LOS VENDEDORES DE PRENSA DE LA RAN VIA TENDRAN UN NUEVO MODELO DE QUIOSCO A PARTIR DE ENEROLos vendedores de prensa de la Gran Vía de Madrid contarán a partir del próximo mes de enero con un nuevo modelo de quiosco que ofrece más ventajas y comodidades tanto para los compradores como para los quiosqueros, y que sustituirá a los actuales, del tipo modular, que están instalados desde hace diez años
DESTACADAS PRODUCTORAS EUROPEAS DE TELEVISION INSTALAN UNA "IUDAD DEL CINE" EN LA LOCALIDAD MALAGUEÑA DE COINSobre un superficie de seiscientos mil metros cuadrados, las empresas productoras John Dark y James Tedesco, ambas asociadas a la BBC británica, han iniciado la construcción de cuatro platós de televisión, en lo que será el nuevo enclave televisivo de Europa, conocido ya como la "Ciudad del Cine", en el término municipal de Coín, localidad malagueña de unos 20.000 habitantes, situada en el valle del Guadalhorce
ESPAÑA PODRIA CULTIVAR UNA PLANTA AFRICANA QUE LIMITARIA LAS REPOBLACIONES DE EUCALIPTOS Y CONIFERASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimantación, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agraris (Inia), estudia la posibilidad de implantar en diversas zonas de España el cultivo de una planta africana, el kenaf, que auna las propiedades del eucaliptos y las coníferas, y que permitiría limitar las repoblaciones con esas especies
EL 70% DE LAS PERSONAS MAYORES ASEGURAN NO SENTIRSE SOLASEl 70 por ciento de las personas con edades comprendidas entre 65 y 69 años aseguran no sentirse solas, porcentaje que disminuye conforme aumenta la edad, al ser del 60 por ciento entre los mayores de 80 años, según un estudio del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) titulado "La soledad de las personas ayores"
LA CAPA DE OZONO TARDARA EN RECUPERARSE AL MENOS 50 AÑOSLa escasa reducción del uso de aerosoles y otros agentes químicos que dañan la capa de ozono impedirá que ésta se recupere rápidamente. Según calculan científicos norteamericanos, habrá que esperar al menos 50 años para que a capa de ozono alcance niveles satisfactorios
LAS MUERTES POR CANCER EN EL CIEMAT AUMENTARON E UN 73 POR CIENTO ENTRE 1986 Y 1991, SEGUN LA CGTLa muertes por cáncer entre los trabajadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) aumentaron en más de un 73 por ciento durante los seis últimos años con respecto al periodo 1954-1986, según un estudio elaborado por la Confederación General del Trabajo (CGT)
EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,6% EN 2003 Y UN AUMENTO DEL EMPLEO DEL 1,5%El Instituto de Estudios Económios (IEE) prevé un crecimiento de la economía española para 2003 del 2,6% y un aumento del empleo del 1,5% (235.000 nuevos empleos), por debajo de las estimaciones del Gobierno, que espera que el PIB crezca el próximo año un 3% y el empleo un 1,8%
LAS UNIVERSIADES ACUERDAN REGULAR EL MILLAR DE TITULACIONES DE CURSOS DE POSTGRADOEn los últimos cinco años han proliferado en las universidades españolas casi un millar de cursos de postgrado, unas enseñanzas destinadas a la especialización o aplicación profesional, que carecen de reconocimiento oficial, y por lo que ahora los centros universitarios quieren establecer un mínimo de exigencias para estos estudios
MUERE EN MADRID UN TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCION DE 20 AÑOS POR UNA DESCARGA ELECTRICAEl trabajador Feliciano Novillo Navarro, de 20 años, murió ayer por la tarde a causa de una descarga eléctrica en el traslado de una hormigonera, cuando trabajaba en las obras del Colegio Público Carretas, que la empresa Construcciones San Antn realiza en Arganda del rey (Madrid), según informaron hoy fuentes de CCOO
IU califica la operación de "perversa" --------------------------------------Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 1992 recogen en el capítulo de ingresos una partida de 5.000 millones de pesetas, que serán recaudados por la hacienda municipal como consecuencia de la venta de once inmuebles, la mayoría de ellos ubicados en el cetro de la ciudad
LA COMPLUTENSE ACOGERA EL NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL CSICEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Dirección General del Patrimonio firmaon hoy un convenio para la construcción del nuevo Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), que comenzará a funcionar a finales de 1993