Búsqueda

  • FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LOS SALARIOS DEBEN CRECER ENTRE UN 1,5 Y UN 2,6 POR CIEN EN 1997 El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rsell, calificó hoy de "esencialmente correcta" la política económica realizada por "la coalición parlamentaria que apoya al Gobierno", y defendió que las reformas estructurales económicas se hagan "sin prisa y sin pausa", con "acuerdo entre sector público y privado" Noticia pública
  • PIQUE AFIRMA QUE EL GOBIERNO ATENDERA LAS PETICIONES DE ALGUNAS COMARCAS PARA ABASTECERSE DE LA RED ELECTRICA FRANCESA El ministro de Industria, Josep Piqué, aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a "atender" las peticiones de empresas y de algunas comarcas españolas para poder abastecerse de la red eléctrica francesa, a pesar de las dificultadestécnicas que es entraña Noticia pública
  • EL GOBIERNO PRESENTARA EN ENERO UN DOSSIER SOBRE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES El Gobierno está elaborando un dossier sobre las reformas estructurales que precisa la economía española, que podría quedar ultimado el mes de enero, según declaró hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, después de intervenir en el pleno del Senado para defender el proyeto de Presupuestos del Estado de 1997 Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO HASTA EL 2,9% DEL PIB ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el déficit etatal, expresado en términos de Contabilidad Nacional, supuso entre enero y noviembre el 2,9 por ciento del PIB, una quinta parte menos de lo que representó en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • IPC. PUJOL VE COMO "MUY BUENAS NOTICIAS" LA BAJADA DEL IPC Y LOS TIPOS El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que l crecimiento cero del IPC en octubre y el descenso del precio del dinero "son muy buenas noticias" y agregó que esta cuestión debe repercutir en la mejora de la economía en general, además de facilitar puestos de trabajo y "acercarnos a los criterios de Maastricht" Noticia pública
  • IPC. ECONOMIA INSISTE EN LA MODERACION SALARIAL EN 1997 Y MANTIENE SU PREVISION DE INFLACION "EN TORNO AL 2,5%" El Ministerio de Economía y Hacienda calificó hoy de "muy positivo" el dato del IPC correspondiente al mes de noviembre y volvió a insistir en la necesidad de que durante el próximo año se mantenga la moderación salarial Noticia pública
  • BARAJAS. EGUIAGARAY TACHA DE "ABSURDAS" LAS CRITICAS DEL GOBIERNO AL PSOE POR EL CIERRE DEL AEROPUERTO DE BARJAS El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "absurdas" las críticas vertidas por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en las que responsabilizaba al anterior gobierno socialista del cierre del aeropuerto de Barajas de esta semana Noticia pública
  • IPC. ALMUNIA: "EL DATO SOBRE INFLACION ES UNA BUENA NOTICIA" El secretario de Estudios y Programas del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que el dato sobre inflación, que sitúa la tasa interanual n un 3,2%, "es una buena noticia" Noticia pública
  • EL GOBIERNO "REGALARA" 19.000 MILLONES A LOS PENSIONISTAS POR EL BUEN RESULTADO DEL IPC El Gobierno "regalará" 19.000 millones de pesetas a los pensionistas de la Seguridad Social al haber subido la inflaciónen el período noviembre de 1995 a noviembre de 1996 tres décimas menos que la subida aplicada a sus prestaciones Noticia pública
  • IPC. EL BCH CREE QUE LA INFLACION SUBYACENTE SERA DEL 3% A FINAL DE AÑO El BCH considera posible que la inflaión subyacente se sitúe en el 3% a finales de este año, aunque la tasa interanual del IPC se mantendría en el 3,2%. Para 1997, la inflación, según la entidad bancaria, podría llegar a estar por debajo del 2,5% Noticia pública
  • TIPOS. IRANZO (IEE): HAYMARGEN PARA BAJAR LOS TIPOS AL 5,5% A FINALES DE 1997 SI LA ECONOMIA SIGUE MEJORANDO El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó hoy de "magnífica noticia" y de medida "valiente" la decisión del Banco de España de bajar medio punto los tipos de interés y aseguró que todavía hay margen para seguir reduciendo los tipos hasta el 5,5% a finales de 1997 si la economía sigue evolucionando favorablemente Noticia pública
  • MONTORO: EL IPC A FINAL DE AÑO SERA INFERIR A LA PREVISION DEL GOBIERNO El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, se mostró convencido hoy de que la inflación se mantendrá a finales de año por debajo de las previsiones del Gobierno, del 3,5% para todo el ejercicio. Tras conocer el dato de la inflación del mes de noviembre, que fue del 0% y que sitúa la tasa interanual en el 3,2%, Montoro lo calificó de "excelente noticia para todos los españoles", ya que a su juicio servirá para crear empleo y cumplir los criterios de convergencia de Maastricht Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2% El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE El índice de precio al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se sitúa en el 2,9% y la interanual (de noviembre de 1995 a noviembre de 1996) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CUEVAS (CEOE): "NO SE ME HA PASADO POR LA CABEZA DIMITIR" El presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy en San Sebastián que las informaciones sobre su posible dimisión al frente de la patronal "son rumores" sin más fundamento, y que seguirá en su cargo por lo menos hasta que concluya su actual mandato (en 1998) Noticia pública
  • EL CES PREVE UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS ANTES DE FINALES DE AÑO El Comié Económico y Social (CES) cree que el previsible cumplimiento de los objetivos de déficit público e inflación en 1996 "deben conducir a una nueva reducción del tipo de referencia del Banco de España antes de que finalice el año", según el boletín 'Panorama Económico-Social de España" del mes de diciembre, hecho público hoy Noticia pública
  • EL IPC DE NOVIEMBRE CRECERA UN 0,1 O UN 0,0%, SEGUN EL IEE El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de noviembre experimentará un crecimiento del 0,1% o incluso no crecerá, según las estimaciones realizadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • AZNAR: "LA CREDIBILIDAD E NUESTRA ECONOMIA ES MUY AMPLIA" El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en el Congreso, sobre del estado de la economía española y de las perspectivas para el próximo año, que "la credibilidad interna y exterior de nuestra economía y de las medidas políticas del Gobierno es muy amplia" Noticia pública
  • HUELGA. DE GRANDES LLAMA "FANTASMAS" A GONZALEZ, BORRELL Y CALDERA POR "AZUZAR A LA HUELGA" El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, llamó hoy "fantasmas" a los dirigentes socialistas Felipe González, José Borrell y Jesús Caldera, por llamar a la calma a los funcionarios al mismo tiempo ue se dedican a "azuzar a miembros destacados de su partido para que inciten al paro" Noticia pública
  • EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALES El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca Noticia pública
  • HUELGA. CASCOS: "LA HUELGA NO MOVERA LA SENSIBILIDAD DEL GOBIERNO" El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy que la huelga de funcionarios convocada para el próximo día 11 "no va a contribuir a movilizar la sensibilidad del Gobierno, porque el Gobierno", agregó, "es perfectamente senible al esfuerzo que se le está pidiendo a los funcionarios españoles" Noticia pública
  • EL GOBIERNO RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES DE ALREDEDOR DEL 2,6% PARA 1997 El Gobierno confía en que este año la inflación será del 3,4% (una décima menos del objetivo oficial) y del 2,6% para el año próximo, aunque advierte que para lograr este objeivo será necesario que las subidas salariales pactadas en los convenios colectivos para 1997 estén también "en torno" al 2,6% Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 15 POR CIEN HASTA OCTUBRE La competitividad exterior de la economía española mejoró un 1,5 por ciento entre enero y octubre de este año en relación a los demás países de la OCDE, según las estimaciones realizadas por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes Noticia pública
  • LAS INDEMNIZACIONES DE LAS ASEGURADORAS SERAN UN 9% MAS ALTAS ESTE AÑO POR LA APLICACION DEL BAREMO DE INDEMNIZACIONES El establecimiento de un baremo objetivo de indemnizaciones en la Ley de Ordenación y Supervisión del Seguros privado supondrá para el sector de seguros un encarecimniento medio en 1996 del 9% en los pagos por indemnizaciones por siniestros, según han explicado a Servimedia fuentes de la patronal Unespa Noticia pública
  • GASOLINERA. LOS SINDICATOS RATIFICAN LA HUELGA TRAS EL INTENTO DE MEDIACION DEL MINISTERIO DE TRABAJO UGT y CCOO anunciaron a última hora de esta tarde que mantienen la convocatoria de huelga en gasolineras entre los días 4 y 9 de diciembre, tras no alcanzar un acuerdo con la patronal en una reunión negociadora mantenida hoy durante más de nueve horas con la mediacón del Ministerio de Trabajo Noticia pública