Búsqueda

  • Madrid. ONG exigen plazas de acogida para liberados del CIE de Aluche Las organizaciones Karibu, Pueblos Unidos y SOS Racismo Madrid han presentado una queja a la Defensora del Pueblo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para que se garanticen las plazas de acogida humanitaria a las personas que son liberadas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche Noticia pública
  • Errejón hace un guiño a la unidad con Iglesias pero el secretario general pide "elegir" entre ambos proyectos Podemos evidenció este sábado la fractura irreconcilible que existe entre sus dos principales dirigentes. Íñigo Errejón defendió su proyecto político para el partido y a la vez pidió el voto como secretario general para Pablo Iglesias, pero el actual líder morado rechazó ese gesto para recuperar la unidad y contestó que "no pasa nada por elegir en política” Noticia pública
  • RTVE cierra 2016 con casi 160 reconocimientos La Corporación RTVE recibió el año pasado 155 reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos los galardones logrados en festivales como los de Nueva York, Hamburgo o Cannes, y en certámenes españoles como los Ondas o los Iris Noticia pública
  • Rubalcaba, convencido de que se llegará hasta el final en las primarias del PSOE El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba se mostró este jueves convencido de que habrá votación y se llegará hasta el final en las elecciones primarias que se van a convocar próximamente para elegir al nuevo líder socialista Noticia pública
  • Errejón marca su principal diferencia con Iglesias y defiende un Podemos que avance posiciones “ya” El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, marcó este sábado su principal diferencia con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Frente a la idea de los ‘pablistas’ de que el partido se “encierre” y apueste por la “protesta” en las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales, Errejón defiende “ganar posiciones” y “ser útiles ya” Noticia pública
  • Madina reconoce que no le dedica “mucho tiempo a la literatura sobre política actual” El diputado socialista Eduardo Madina, que optó a la Secretaría General del PSOE en 2014, reconoce que no le dedica “mucho tiempo a la literatura sobre política actual”, pese a ser un apasionado de la lectura Noticia pública
  • IRPF. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 10.200 millones por la Renta de 2015, el 96,4% de lo previsto La Agencia Tributaria había completado, a fecha de 30 de diciembre, el 96,4% de las devoluciones correspondientes a la campaña de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF) 2015. El importe global devuelto suma 10.207 millones de euros, el 94% del total solicitado y un 3,25% más que en la misma fecha del año anterior Noticia pública
  • Paro. UGT pide evitar el “triunfalismo” porque 2016 cierra con más de 3,7 millones de parados UGT valoró este miércoles el descenso del desempleo el pasado diciembre, si bien subrayó que “las cifras no pueden dar lugar a ningún tipo de triunfalismo, ya que se cierra el año 2016 con 3.702.974 parados, con una cada vez menor protección por desempleo, más temporalidad, precariedad y más parcialidad involuntaria” Noticia pública
  • Una campaña plantea los propósitos imprescindibles de 2017 para apoyar a entidades sociales La Fundación Bancaria ”la Caixa” cierra el año con una campaña de agradecimiento y apoyo a las personas y entidades que hacen posible su labor social. En paralelo, la entidad anuncia que centrará su acción social para 2017 en romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, promover la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, fomentar el envejecimiento saludable y generar oportunidades para los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Los comerciantes mantienen su previsión de lograr un incremento del 6% de las ventas navideñas La Confederación Española de Comercio (CEC) mantiene su previsión de alcanzar un incremento de las ventas del 6% del pequeño y mediano comercio durante la temporada navideña, periodo que se inició el pasado 25 de noviembre Noticia pública
  • Contaminación. Ecologistas en Acción y Greenpeace piden que las medidas de Madrid sean permanentes El portavoz de calidad del aire de Ecologistas en Acción, Juan Bárcena, y el responsable de campaña de Greenpeace, José Luís García, coincidieron este miércoles en que las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Madrid ante estos elevados puntos de contaminación "deberían ser permanentes" Noticia pública
  • Inditex gana 2.205 millones en nueve meses, un 9% más Inditex registró un beneficio neto de 2.205 millones de euros en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2016 (1 de febrero- 31 de octubre), lo que supone un aumento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2015 (2.020 millones) Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Los medios mejoran sus previsiones publicitarias en el cierre del año Los medios de comunicación se acercan al momento de hacer balance de este año y sus previsiones de facturación publicitaria son mejores ahora que a la vuelta del verano, una vez que se ha formado el nuevo Gobierno Noticia pública
  • Los comerciantes madrileños consideran que las restricciones en Gran Vía no tendrán impacto económico El presidente de la Confederación del Comercio Especializado de Madrid (Cocem), Guillermo González, cree que las restriccónes al tráfico de la Gran Vía en el periodo navideño que ha anunciado este viernes el Ayuntamiento de la ciudad “no tendrán un gran impacto, ni positivo ni negativo, en la actividad comercial del centro de la capital de España” Noticia pública
  • Greenpeace considera "preocupantes" las políticas medioambientales de Trump La responsable de la Campaña contra el Cambio Climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, considera "muy preocupante" que el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, no vaya a poner restricciones a las energías sucias, las principales causantes del efecto invernadero Noticia pública
  • Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018 La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente Noticia pública
  • España baja al 33º puesto en el índice de acción climática de los países más contaminantes España desciende al 33º puesto en la lista de los 58 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Medio Ambiente contratará 25 medios aéreos más para luchar contra el fuego El Consejo de Ministros autorizó este viernes exceptuar la aplicación de la orden del Ministerio de Hacienda por la que se regulaban las operaciones de cierre del ejercicio relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, con el fin de tramitar la contratación de 25 medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de 2017 y 2018 Noticia pública
  • Cerrar las centrales nucleares crearía 300.000 empleos en España, según Greenpeace El cierre de las centrales nucleares en España supondría la creación neta de unos 300.000 empleos, de los que 100.000 corresponderían a su desmantelamiento y unos 200.000 a la instalación de nueva potencia de energías renovables, además de generar un aumento del PIB de unos 20.000 millones de euros, según Greenpeace Noticia pública
  • RSC. Correos y Mensajeros de la Paz amplían la campaña 'Ayúdales a volver al cole. ¡Llena sus mochilas de ilusión!' Correos ha conseguido recaudar un total de 53.688 euros, gracias la respuesta de ciudadanos, empresas e instituciones, para la adquisición de material escolar y educativo en favor de la campaña 'Ayúdales a volver al cole. ¡Llena sus mochilas de ilusión!', impulsada por la Fundación Mensajeros de la Paz. Ambas entidades han decidido ampliar la campaña hasta el próximo viernes Noticia pública
  • IU se une a la campaña de Uni Laica por una universidad libre de capillas y de símbolos religiosos Izquierda Unida (IU) se ha adherido a la campaña de Uni Laica para lograr una universidad pública donde el espacio académico lo ocupen “la ciencia y no el dogma", libre de capillas, símbolos religiosos y asignaturas sobre doctrina católica en sus estudios Noticia pública
  • Las ventas de aceite de oliva bajan un 1,1% a un mes del cierre de la campaña Las ventas de aceite de oliva alcanzaron los 320 millones de litros entre octubre de 2015 y agosto de 2016, a un mes del cierre de la campaña, lo que supone un 1,1% menos que en los mismos meses de la campaña anterior Noticia pública
  • Fiapas enseña cómo afrontar un diagnóstico de sordera infantil Miedo, incertidumbre, preocupación... son algunos de los sentimientos que cada año sienten 2.500 familias cuando un médico les dice que su vástago es sordo. Esos padres y madres son los protagonistas de una nueva campaña de sensibilización promovida por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), titulada 'La primera impresión no es la que cuenta' que pretende ayudar a estos progenitores y que fue presentada este jueves en Madrid Noticia pública