONES A CURSOS DE FORMACON PARA MUJERESEl Gobierno de Madrid destina este año 1.413 millones de pesetas para la promoción de la mujer, a través del Programa de Formación Ocupacional para la Inserción Laboral, cuya primera convocatoria, con 109 cursos gratuitos, se ha puesto ya en marcha, según informó hoy el Ejecutivo autónomo
RTVE. LA SUBCOMISION DE RTVE SE PRORROGA HASTA JUNIOLa Mesa del Congreso aprobó hoy prorrogar hasta el próximo mes de juio los trabajos de la subcomisión parlamentaria que estudia el futuro modelo de la radiotelevisión pública, prórroga a la que se oponen PSOE y Nueva Izquierda
EL COMISARIO VAN MIET CLAUSURA MAÑANA UN SEMINARIO SOBRE LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONESEl comisario europeo encargado de velar por la competencia, Karel Van Miert, clausurará mañana un seminario sobre "La Liberalización de las Telecomunicaciones", organizado por el Club de la Comunicación y la Fundación Airtel. El ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, también estará presente en la ceremonia de clausura
LA UE CONVOCA NUEVAS AYUDAS PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL EUROPEOLa Comisión Europea anunció hoy una nueva convocatoria de ayudas para el sector audiovisual, dentro del marco del programa Media II 1996-2000, que pretende fomentar el desarrollo de esta industria y la cooperación comunitaria en materia audiovisual
CINE. CLOTAS (PSOE) TILDA AL GOBIERNO DE "RACANO" POR OFRECER A LA INVERSION PRIVADA EN CINE "SOLO" UN 5% DE DESGRAVACIONEl portavoz de Cultura del PSOE, Salvador Clotas, manifestó hoy que el Gobierno es un "rácano" por ofrecer "sólo" un 5% de desgravación a los inversores privados que destinen capital a la industria cinematográfica española. Los Presupuestos Generales del Estado para 1999 incluirán la creación de la figura del coproductor financiero para el sector audiovisual, que podrá desgravar un 5% de lo que invierta en producción audiovisual
CINE. BORAU APLAUDE LA CREACION DE LA FIGURA DEL COPRODUCTOR FINANCIERO EN EL SECTOR AUDIOVISUALEl presidente de la cademia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, José Luis Borau, considera muy positivo que los Presupuestos Generales del Estado para 1999 incluyan la creación de la figura del coproductor financiero para el sector audiovisual, al entender que es una medida que estimulará la inversión en la industria cinematográfica española