Madrid. Artistas urbanos y personas con discapacidad intelectual crean un mural en Chamartín en favor de la inclusión socialEl consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció hoy que Metro colabora con ‘Arte participativo por la inclusión social’ con la cesión de un espacio en la estación de Chamartín, en el que artistas urbanos y personas con discapacidad intelectual pintarán un mural destinado a convertirse en un referente contra la exclusión social
La Cátedra Abertis-UPC entrega el XIII Premio Abertis de Gestión de Infraestructuras de TransporteLa tesis doctoral 'Análisis del adelantamiento en carreteras convencionales y propuesta de modelos para la mejora del diseño y de la señalización de las mismas', del doctor Carlos Llorca García de la Universitat Politècnica de València, ha ganado el XIII Premio Abertis de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte y Seguridad Vial que otorga la Cátedra Abertis-UPC
Discapacidad. Famma pide a los municipios madrileños que retiren los badenesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclama a los municipios de la región que retiren los reductores de velocidad, denominados “lomos de burro” o “guardias tumbados”. Según Famma, estos badenes suponen “un peligro importante" para personas con discapacidad y/o movilidad reducida, motoristas o mayores", así como para toda la ciudadanía
Tráfico. Las carreteras necesitan 6.600 millones para evitar un deterioro masivo antes de 2020La Red de Carreteras del Estado y la de las comunidades autónomas suspenden en conservación y es necesario destinar de forma urgente 6.617 millones de euros en firmes, señalización vertical, marcas horizontales y barreras metálicas para evitar que buena parte de ellas tengan que ser reconstruidas antes de 2020
Investigadores españoles identifican un nuevo mecanismo de señalización implicado en la enfermedad valvular aórtica congénitaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han demostrado el papel “crucial” de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento “fundamental” del corazón, las válvulas cardiacas, encargadas de controlar el flujo unidireccional de la sangre con cada latido, que se abren y cierran millones de veces durante la vida de una persona
Investigadores del CNIC definen la función clave de una proteína en la activación de los linfocitosInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares del Instituto Carlos III (CNIC) y del Instituto Investigación Sanitaria Princesa IIS-IP han desarrollado un estudio que ha permitido definir la función clave de una proteína en la activación de los linfocitos, abriendo un amplio abanico de posibles aplicaciones clínicas y de posibilidades en futuras investigaciones en el campo de enfermedades de etiología autoinmune o en casos de rechazo frente a trasplantes
Tráfico fija un límite máximo 90 km/h para los 'megacamiones'La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó este martes una instrucción en la que establece las condiciones y protocolos por los que autoriza la circulación por las carreteras de los vehículos en configuración euro-modular, más conocidos como 'megacamiones', que irán principalmente por vías con calzadas separadas para cada sentido de la circulación y a un máximo de 90 km/h autopista o autovía
Adif adjudica la implantación de balizas a Indra, Logytel y Siemens por 12,9 millonesEl Consejo de Administración de Adif aprobó este viernes la adjudicación a Indra, Logytel y Siemens del suministro de balizas genéricas y fijas de limitación de velocidad de la infraestructura (LVI) para el sistema Asfa Digital, por un importe máximo de 12.901.173 euros, contra el que se cargarán los sucesivos pedidos que se realicen
Castro (Sevilla F.C.): "Hemos dicho que no a la entrada de inversores extranjeros"El presidente del Sevilla F.C., José Castro, destacó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que su entidad se ha negado siempre a la entrada de capital extranjero en el accionariado del club. “Es normal que el Sevilla sea apetitoso para inversores de otros países, pero a todos ellos les hemos dado las gracias y les hemos dicho que no”
Discapacidad. Famma detecta “importantes problemas de accesibilidad” en hospitales públicos de MadridLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAmma-Cocemfe Madrid) ha detectado “importantes problemas de accesibilidad en los principales hospitales públicos” de la región, lo que provoca, en la práctica, que los ciudadanos con movilidad reducida tengan dificultades para utilizar los servicios de estos centros
Comienza la instalación del sistema de señalización Ertms en el Eje AtlánticoLa Unión Temporal de Empresas formada por Siemens, Alstom y CAF han puesto en marcha las obras de instalación del sistema de seguridad y protección del tren Ertms (European Railway Traffic Management System) Nivel 1 en el Eje Atlántico, en sus tramos A Coruña-Santiago y Santiago-Vigo, en servicio desde el pasado año
Fitur. La accesibilidad en el turismo, presente en FiturFundación ONCE e ILUNION participarán desde hoy en diversas actividades en el marco de Fitur 2016 con el objetivo de hacer que la accesibilidad y el turismo para todos estén presentes en esta cita mundial del sector turístico
Fenadismer considera que la presencia de ‘megacamiones’ en las carreteras españolas será poco relevanteLa Federación Nacional del Transporte (Fenadismer) apoya la introducción del ‘megacamión’ en España porque la medida tendrá carácter experimental a fin de poder medir las ventajas de dicha configuración de vehículo de transporte por carretera para ganar cuota de mercado frente al transporte ferroviario, y además porque tendrá inicialmente un impacto poco relevante en el conjunto de la actividad al estar sujeto a importantes condicionantes para obtener la autorización necesaria para poder circular
Fenadismer considera que la presencia de ‘megacamiones’ en las carreteras españolas será poco relevanteLa Federación Nacional del Transporte (Fenadismer) apoya la introducción del ‘megacamión’ en España porque la medida tendrá carácter experimental a fin de poder medir las ventajas de dicha configuración de vehículo de transporte por carretera para ganar cuota de mercado frente al transporte ferroviario, y además porque tendrá inicialmente un impacto poco relevante en el conjunto de la actividad al estar sujeto a importantes condicionantes para obtener la autorización necesaria para poder circular