CONFEMETAL AFIRMA QUE LOS COSTES LABORALES CRECERAN UN 15 POR CIENTO EN 1993, POR CULPA DEL GOBIERNOLa patronal Confemetal estima que los costes laborales crecerán el año que viene un 15 por ciento, como cosecuencia del efecto conjunto de las subidas salariales, el incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social y el traspaso del pago de los primeros quince días de incapacidad laboral transitoria a las empresas
LAS EMPRESAS Y LA ADMINISTRACION DEBEN A LA SEGURIDAD SOCIAL 539.000 MILLONESLas empresas y la Administración adeudan a la Seguridad Social 539.000 millones de pesetas, según dijo hoy el secretario general de este organismo, Adolfo Jiménez, durante su comparencencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso. De esa deuda, 114.873 millones corresponden a comunidades autónomas, 108.000 al Insalud, 94.000 a la Administración Central y los organismos autónomos del Estado y 12.000 a los ayuntamientos
EL IEE AFIRMA QUE EN EL 93 SE DESTRUIRAN 250.000 EMPLEOSEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que en 1993 la economía española perdera 250.000 empleos, en lugar de los 170.000 previstos por el Gobierno, según dijo hoy en rueda de prensasu director, Víctor Mendoza
LAS PRESTACIONES DE PARO COSTARAN EN 1992 300.000 MILLONES MAS DE LO PRESUPUESTADOEl director general del Inem, Ramón Salabert, reconoció hoy ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados que el déficit del instituto en el capítulo de prestaciones por desempleo se situará en 1992 en algo más de 300.000 millones de pesetas
CCOO ACUSA A CEOE DE POTENCIAR EL MERCADO PRIVADO DE PENSIONESCCOO criticó hoy duramente los ataques realizados por la CEOE contra las pensiones y contra la gestión y la financiación de la Seguridad Social, que, a su juicio, pretenden "sembrar la desconfianza en el sistema público de Seguridad Social, con el fin de potenciar el mercado privado de pensiones"
LAS ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA REIVINDICAN QUE SE RECONOZCA QUE EL TRABAJO DEL HOGAR DA ERECHO A PRESTACIONES SOCIALESQue se deje de considerar a las amas de casa como "población no ocupada" es la principal reivindicación de la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Feaacu), que mañana conmemora bajo la denominación del Día Nacional del Ama de Casa la constitución de la primera Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, hace 24 años
LAS BOLSAS SIGUEN SUBIENDO Y LA PESETA SE ESTABILIZATodas las Bolsas españolas y europeas subieron hoy, siguiendo la tendencia marcada ayer, como refljo de la mayor tranquilidad que reina entre los inversores, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
Aznar aboga por la salida de la peseta del SME ----------------------------------------------El Partido Popular defenderá en las próximas elecciones una reforma fiscal que reduzca el tipo máximo del IRPF del 56 al 40 por ciento y fije un IVA superreducido del 1 por cien para los productos de primera necesidad, según afirmó hoy en rueda de prensa su presidente, Joé María Aznar
EL BANCO DE ESPAÑA GASTO 300.000 MILLONES DE SUS RSERVAS EN OCTUBRE PARA DEFENDER LA PESETALas reservas centrales de divisas se redujeron en octubre en 2.688,4 millones de dólares (casi 300.000 millones de pesetas), como consecuencia de las intervenciones que tuvo que realizar el Banco de España en los mercados de divisas para contrarrestar la especulación contra la peseta, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la autoridad monetaria