Búsqueda

  • Más de 2.000 niños han participado en el concurso de dibujo escolar del Defensor del Pueblo El jurado del Concurso de Dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo, que preside la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dado a conocer los nombres de los ganadores de la XIV edición, en la que han participado 2.296 niños de 115 centros educativos de Primaria y Secundaria de toda España Noticia pública
  • Detenidos 59 miembros de una banda que asaltaba bancos, empresas y centros comerciales La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 59 miembros de una banda que se dedicaba a asaltar, en la mitad norte de España, grandes superficies, empresas o entidades bancarias, tras lo cual huían en coches de alta gama robados Noticia pública
  • Ampliación Temperaturas de -8ºC en varias provincias Los termómetros han caído este viernes hasta los -8ºC en varias provincias españolas, en especial de Castilla y León, donde en algunos lugares se alcanzaron los -9ºC. Un total de 10 capitales de provincia amanecieron con temperaturas por debajo de los 0ºC Noticia pública
  • Temperaturas de -8ºC en varias provincias Los termómetros han caído este viernes hasta los -8ºC en varias provincias españolas, en especial de Castilla y León, donde en algunos lugares se alcanzaron los -9ºC. Un total de 10 capitales de provincia amanecieron con temperaturas por debajo de los 0ºC Noticia pública
  • Crean un catálogo de semillas en peligro de extinción al estilo Wikipedia Cinco universidades españolas han creado un catálogo digital sobre semillas en peligro de extinción, que ya cuenta con 1.500 fichas de plantas silvestres y cultivadas de 842 municipios españoles. El formato de la plataforma replica el de Wikipedia, de modo que todo aquel que desee consultar o añadir información puede hacerlo dándose de alta como usuario Noticia pública
  • El Rey se interesa por el vertido de Canarias en la víspera de su viaje El Rey Felipe VI ha llamado esta mañana al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, para preocuparse por el estado del vertido de combustible en el puerto de las Palmas en la víspera de su viaje a Canarias, ya que los Reyes visitarán el próximo lunes y martes Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife Noticia pública
  • La Osa Mayor tiene menos contaminación estelar que otras constelaciones Dos tercios de las estrellas que forman parte del grupo de movimiento de la Osa Mayor comparten composición química. Un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) considera esta proporción elevada y determina que la contaminación estelar afecta menos a esta agrupación que a otras Noticia pública
  • Crean en España un 'Observatorio contra la Cristofobia” ante los ataques a esta religión El Centro Jurídico Tomás Moro ha puesto en marcha en España un 'Observatorio contra la Cristofobia' con el objetivo de luchar contra los “numerosos ataques" que consideran están sufriendo los cristianos españoles Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes acusa a Podemos de querer utilizar la muerte de un anciano en una residencia de Alcorcón “para hacer política” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo este lunes, tras el fallecimiento de un anciano en una residencia de Alcorcón sin que se diesen cuenta los responsable de la misma, que "siempre me ha parecido mal que se quiera utilizar la muerte de una persona para hacer política” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes anuncia otros 6,5 millones para limpiar de la balsa de aceite de Arganda La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, visitó hoy la laguna de Arganda, de la que se ha extraído 24.800 toneladas de aceite industrial desde 2014, donde destacó que esta iniciativa supone la “mayor restauración de un espacio natural contaminado por hidrocarburos nunca antes realizada en Europa” Noticia pública
  • Mujeres por África ofrece 24 becas para estudiantes africanas en universidades españolas La Fundación Mujeres por África ofrecerá 24 becas para investigadoras y estudiantes africanas, a las que ofrece la oportunidad de completar su formación en una veintena de universidades españolas que colaboran en la iniciativa Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno remite a la Asamblea el proyecto de la nueva Ley del Suelo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de la nueva Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid, que será remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes, quien afirmó que el objetivo es aprobar el texto definitivo antes del verano y conseguir que cuente con el mayor consenso posible Noticia pública
  • Zapatero destaca que reconocer a los servidores públicos “nos hace más fuertes” como sociedad, en el homenaje del Congreso a Alonso El Congreso homenajeó este lunes al que fue ministro de Interior y Defensa y portavoz parlamentario, José Antonio Alonso, fallecido el pasado 2 de febrero, aglutinando a personalidades de todo el espectro político y de la judicatura Noticia pública
  • Unas 400 ciudades españolas se apagarán hoy por la Hora del Planeta Un total de 400 ciudades, 237 organizaciones y 157 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán mañana por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán este sábado por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Un consorcio europeo coordinará las iniciativas sobre el uso del ‘big data’ en el ámbito de la salud ‘Big Data for Better Outcomes, Policy Innovation and Healthcare Systems Transformation’ es el nuevo consorcio europeo creado para coordinar las iniciativas sobre el uso del ‘big data’ en el ámbito de la salud, que se traducirá en el futuro en un acortamiento de los plazos de la investigación y desarrollo de nuevos fármacos innovadores y permitirá un acceso más temprano a los mismos por parte de los pacientes, según informó este miércoles Farmaindustria en su página web Noticia pública
  • Enfermeras para el Mundo organiza la exposición ‘2050, el Derecho Humano al Agua’ Enfermeras para el Mundo, la ONG del Consejo General de Enfermería, organiza la exposición ‘2050, el Derecho Humano al Agua: ¿una realidad o una utopía?’, que cuenta con la financiación de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y que comienza este miércoles en Tenerife un recorrido por varias ciudades Noticia pública
  • Alcalá de Henares reúne a los alcaldes de las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad Hoy se celebra en Alcalá de Henares la Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento espera crear 1.000 empleos con un proyecto de economía social escogido por la UE El Ayuntamiento de Madrid espera crear 1.000 empleos en los próximos tres años con el proyecto ‘Mares’ de economía social y colaborativa, financiado con 4,8 millones de euros por la Comisión Europea, al ser uno de los 17 proyectos escogidos entre 376 por el Secretariado de Acciones Urbanas Innovadoras Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados inicia la regulación de su relación con los 'lobby' El Pleno del Congreso de los Diputados dio el visto bueno este martes para iniciar la regulación de su relación con los grupos de interés, los 'lobby', para asegurar la transparencia del proceso legislativo Noticia pública
  • Los humedales de Doñana podrían colapsar por el cambio climático y sin una mejor gestión local El calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivos Los corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales Noticia pública
  • El Cermi dice en el Congreso que la Ley de Dependencia requiere “muchas modificaciones” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) dijo este martes en el Congreso, con motivo de la toma en consideración de su legislativa popular (ILP) para mejorar la Ley de Dependencia, que esta norma requiere “muchas modificaciones”, entre las que está revisar el sistema de copago existente Noticia pública
  • Las golondrinas adelantan su llegada a la península La golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario Noticia pública