Búsqueda

  • Pilar Barreiro pide el reingreso en el PP del Senado tras archivarse su causa Pilar Barreiro, senadora por Murcia, trasladó este miércoles su voluntad de ingresar de nuevo en el Grupo Parlamentario Popular del Senado una vez que su causa ha sido archivada Noticia pública
  • La Audiencia accede a la extradición a Venezuela de la enfermera de Hugo Chávez acusada de blanqueo de capitales por los `papeles de Panamá´ La Audiencia Nacional ha accedido a la extradición a Venezuela de la exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada en su país por legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito por haber usado la firma Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines presuntamente delictivos, hechos conocidos como 'Papeles de Panamá' Noticia pública
  • El PP exige a Rivera que se disculpe por su “ridícula desfachatez” tras archivarse la causa contra Barreiro La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, exigió este jueves al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que se disculpe públicamente por su “ridícula desfachatez” al forzar la salida de Pilar Barreiro de la bancada popular en el Senado, ya que ahora su causa ha sido archivada Noticia pública
  • Tribunales Archivada la causa contra la senadora del PP Pilar Barreiro La magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Ana Ferrer ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta a Pilar Barreiro, senadora del PP y exalcaldesa de Cartagena, al no haber resultado debidamente justificada la perpetración de los delitos de fraude, falsificación de documento mercantil, prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho por los que se acordó la apertura de esta investigación en relación con la denominada `operación Púnica´ Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en España El Tribunal Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019 Noticia pública
  • Avance El Supremo abre juicio oral a los 18 líderes independentistas que están en España El Tribunal Supremo ha abierto juicio oral a los 18 líderes independentistas que participaron en la organización del 1-O y en la posterior proclamación unilateral de independencia en Cataluña que se encuentran en España. Todos ellos se sentarán en el banquillo a partir del año próximo en un juicio cuya sentencia no se espera hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019 Noticia pública
  • Impulso Ciudadano asegura que “sería delito” que Torra dedicara medios públicos a su ‘Consejo de la república’ La plataforma Impulso Ciudadano aseguró este lunes que “sería delito” que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dedicase medios públicos, lo que incluye desde dinero a funcionarios, a impulsar el ‘Consejo de la república’ catalana que los independentistas han anunciado que van a crear Noticia pública
  • Cataluña El CGPJ prorroga el refuerzo al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que investiga el 1-O La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre la comisión de servicio sin relevación de funciones del titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, Pablo Jesús Alonso García, para desempeñar labores de refuerzo en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga el 1-O Noticia pública
  • Marlaska tiene ultimada la reforma para retirar condecoraciones policiales como la de ‘Billy el Niño’ El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este jueves que tiene “absolutamente desarrollado” el texto normativo que permitirá la retirada de condecoraciones policiales en determinados casos, como podría ser el de la medalla pensionada del policía del franquismo ‘Billy el Niño’ Noticia pública
  • Corrupción Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 40 personas en el segundo trimestre del año Los jueces españoles concluyeron en el segundo trimestre de 2018 la instrucción de un total de 11 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 40 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos Noticia pública
  • Cataluña El Constitucional admite el recurso de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra el auto de procesamiento del Supremo El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo de Carles Puigdemont, Clara Ponsati y Lluís Puig contra el auto de procesamiento del instructor del `procés´ y contra el auto dictado por la Sala Penal de Apelación del Supremo, por “apreciar que concurre una especial trascendencia constitucional porque el recurso plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional investiga una denuncia contra el Campus de la Justicia de Madrid El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata admitió el pasado 3 de agosto una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción en relación con distintas prácticas presuntamente irregulares cometidas por la sociedad que promovía el Campus de la Justicia de Madrid Noticia pública
  • Dos empresarios madrileños admiten donaciones a fundaciones de Convergència para entrar en el mercado catalán El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha tomado declaración como investigados a dos directivos de Impulsa Grupo Ortiz, empresa constructora con sede en Madrid, en relación con la adjudicación presuntamente irregular de la ampliación de un colegio público en Sabadell (Barcelona). El presidente del grupo, Juan Antonio Carpintero, y su vicepresidente, Emilio Carpintero, han manifestado ante el magistrado que hicieron donaciones a una fundación con fines “culturales” para entrar en el mercado catalán, sin saber de sus vinculaciones con Convergència Democrática de Catalunya Noticia pública
  • Cantabria Ganemos denuncia a la alcaldesa de Santander (PP) por corrupción en el ‘Metro-TUS’ Ganemos ha presentado denuncia en los tribunales de justicia contra la alcaldesa de Santander, Gema Igual, por presunta malversación de fondos públicos, prevaricación, tráfico de influencias e irregularidades en la concesión de contratos del proyecto de transporte público más importante de la ciudad ‘Metro-TUS’, gracias a los cuales las filiales de la empresa de transportes ALSA se habría beneficiado de contratos millonarios Noticia pública
  • Cataluña Torra: "Tenemos la fuerza de estar en el lado correcto de la historia" El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, aseguró este sábado que “es una vergüenza que después de tantos años del gobierno de Franco, el 1 de octubre tuviéramos imágenes de la policía española aporreando a ciudadanos catalanes inocentes”. “Es la mayor vergüenza de la historia española”, remachó en una rueda de prensa conjunta con Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica), en la que añadió que "tenemos la fuerza de estar en el lado correcto de la historia" Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía se opone a la libertad de Junqueras y los otros ocho encarcelados por el `procés´ La Fiscalía ha presentado este jueves ante el Tribunal Supremo un escrito donde se opone a la libertad solicitada por Oriol Junqueras, Raül Romeva, Carme Forcadell, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Dolors Bassa, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart Noticia pública
  • Cataluña Llarena acusa a los tribunales alemanes de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden El juez de la Sala II Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos pero no por rebelión o sedición y acusa a los jueces germanos de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las órdenes de detención internacional contra los seis huidos El juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y acuerda retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero Noticia pública
  • Avance Llarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las ordenes detención contra los siete huidos El juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo , Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y decide retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero Noticia pública
  • Cataluña El Supremo habilita el mes de agosto para tramitar la causa del `procés´ y celebrar el juicio a partir de noviembre La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido habilitar el mes de agosto para seguir tramitando la causa del `procés´ y lograr así que el juicio pueda celebrarse a partir del mes de noviembre. Así queda recogido en un auto en el que los magistrados expresan su deseo de dar la “máxima celeridad” a esta causa con el fin de que pueda haber sentencia antes de que termine la primavera de 2019 Noticia pública
  • Cataluña El PDECat exige a Sánchez resultados "tangibles" del diálogo más allá de "buenas palabras" El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resultados "concretos y eficaces, tangibles" del diálogo con la Generalitat de Cataluña, que no se quede solo "en buenas palabras", para que sus escaños sigan respaldando al Ejecutivo Noticia pública
  • Cataluña El PP pide a Juncker que “revise el funcionamiento” de la euroorden para evitar casos como el de Puigdemont El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidió este lunes al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que “revise el funcionamiento” de la euroorden para evitar que vuelvan a repetirse casos como el del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont Noticia pública
  • Llarena espera la traducción del auto de Alemania para decidir sobre la entrega de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena está a la espera de que se complete la traducción del auto de 22 páginas del tribunal alemán de Schleswig-Holstein sobre la entrega del expresidente catalán Carles Puigdemont para analizar en detalle el documento y decidir si mantiene o retira la euroorden tras la negativa de la justicia germana a que sea investigado por rebelión Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno, atento a la "conversación entre jueces" sobre la situación de Puigdemont El Gobierno aseguró este lunes que “no nos toca más que esperar a las decisiones judiciales” sobre la situación del expresidente catalán Carles Puigdemont dentro de la “conversación” entre jueces de distintos países de la Unión Europea Noticia pública
  • Vídeo PP Casado condena el vídeo contra Soraya y asegura que no lo ha hecho nadie de su candidatura Uno de los candidato a liderar el PP, Pablo Casado, condenó este sábado la difusión de un vídeo en el que se critica a varios líderes del Partido Popular, entre ellos su oponente en el proceso de primarias, Soraya Sáenz de Santamaría, y aseguró que nadie de su candidatura está involucrado en su realización o difusión Noticia pública