Búsqueda

  • Empresas Endesa presenta 122 proyectos a los fondos europeos por valor de 23.300 millones, un 22% más del previsto en un inicio El consejero delegado de Endesa, José Bogas, anunció este viernes que la compañía energética ha presentado finalmente 122 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para canalizar los fondos europeos por un volumen de 23.300 millones de euros, cuantía un 22,63% mayor que la previsión inicial, que alcanzaba los 19.000 millones Noticia pública
  • Elecciones Almeida opina que el cartel de Vox sobre los ‘menas’ es “profundamente desafortunado” aunque no sea delito El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este viernes su respeto a la resolución del juez que “entiende que no hay delito” y no se debe retirar el cartel de Vox sobre los menores extranjero son acompañados (menas), aunque opinó que es “profundamente desafortunado” en lo político Noticia pública
  • Reapertura ILUNION reabre hoy cuatro de sus hoteles La cadena hotelera de ILUNION reabre hoy cuatro de sus establecimientos, concretamente, los que se encuentran en Mijas, S´Agaró, Conil de la Frontera y Badajoz, según una nota de prensa difundida hoy Noticia pública
  • Coronavirus Avance Madrid critica que se aplace la segunda dosis de AstraZeneca por un estudio “tremendamente débil” La Comunidad de Madrid criticó este viernes que la Comisión de Salud Pública haya decidido esta jornada retrasar la segunda dosis de los vacunados con AstraZeneca de menores de 60 años hasta que conozcan los resultados del estudio sobre este antídoto iniciado en cinco hospitales, entre ellos el Clínic y Vall d'Hebron de Barcelona, y que dirige el instituto Carlos III Noticia pública
  • Economía El 25% de los españoles ha cambiado de trabajo por culpa de la pandemia, según Randstad El 24,9% de los trabajadores se ha visto obligado a cambiar de empleo porque la empresa donde trabajaba tuvo que cerrar o acometer despidos por las consecuencias de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Tribunales ERC, Junts y la CUP reclaman amnistía y autodeterminación a las puertas del Supremo, donde declarara Meritxel Serret El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, toma declaración este viernes la consejera de la Generalitat de Cataluña y diputada de ERC, Meritxell Serret, huida de la justicia, que se entregó voluntariamente en marzo pasado. La acompañó hasta la puerta del tribunal un grupo de apoyo encabezado por el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y representantes de JuntspelSí y de la CUP que reclamaron amnistía para los presos del 1-O y el reconocimiento del derecho de autodeterminación Noticia pública
  • Covid-19 España envía a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’ España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación El Sabadell gana 73 millones hasta marzo y TSB retorna a la senda de beneficios El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 73 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 22,1% al comparar con un trimestre del 2020 menos afectado por la pandemia pero, aún así, logró ampliar el negocio y la filial británica TSB retornó a senda de beneficios después de tres años Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación BBVA recupera los niveles precovid y gana 1.210 millones en el primer trimestre BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que se situaría “en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia" y que compara con las pérdidas de 1.792 millones encajadas un año antes por el deterioro efectuado entonces del fondo de comercio de Estados Unidos y las provisiones extraordinarias frente a la crisis Noticia pública
  • Sector financiero BBVA recupera los niveles precovid y gana 1.210 millones en el primer trimestre BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que se situaría “en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia" y que compara con las pérdidas de 1.792 millones encajadas un año antes por el deterioro efectuado entonces del fondo de comercio de Estados Unidos y las provisiones extraordinarias frente a la crisis Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación El Sabadell gana 73 millones hasta marzo y TSB retorna a la senda de beneficios El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 73 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 22,1% al comparar con un trimestre del 2020 menos afectado por la pandemia pero, aún así, logró ampliar el negocio y la filial británica TSB retornó a senda de beneficios después de tres años Noticia pública
  • Covid-19 España presenta a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’ España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Ayuso presume de su gestión: “Hemos sido un ejemplo para el mundo” y “vamos a arrasar” La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, vaticinó este jueves que el día de las elecciones “vamos a arrasar” tras haber sido “un ejemplo para el mundo” a la hora de “defender la vida pero también el empleo”, por mucho que “algunas envidias intenten taparlo” Noticia pública
  • Discapacidad Naciones Unidas recuerda a las comunidades autónomas la obligación de cumplir con la Convención de la Discapacidad El Comité de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad recordó a las comunidades autónomas la “obligación” de cumplir con la Convención de la Discapacidad, coincidiendo, precisamente, con la celebración, el próximo día 3 de mayo, del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Sector financiero Kutxabank ganó 61,8 millones en el primer trimestre, un 32,7% menos El Grupo Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 61,8 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que supone un 32,7% menos respecto al resultado obtenido por la entidad en el mismo periodo de 2020 Noticia pública
  • Pandemia La Cruz Roja y la Media Luna Roja apoya a más de 700 millones de personas en todo el mundo frente a la Covid-19 La Cruz Roja y la Media Luna Roja han apoyado a más de 700 millones de personas en todo el mundo frente a la Covid-19 desde el inicio de la pandemia Noticia pública
  • Elecciones Almeida: “Necesitamos seguridad y estabilidad ante los dos peores años de nuestra historia reciente” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntó que los madrileños "vamos a afrontar los peores dos años de nuestra historia reciente desde el punto de vista económico y social”, por lo que “necesitamos seguridad, estabilidad y políticas que den certezas” y “la única opción que puede garantizar eso en este momento es el Partido Popular” Noticia pública
  • Covid-19 Oxfam distribuirá ayuda sanitaria y humanitaria en India para hacer frente la expansión de la pandemia Oxfam India ha desplegado equipos en cinco de los estados más afectados de India, donde una segunda ola de coronavirus devasta al país. La organización internacional ha pedido con urgencia dos millones de dólares para financiar su respuesta de emergencia a la crisis Noticia pública
  • Comunicación Periodistas y ‘dircoms’ firman un documento para “reforzar” el “compromiso ético” y deontológico en sus relaciones La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) presentaron este jueves el documento conjunto titulado ‘Periodistas y directores de comunicación: un compromiso ético para el futuro’, que recoge las que consideran las “mejores prácticas y principios” que deben “orientar” a ambas profesiones y busca “reforzar” los comportamientos éticos y deontológicos en sus relaciones profesionales Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide aplazar el juicio al cómico David Suárez por un comentario sexual “vejatorio” a las mujeres con síndrome de Down El cómico David Suárez se enfrenta a una pena de un año y 10 meses de prisión y más de 3.000 euros de multa en el juicio que se iba a celebrar el próximo 4 de mayo por un comentario sexual “vejatorio” en su cuenta de Twitter sobre las mujeres con síndrome de Down. Este jueves, la Fiscalía ha presentado un escrito en el que solicita el aplazamiento de la vista y eleva a la Audiencia Provincial de Madrid una consulta para que se pronuncie sobre la competencia del juzgado que iba a celebrar el juicio Noticia pública
  • Acoso El 90% de los padres y profesores cree que el confinamiento ha trasladado el acoso a Internet El 90% de los padres y profesores cree que la pandemia y el confinamiento han trasladado el acoso a las redes sociales e Internet, según el ‘II Estudio sobre la percepción del bullying en España’, con motivo del Día Internacional contra el Bullying, que se celebra el próximo domingo 2 de mayo Noticia pública
  • Medio rural Ecologistas celebran que se niegue el permiso para la mayor macrogranja vacuna de Europa en Soria Organizaciones ecologistas y sociales aglutinadas en la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial aplaudieron este jueves la resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de denegar la solicitud de la cooperativa Valle de Odieta para investigar las aguas subterráneas de Noviercas (Soria) con vistas a construir la mayor macrogranja de Europa, con capacidad para unas 23.520 vacas Noticia pública
  • Discapacidad Los contratos a personas con discapacidad caen un 30% en 2020 La contratación de personas con discapacidad cayó un 30% durante 2020, según anunció este jueves la secretaria general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, en la presentación del Informe 6 del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de la fundación Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Almeida: “Me gustaría ver la cara de Sánchez al tener a su partido cuarto en el Ayuntamiento y tercero en la Comunidad” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que le gustaría "ver la ‘carita’ de Pedro Sánchez cuando saque el peor resultado del PSOE en la Comunidad de Madrid y convierta a su partido en la cuarta fuerza política en el Ayuntamiento de Madrid y la tercera en la Comunidad siendo él presidente del Gobierno” Noticia pública
  • Clima El Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal Constitucional El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional Noticia pública