Alrededor de 800.000 personas con discapacidad en la UE están privadas de su derecho al votoUnas 800.000 personas con discapacidad en la UE están privadas del derecho al voto debido a restricciones legales en sus países de origen, según declaró a Servimedia Miguel Ángel Cabra de Luna, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE
DiscapacidadCarcedo informa al Gobierno sobre el examen a España en la ONU sobre políticas de discapacidadEl Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el examen realizado a España respecto al cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informó hoy en rueda de prensa la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que encabezó la delegación española que esta semana compareció en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza)
#Servimedia30añosVídeoEl Gobierno califica de "rectificación importante" la corrección de la JEC sobre el voto de las personas con discapacidadEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, aseguró este jueves que la modificación de la directriz de la Junta Electoral Central (JEC) que permitía a los miembros de las mesas electorales y a los apoderados dejar constancia del documento de identidad del votante si sospechaban que una persona con discapacidad no ejercía su derecho al voto de forma "libre, consciente y voluntaria" supone "una rectificación importante", aunque reconoció que se puede "ir depurando" más, tal y como reclaman las organizaciones del sector, que consideran insuficiente la rectificación
Plena Inclusión y Cermi consideran "insuficiente" la rectificación de la Junta Electoral sobre el voto de personas con discapacidadPlena Inclusión España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señalaron este martes que la rectificación de la Junta Electoral Central (JEC) de la directriz dictada la semana pasada en la que permitía a miembros de las mesas electorales y apoderados que se identificara al votante, si era una persona con discapacidad, ante la sospecha de que no ejerciera el voto de forma consciente, libre y voluntaria, es "insuficiente" pues mantiene "cierto halo de duda" sobre este colectivo y no resuelve "todas las dudas planteadas en términos de plena neutralidad" para los votantes con discapacidad
Elecciones generalesLa Junta Electoral rectifica su resolución sobre el voto de las personas con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes rectificar la resolución que dictó la semana pasada sobre el voto de las personas con discapacidad y que recibió críticas de los partidos políticos y del sector por permitir que los presidentes de las mesas electorales anoten en las actas de los escrutinios los datos personales de los ciudadanos que ejerzan su derecho al sufragio con dudas de que lo hagan libre y conscientemente
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Elecciones europeasPersonas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputadosUn centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid
Elecciones generalesLa Junta Electoral revisa hoy su instrucción sobre votantes con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual en caso de que sospechen que no ejercen libremente su derecho al voto, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer el derecho de sufragio en libertad
Elecciones generalesLa Junta Electoral revisa mañana su instrucción de ‘fichar’ a votantes con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual ante sospechas de coacción, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad
Podemos reclama a la Junta Electoral que garantice el voto en igualdad a todas las personas con discapacidadPodemos ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) modificar instrucción que aprobó y que permite a los miembros de mesas electorales que hagan constar el DNI de personas con discapacidad si sospechan que no votan de forma libre, al considerarlo “contrario a la Constitución y a los tratados internacionales”, pese a que la Junta ya ha anunciado su revisión
EducaciónEl PP advierte que se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación especialEl Partido Popular se opondrá “frontalmente” al cierre de los centros de educación social, porque “limitaría la libertad de elección de los padres”. Así se lo ha trasladado la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, a los representantes de la ‘Plataforma educación inclusiva sí, especial también’ en la reunión que mantuvieron este jueves y en la que también participó la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo
PP, PSOE, IU y UPyD piden a la Junta Electoral retirar la directriz que "discrimina" el voto de personas con discapacidad intelectualLos eurodiputados españoles Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundua (UPyD) instaron este viernes a la Junta Electoral Central (JEC) a retirar la directriz que permite a los miembros de las mesas electorales y a los apoderados de los partidos dejar constancia, si así lo sospechan, de que una persona con aparente discapacidad "no ejerce el voto de forma libre, consciente y voluntaria"
26-MLa UE llama al voto de las personas con discapacidad con los actores de ‘Campeones’La Oficina del Parlamento Europeo en España y la asociación Plena Inclusión lanzaron este viernes un vídeo para informar a las personas con discapacidad intelectual de las elecciones europeas, y en el que varios actores de la película ‘Campeones’ les animan a participar en los comicios para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo
ELECCIONES 28-AXuclà rechaza que la Junta Electoral “reinterprete” el voto de las personas con discapacidadEl expresidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso Jordi Xuclà pidió este miércoles a la Junta Electoral Central (JEC) que “revise o anule” la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril
Plena Inclusión rechaza a la directriz de la Junta Electoral Central que "discrimina" a las personas con discapacidadPlena Inclusión España, la confederación que agrupa a 900 entidades de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, denunció este martes por "discriminatoria" la directriz de la Junta Electoral Central (JEC) que afecta a las personas con discapacidad y que permitirá a interventores y apoderados de los partidos apuntar, en el momento del voto, el DNI de personas con discapacidad que entiendan que no están ejerciendo su derecho al sufragio de forma consciente, libre y voluntaria
DiscapacidadLa protección de los derechos humanos de los reclusos con discapacidad, en una nueva publicación del CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro un informe-propuesta en el que se examina y contrasta de modo exhaustivo la legislación penitenciaria española con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lo tocante a la población reclusa con discapacidad
MadridLa Asamblea aprueba reforzar la seguridad del patrimonio de los mayores tuteladosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una iniciativa de Ciudadanos, que contó con el apoyo de Podremos y del PSOE y el voto en contra del PP, consistente en reformar la Ley de Creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) con el objetivo de reforzar la seguridad del patrimonio de los mayores tutelados
Cs pide reformar la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos para “garantizar que nadie pueda aprovecharse de ellos”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, explicó hoy que en el próximo Pleno del Parlamento regional su grupo defenderá una ley para reformar la Agencia de Tutela de Adultos y aseguró que “vamos a garantizar la máxima atención a los mayores tutelados de la Comunidad de Madrid para que nadie pueda aprovecharse de ellos”
InclusiónEspaña tiene ya un ‘libro blanco’ del deporte de personas con discapacidadLa Fundación ONCE, el Comité Paralímpico Español y el Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) han culminado el ‘Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España’, un estudio interdisciplinar amplio y riguroso que sirve como radiografía de esta materia y pretende impulsar la práctica deportiva en cualquier nivel para este sector de la población