PandemiaSanidad recomienda tener "mucho cuidado" con el uso de guantesEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, recomendó este miércoles tener "mucho cuidado" con el uso de guantes como medida de protección frente al coronavirus, "hay que tener claro que con ellos puestos no se puede tocar la cara. Es mas importante la higiene de manos, que el uso de guantes", recalcó
PandemiaSatse denuncia que se han detectado dos nuevos modelos de mascarillas que no cumplen los requisitosEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que ha tenido conocimiento de dos nuevos estudios, uno proveniente del Sistema Andalucia de Salud (SAS) y otro del Hospital 12 de Octubre de Madrid, que ponen en entredicho la fiabilidad de dos tipos de mascarillas distribuidas en Madrid, desconociéndose si han pasado los controles pertinentes
DesescaladaLos restaurantes, hostelería y cafeterías tendrán limitado su aforo al 50% cuando se alcance la "nueva normalidad"Los restaurantes, la hostelería y las cafeterías tendrán limitado su aforo al 50% de su capacidad para garantizar la adecuada separación entre clientes cuando se alcance la “nueva normalidad” con el restablecimiento paulatino de la actividad ahora restringido hasta que se encuentre un remedio terapeutico o una vacuna contra el Covid-19
DesescaladaLos deportistas profesionales volverán a entrenar fuera de casa el lunes 4 de mayoEl Gobierno autoriza a los deportistas profesionales y de otros deportes federados la vuelta a los entrenamientos fuera de casa a partir del próximo lunes, 4 de mayo, en el marco de la fase 0 del plan de desescalada ante la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
DesescaladaLas peluquerías podrán funcionar con cita previa desde el lunesLas peluquerías podrán funcionar a partir del próximo lunes, 4 de mayo, con cita previa y con las medidas que se consideren para garantizar la seguridad del trabajador y del cliente y evitando la posibilidad de contagio de Covid-19
La Consejería de Transportes defiende la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte públicoEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este lunes que su departamento ha elaborado un documento de análisis y propuestas en materia de movilidad para que la desescalada en el transporte público se pueda realizar con garantías de seguridad para los usuarios y los profesionales del sector, entre ellas, obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte público
Material de protecciónLos técnicos de enfermería amplían su denuncia ante la Fiscalía por la distribución de mascarillas “defectuosas”El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha ampliado la denuncia presentada el 25 de marzo ante el Fiscal General del Estado por la distribución de mascarillas “defectuosas” y tras constatar que, desde entonces, ya se han registrado 35.295 casos de contagio entre los profesionales sanitarios, lo que supone “entre un 15 y un 20% de todos los contagiados en España”
DonaciónBayer dona a Cruz Roja 30.000 productos para cuidar la piel destinados a sanitariosBayer ha hecho entrega a Cruz Roja Española de 30.000 unidades de su gama de productos para el cuidado de la piel de los sanitarios que pueden sufrir irritaciones por el uso de mascarillas y guantes, así como porel lavado frecuente de manos con jabón y geles desinfectantes por el coronavirus
transporte y ViviendaÁbalos destaca que la construcción y la vivienda serán “palancas de la recuperación económica” tras el Covid-19El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, explicó este lunes que la vuelta gradual a la normalidad tendrá tres ejes de actuación en su departamento, la recuperación progresiva de la movilidad, el apoyo a los sectores del transporte y el impulso a la construcción y a la vivienda, que deben ser “palancas de la recuperación económica”
CoronavirusAlmeida lleva chocolate y churros a los trabajadores de limpieza para agradecerles su trabajoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, repartió anoche churros con chocolate, cortesía de la Chocolatería San Ginés, en uno de los parques municipales de maquinaria de recogida de residuos. Con este gesto quiso agradecer a todos los operarios su labor durante la crisis provocada por el coronavirus
CoronavirusUn 40% de los españoles cree que se tardará de uno a tres años en volver a la normalidadCuatro de cada 10 españoles creen que necesitará entre uno y tres años en recuperar una vida similar a la que tenía antes de la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus y que ha obligado al Gobierno a confinar a la población en sus hogares al decretar el estado de alarma desde el pasado de 14 de marzo
SanidadLos colegios sanitarios se muestran “indignados” por la distribución de mascarillas defectuosas entre los profesionalesLos Consejos Generales de Colegios Oficiales de Dentistas, de Enfermería, de Farmacéuticos, de Fisioterapeutas, de Médicos, de Podólogos y de Veterinarios de España se mostraron este jueves “indignados” por la distribución en España de mascarillas defectuosas entre los profesionales y pidieron “ser parte” de la recuperación de la actividad una vez se supere la pandemia, que ya deja 34.355 sanitarios contagiados y más de 50 fallecidos
CoronavirusLa Comunidad de Madrid adquiere más material de protección destinado a centros públicos residencialesEl Consejo de Gobierno de Comunidad de Madrid autorizó este miércoles por procedimiento de urgencia la contratación de material de protección destinado a los centros públicos residenciales de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), como medida de prevención ante la exposición al Covid-19, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que esta compra se realiza por un importe de 1.050.000 euros, para el plazo comprendido entre el 10 de marzo y el 10 de mayo de 2020
CoronavirusUn componente aislado de la lejía podría actuar de barrera frente al Covid-19El ácido hipocloroso, que es un agente de la lejía que se usa en dolencias como la conjuntivitis o la blefaritis (inflamación de párpados), podría ser útil para evitar que el Covid-19 se asiente en ojos, nariz o boca, que son partes del cuerpo humano por las que suele entrar el coronavirus