LASSOCIEDADES LABORALES PREVEN UN IMPORTANTE AUMENTO DEL EMPLEO EN EL SECTOREl presidente de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales (Confesal), Miguel Millana Sansaturio, aseguró hoy que las perspectivas de creación de empleo a través de las sociedades laborales aumentarán considerablemente con el desarrollo de la nueva Ley de Sociedades Laborales, que fue aprobada el paado mes de marzo
EL PP AMPLIA A DOS PUNTOS SU VENTAJA ELECTORAL SOBRE EL PSOE, SEGUN UN SONDEO DE "LA VANGUARDIA"El Partido Popular ha ampliado su ventaja a dos puntos sobre el PSOE en la intención de voto de los electores, la mayor alcanzada desde las últimas elecciones generales, cuando los populares obtuvieron un 1,3 por ciento más de sufragios que lo socialistas, según un sondeo que publica hoy el diario "La Vanguardia"
IU NIEGA QUE LA NUEVA LEY ELECTRICA REBAJE EL RECIBO DE LA LUZJoan Saura, diputado del grupo paralmentario de Izquierda UnidaIniciativa per Catalunya (IU-IC) en el Congreso, rechazó hoy que la nueva ley eléctrica suponga una rebaja del 15% en el recibo de la luz, tal y como afirma el Ministerio de Industria
EL PP PROPONE A LA UE QUE REBAJE EL IVA A LAS PYMESEl Grupo Popular ha apoyado ante el Parlamento Europeo una resolución relativa al programa integrado en favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes), en el que se solicita una rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable a estas compañías, que debería liquidarse de acuerdo con el principio de 'origen'
LA DEUDA DEL ESTADO SE REDUJO EN 110.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRELa deuda en circulación del Estado se situó en 43.592.000 millones de pesetas al finalizar el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 110.000 millones en relación al cierre del ejercicio de 1996, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
AZNAR AFIRMA SU "CONFIANZA" EN RODRIGUEZ Y CONSIDERA "INJUSTAS Y DESPROPORCIONADAS" LAS ACUSACIOBNES CONTRA ELElpresidente del Gobierno, José María Aznar, que asiste hoy en Bruselas a la conferencia de jefes de Gobierno del Partido Popular Europeo, ratificó "su confianza" en la actuación del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, acusado de haber amenzado con la cárcel al presidente de Antena 3 TV, Antonio Asensio
HB. EL SUPREMO CITA PARA EL MIERCOLES A LA MESA NACIONAL DE HB PARA NOTIFICARLES EL AUTO DE CONCLUSION DE LA INVESTIGACIONEl instructor de la causa seguia contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, José Manuel Martínez Pereda, ha citado para el próximo miércoles a los 23 dirigentes de la coalición imputados en la causa, con el fin de notificarles personalmente el auto que dictó el pasado 29 de abril por el que dio por concluidas las investigaciones, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales
IPC. SOLBES: EL GOBIERNO BUSCA LA MODERACION DE SALARIOS CON LA REBAJA AL 2,2% DE LA PREVISION DE IPCEl ex ministro de Economía y diputado socialista Pedro Solbes afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, trata de presionar a los sindicatos para que acepten mayor moderación salaral. Solbes interpretó de esta manera las declaraciones de Aznar en las que anunció para fin de año una inflación del 2,2%, 4 décimas por debajo de lo previsto inicialmente
FOMENTO DEL TRABAJO CREE QUE EL GOBIERNO DEBIO REVISAR ANTES EL IPC PARA PROPICIAR MAS MODERACION SALARIALLa patronal catalana Fomento del Trabajo valoró hoy como "positiva" la revisión a la bja de la previsión de inflación, pero lamentó que el Gobierno no realizara antes el ajuste para que las subidas salariales pactadas en los convenios ya firmados también hubiesen sido menores, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización
ZORITA. AEDENAT CALIFICA DE "CHAPUZA" LA REPARACION DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ZORITALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) calificó hoy de "chapuza" la reparación efectuada en algunos elementos de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), ue el pasado domingo quedó acoplada a la red tras permanecer cerca de cuatro meses parada
LOS ASALARIADOS GANARAN UNAS DECIMAS DE PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO SI SE CUMPLE EL NUEVO OBJETIVO DE INFLACIONLa subida salarial de los convenios colectivos pactados en lo que va de año se mueven entre el 2,5 y el 3 por ciento, aunque más cerca en promedio de la segunda cifra, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general del USO, Manuel Zaguirre. Eso significa que, de mantenerse ese incremento promedio, los trabajadores obtendrán este año una mejora del poder adquisitivo de algunas décimas en el supuesto de que se cumpla el nuevo objetivo de inflación del Gobierno, fijado en el 2,2 por cien
IPC. ELA NEGOCIARA LOS CONVENIOS SOBRE EL IPC DEL 96La central nacionalista vasca ELA-STV, próxima al PNV, no considera relevante para la negociación colectiva que el Gobierno rebaje del 2,6 al 2,2 por ciento la previsión de crecimiento de los precios en 1997 porque este sindicato toma como referencia la inflación del año anterior
PIQUE ACLARA QUE LOS CAMBIOS DE LA FISCALIDAD DEL AUTOMOVIL SE HARAN "CUANDO SE PUEDA"El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, aclaró hoy que sus propuestas sobre la fiscalidad del automóvil, consistentes en rebajar los impuestos para la compra de vehículos y subir los del carburante, son sólo sugerencias para aplicar "cuando se pueda"
IPC. ALCAIDE CONSIDERA LOGICA LA NUEVA PREVISION DE INFLACION DEL GOBIERNOEl economista Julio Alcaide manifestó hoy a Servimedia que la nueva previsión de inflación para este año realizada por el Gobierno, que la ha rebajado del 2,6 al 2,2%, es lógica, ya que se deriva del buen comportamiento de los precios durante los últimos tres meses
TIPOS.CONSUMIDORES Y VECINOS ANIMAN A RENEGOCIAR HIPOTECASLa Confederación de Consumidores y Vecinos de España lanzó hoy un mensaje a la opinión pública animando a los ciudadanos a que renegocien con sus bancos las hipotecas que tienen contraídas, y fuercen a las entidades a trasladarles el benefcio de las bajadas de tipos de interés
FISCALIDAD AUTOMOVIL. ANFAC PIDE PRUDENCIA AL HABLAR DE LA POSIBLE REBAJA DEL IMPUESTO DE MATRICULACIONEl director general de Anfac, Luis Valero Artola, valoró hoy positivamente la disposición del ministro de Industria, Josep Piqué, a reducir el impuesto de matriculación pero advirtió que este asunto debe tratarse con mucha "prudencia", porque podría provocar una paralización del mercado e inutilizar el plan Prever que acaba de ponerse en marcha