Protectoras y ONG piden no regalar mascotas por NavidadProtectoras y organizaciones de defensa de los animales aconsejan no regalar perros y gatos por Navidad como si fuesen juguetes, ya que más de la mitad de ellos terminan abandonados
Borrar el rastro en Internet de un familiar fallecido, un trámite que preocupa cada vez másLa Fundación Edad&Vida ha lanzado una guía con una serie de orientaciones prácticas para saber qué hacer tras el fallecimiento de un familiar. Entre ellas, la eliminación de los datos personales en Internet (correo electrónico, redes sociales, etc.) de la persona fallecida
(REPORTAJE)Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infiernoHace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario
Día Niño. Familias de acogida reivindican una prestación básica que acabe con la desigualdad territorialLa Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), compuesta por más de una decena de asociaciones de acogida de toda España, reivindicó durante el II Congreso Nacional de Acogimiento Familiar 'El interés superior del niño', que se celebra en Madrid, el establecimiento de una prestación básica para los menores acogidos, de la que las comunidades autónomas puedan partir y que acabe con las desigualdades territoriales que existen en la actualidad
Los pacientes de enfermedad renal crónica denuncian que su patología está “infradiagnosticada”La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer) ha emitido este viernes un manifiesto avalado por un total de cinco sociedades científicas, entre ellas la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que demandan mayor atención a su patología que, según informaron, padece casi un 10% de la población
(ENTREVISTA)"Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas"Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida
El 66% de los pacientes aseguran que la baja visión afecta a su ámbito laboralDos de cada tres pacientes con baja visión aseguran que sus problemas oculares afectan a su ámbito laboral e impactan sobre su estado emocional, por lo que piden mejoras en el diagnóstico precoz, rehabilitación visual y planes de salud integral en todas las comunidades autónomas
RSC. Fundación Orange impulsará cuatro proyectos sobre tecnología y autismoLa Fundación CTIC de Asturias, la Asociación Autismo Burgos, la empresa BJ Adaptaciones de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid se beneficiarán del apoyo de la Fundación Orange en la realización de sus proyectos durante un año, ya que han sido seleccionadas en la convocatoria de soluciones tecnológicas aplicadas al autismo 2015
Empresarios de Murcia se convierten en personas con discapacidad por un díaEmpresarios de la Región de Murcia se han puesto este lunes en la piel de las personas con discapacidad, en una acción de comunicación de la última campaña de sensibilización de FSC Inserta, la entidad para la integración laboral y la formación de personas con discapacidad de la Fundación ONCE, con el objetivo de que las empresas pongan en valor el espíritu de superación de las personas con discapacidad en su vida diaria y en su actividad laboral
Discapacidad. Fundación Orange impulsará cuatro proyectos sobre tecnología y autismoLa Fundación CTIC de Asturias, la Asociación Autismo Burgos, la empresa BJ Adaptaciones de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid se beneficiarán del apoyo de la Fundación Orange en la realización de sus proyectos durante un año, ya que han sido seleccionadas en la convocatoria de soluciones tecnológicas aplicadas al autismo 2015
Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONUNaciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto
David Beckham visita Camboya de la mano de Unicef para llamar la atención sobre los niños en peligroEl exfutbolista David Beckham, Embajador de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ha viajado a Camboya para ver cómo esta agencia de la ONU y sus aliados ayudan a los niños que han sufrido abuso físico, sexual y emocional, y protegen a los menores vulnerables del riesgo
El niño Ashya King celebra en España la efectividad de los tratamientos contra el cáncerEl pequeño británico Ashya King, que fue operado y tratado con radioterapia con haz de protones en Praga, participó este sábado en una fiesta en Marbella con 24 niños con cáncer para celebrar la efectividad que tienen los tratamientos en esta enfermedad. La fiesta fue organizada por la Asociación Por una Sonrisa, que trabaja con niños en el Campo de Gibraltar
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Madrid. La Comunidad firma un convenio para la atención de más de 1.200 menores con dificultades socialesEl consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, firmó este lunes un convenio de colaboración con la Federación Injucam y la Fundación Sociedad Protectora de los Niños, para desarrollar un servicio de prevención y atención para la atención de 1.285 menores en situación de desventaja y dificultad social en la Comunidad de Madrid
Aprobado alto, la nota de las empresas españolas en innovaciónLas empresas españolas alcanzan una nota de aprobado alto si se analiza su nivel de innovación, según los datos del Índice Cultura de la Innovación (ICI) España 2015 que el socio fundador de la consultora Dícere, Fran Chuan, repasó este martes en una jornada sobre estrategias de innovación empresarial organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC)
La UME desarrolla un plan de fortalecimiento emocional ante situaciones de estrésLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha puesto en marcha un plan en la formación específica de sus equipos de emergencia con el propósito de proveerles de herramientas psicológicas para atenuar el impacto de la catástrofe en los damnificados, así como para favorecer su propio fortalecimiento emocional y capacidad de afrontar situaciones estresantes