Búsqueda

  • La OACI espera “una clara recuperación” del transporte aéreo en 2011 El Área de Pronósticos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) espera una “clara recuperación” del tráfico aéreo mundial en 2011, según explicó hoy en Madrid el presidente de esta organización, Roberto Kobeh Noticia pública
  • Las ONG piden a España que no olviden a los países pobres, pese a las previsiones del FMI El presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), Eduardo Sánchez, instó hoy al Gobierno a que no recorte partidas presupuestarias para la ayuda oficial al desarrollo de países pobres, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que España será la última potencia en salir de la crisis Noticia pública
  • El PP cree que la reforma laboral será escasa, ya que el Gobierno “estará pensando en las próximas elecciones” El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, mostró hoy su “claro escepticismo” ante la capacidad reformadora del Gobierno y afirmó que los cambios en el mercado de trabajo serán escasos, ya que el Ejecutivo estará pensando en las próximas citas electorales Noticia pública
  • Haití. Strauss-Kahn ofrece el apoyo del FMI a Haití El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ofreció hoy el apoyo del organismo a Haití para hacer frente a las consecuencias del terremoto ocurrido ayer Noticia pública
  • Los fondos de inversión perdieron un 2,6% de su patrimonio en 2009 El patrimonio de los fondos de inversión nacionales cayó un 2,6% en 2009. El mes de diciembre terminó con un retroceso del 0,18% con respecto al mes anterior, quedando el patrimonio total gestionado a 31 de diciembre en 170.176 millones de euros Noticia pública
  • Rajoy, Rato y Mayor Oreja coinciden en el Congreso del Partido Popular Europeo José María Aznar designó en 2003 a Mariano Rajoy como su sucesor, pero Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja pelearon hasta el último momento por heredar el liderazgo al frente del PP. Los tres aspirantes compartieron gobierno, políticas y objetivos durante años pero sus caminos se distanciaron tras la derrota electoral en las generales de 2004. Sin embargo, este miércoles vuelven a reencontrarse en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) Noticia pública
  • Rajoy, Rato y Mayor Oreja coinciden en el Congreso del Partido Popular Europeo José María Aznar designó en 2003 a Mariano Rajoy como su sucesor. Pero Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja pelearon hasta el último momento por heredar el liderazgo al frente del PP. Los tres aspirantes compartieron gobierno, políticas y objetivos durante años pero sus caminos se distanciaron tras la derrota electoral en las generales de 2004. Sin embargo, este miércoles volverán a reencontrarse en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) Noticia pública
  • Somalia. La ONU lanza un S.O.S. de más de 450 millones de euros La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, sus siglas en inglés) lanzó hoy una llamamiento humanitario de 689 millones de dólares (más de 450 millones de euros) para asistir a la población de Somalia durante el próximo año Noticia pública
  • Almunia afirma que es "mejor" salir de la crisis económica "antes que después" El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó hoy que es "mejor" salir de la crisis "antes que después" Noticia pública
  • Rato y Gallardón, sonrientes tras su victoria parcial en Caja Madrid El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato aparecieron hoy sonrientes y cómplices en un desayuno informativo en Madrid Noticia pública
  • Griñán aboga por un consenso en la regulación de los mercados financieros El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, abogó hoy en Málaga por un consenso en la regulación de los mercados financieros, como medida prioritaria para salir de la crisis, así como la necesidad de apoyar el aumento de la liquidez y estimular la construcción, “sabiendo que no va a llegar a las tasas de actividad y de empleo que tenía antes” Noticia pública
  • La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambre Los miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • Salgado coincide con Zapatero en que la recuperación económica no está asegurada La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, coincidió hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en que la recuperación de la economía española no está asegurada, para añadir que es porque aún no se ha producido Noticia pública
  • La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambre Los miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • Méndez asegura que los sindicatos no volverán a aceptar una rebaja generalizada de las cotizaciones El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cerró hoy la puerta a la posibilidad de que las organizaciones sindicales vuelvan a aceptar una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales de las empresas Noticia pública
  • BAREA AUGURA UN 18% DE PARO Y UN DÉFICIT PÚBLICO DEL 12% EN 2010 El catedrático emérito de Hacienda Pública José Barea remarcó hoy que la quiebra de la construcción desencadenó el incremento del desempleo en España y estimó que, según los indicadores económicos, el paro podría alcanzar el 18 ó el 19% al finalizar este año. En virtud de los datos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial aseguró que el país no retomará el camino de la recuperación económica el próximo año. Auguró que el déficit público en España alcanzará el próximo año el 12,5% en 2010 como consecuencia de la política económica del Gobierno de Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE VEHÍCULOS RECLAMAN QUE SE RENUEVE EL PLAN 2000E PARA MANTENER VENTAS Y EMPLEO El presidente de organización que engloba a los fabricantes de vehículos (Anfac), Francisco Javier García Sanz, considera muy necesaria la renovación del Plan 2000E, ante su inminente finalización Noticia pública
  • SALGADO COMPARECERÁ EL JUEVES EN EL SENADO La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, comparecerá el próximo jueves en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, a petición propia, para informar sobre las líneas generales de la política de su departamento Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. DE LA VEGA INSISTE EN QUE EL ESFUERZO TRIBUTARIO ES "PROPORCIONADO Y SOLIDARIO" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que el esfuerzo tributario que se está reclamando a los ciudadanos para garantizar las prestaciones sociales ante la crisis económica es "proporcionado" a las posibilidades de cada cual y "solidario" con quienes más intensamente están padeciendo las dificultades Noticia pública
  • ESPAÑA APORTARÁ 4.140 MILLONES AL FMI PARA GARANTIZAR EL FLUJO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un importe de hasta 4.140 millones de euros Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. CASTILLA Y LEÓN RECHAZA EL BLINDAJE DEL CUPO VASCO La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, criticó hoy el posible blindaje del cupo vasco, como propone el PNV para apoyar los presupuestos estatales presentados por el Gobierno de Zapatero, ya que a su juicio supondrá una indefensión jurídica y un agravio a las empresas de la región radicadas en las zonas limítrofes, que tienen que competir con la reducción del Impuesto de Sociedades de las diputaciones forales Noticia pública
  • PARO. EL PP ADVIERTE DE QUE ESPAÑA "SE ESTÁ DESCOLGANDO" DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA El secretario de Economía del Partido Popular, Álvaro Nadal, dijo hoy que los datos de paro correspondientes al pasado mes de septiembre ponen de manifiesto que la economía española "se está descolgando del resto de economías que están en recuperación" Noticia pública
  • CHAVES DICE QUE LA POSIBILIDAD DE ERROR DEL FMI ES "MUY GRANDE" El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que la posibilidad de error del Fondo Monetario Internacional (FMI) "es muy grande" y que, en ocasiones anteriores, "las previsiones del FMI se han equivocado y han sido erróneas. Hay que respetarlas, pero a ver si se cumplen o no" Noticia pública
  • G-20. ALIANZA CONTRA LA POBREZA DENUNCIA QUE LOS GOBIERNOS IMPONEN "SU VOLUNTAD" Alianza contra la Pobreza denunció hoy que los líderes del G-20 cuando se reúnen lo hacen para "solucionar supuestamente los problemas causados por la crisis sistemática del sistema capitalista" de la que son "directos responsables" e "imponer su voluntad a todos los demás" Noticia pública
  • OXFAM RECLAMA AL G-20 CASI 200.000 MILLONES PARA LOS POBRES Oxfam International recomendó hoy a los ministros de Economía del G-20, que se reúnen este fin de semana en Londres (Reino Unido), que proporcionen un "balón de oxígeno" de 280.000 millones de dólares (más de 196.000 millones de euros) para las personas más pobres que luchan por sobrevivir a la crisis Noticia pública