Inmigración. Los transportistas se desvinculan de las muertes de inmigrantes y acusan a las mafiasLa Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) desvinculó este viernes al sector del transporte con el tráfico de inmigrantes y denunciaron el incremento de mafias dedicadas a esta actividad en Europa del Este, al tiempo que afirmaron que son “testigos directos de lo que está pasando”, ante la actual crisis migratoria que ayer dejó alrededor de 71 personas muertas que se encontraban escondidas en el interior de un camión eslovaco en Austria
La Policía detiene en Madrid a dos personas por colaborar con organizaciones terroristas del KurdistánAgentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, han detenido este lunes en Madrid a dos personas por su presunta colaboración con organización terrorista, su adiestramiento en uso de armas de guerra, manejo de artefactos explosivos y técnicas en guerra de guerrillas
CSI-F entrega a Sanidad y Hacienda 135.000 firmas contra los recortes en las mutuasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), junto con la Confederación Española de Policía (CEP), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) y la Asociación de Afectados por los Recortes Sanitarios en las Mutuas de Funcionarios entregaron este jueves en el Ministerio de Sanidad y en el Ministerio de Hacienda más de 135.000 firmas contra los recortes económicos en las mutuas
La Confederación de Comercio valora positivamente el Plan de Apoyo a la CompetitividadLa Confederación Española de Comercio (CEC) valoró este viernes el avance que supone la aprobación de la tercera edición del Plan de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista en el reconocimiento del papel “fundamental” que desempeña este sector para la economía
Marruecos. La CEP denuncia una "carencia de medios" para el rescate de los espeleólogosLa Confederación Española de Policía (CEP) denunció este lunes una falta de medios por parte del Gobierno marroquí, lo que, a su juicio, ha provocado la dilación del rescate de los tres espeleólogos españoles, dos de los cuales fallecieron, en la región marroquí de Ouarzazate
La Policía mejorará la protección de las personas con síndrome de downLa Policía Nacional firmó este lunes un acuerdo de colaboración con Federación Española de Síndrome de Down, que busca mejorar la protección de estas personas y de quienes tienen otras discapacidades intelectuales. Además, se trabajará en favor de la integración escolar, laboral y social de los miembros de este colectivo
El Defensor del Pueblo actuará para garantizar la asistencia médica a funcionarios con enfermedades gravesLa Oficina del Defensor del Pueblo iniciará un procedimiento de urgencia para garantizar la continuidad asistencial de funcionarios, militares y policías con cáncer y otras enfermedades graves, que han visto interrumpidos y demorados sus tratamientos como consecuencia de los recortes económicos que han sufrido las mutuas Muface e Isfas
CSI-F lanza una campaña para que Muface e Isfas garanticen la asistencia sanitaria a los pacientes de cáncerLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha lanzado este lunes una campaña de recogida de firmas a través de Change.org para que Muface e Isfas, las mutualidades de funcionarios civiles y militares que dan cobertura a cerca de dos millones de personas, garanticen la continuidad asistencial de pacientes con cáncer y otras enfermedades graves
Policías defienden que los jueces supervisen las escuchas policialesEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) mostraron hoy su apoyo a que el Gobierno haya renunciado al cambio legal que planteaba en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), según el cual, en determinados casos, podrían realizarse escuchas sin autorización previa de un juez
La CEP defiende que los jueces supervisen las escuchas policialesLa Confederación Española de Policía (CEP) mostró hoy su apoyo a que el Gobierno haya renunciado al cambio legal que planteaba en la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), según el cual, en determinados casos, podrían realizarse escuchas sin autorización previa de un juez
Yihadismo. Los policías celebran que se les den más medios para combatir esta amenazaEl Sidicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) elogiaron hoy el pacto de Estado que han alcanzado PP y PSOE para luchar contra el terrorismo yihadista, al tiempo que aseguraron que este acuerdo les proporcionará más instrumentos para combatir esta amenaza
Yihadismo. La Confederación Española de Policía elogia el pactoLa Confederación Española de Policía (CEP) elogió hoy el pacto que han alcanzado Gobierno y PSOE este lunes para luchar contra el yihadismo, ya que, a su juicio, constituye “una mejora para el conjunto de España y el conjunto de los ciudadanos”
Violencia género. La CEP niega "fallos" policiales en los últimos asesinatos de mujeresLa Confederación Española de Policía(CEP) aseguró hoy que las fuerzas de seguridad realizan una investigación “exhaustiva” de las víctimas de violencia de género, por lo que considera que no ha habido “ningún fallo policial” en los asesinatos de mujeres por violencia machista que se han registrado en los últimos días
La CEP celebra que se regulen las escuchas en la nueva Ley de Enjuiciamiento CriminalLa Confederación Española de Policía (CEP) celebró hoy que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contemple regular la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas. Según este colectivo, esta actualización es “de vital importancia” y constituye una “mejora para la actividad policial”
Discapacidad. Aumentan más de un 1.000% los casos de abusos a personas con discapacidad intelectual en 4 añosLos casos de abusos a personas con discapacidad intelectual registrados en la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (Uavdi) de Fundación Carmen Pardo-Valcarce han aumentado más de un 1.000% entre 2010 y 2014, periodo en que la entidad ha recibido un total de 245 episodios de este tipo, según informó este jueves en rueda de prensa la propia fundación
Ultras. Policías acusan a Atlético y Depor de ocultar información sobre los ultras para eludir controlesLa Confederación Española de Policía (CEP) acusó hoy al Atlético de Madrid y al Deportivo de La Coruña de haber ocultado información sobre los ultras de ambos equipos, cuyo enfrentamiento este domingo en la capital provocó la muerte de una persona. Este sindicato policial sostuvo que los clubes omitieron datos para evitar mayor control policial sobre sus aficiones
Ultras. Policías cuestionan que la Comisión Antiviolencia no declarara el partido de "alto riesgo"La Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) cuestionaron este martes que la Comisión Antiviolencia no declarara de “alto riesgo” el partido entre el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña, a pesar de que la policía coruñesa avisó del desplazamiento de ultras gallegos a la capital de España
ETA. Sindicatos policiales dicen que la banda terrorista no está desmanteladaEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) consideran que ETA no está desmantelada, tras conocerse un informe de los servicios de inteligencia según el cual la reactivación de la banda terrorista es "imposible"
Los sindicatos policiales aseguran que no hubo fallos en los protocolos de seguridad en el caso del ‘pequeño Nicolás’El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) aseguraron este lunes que los protocolos de seguridad no han fallado en cuanto a la asistencia de Francisco Nicolás Gómez Iglesias a eventos organizados por Casa Real, de partidos políticos o similares, como la recepción posterior en el Palacio Real tras la proclamación como rey de Felipe VI
Pujol. La CEP pide que se investigue si 'los Pujol' pasaban sin control la frontera hacia AndorraLa Confederación Española de Policía (CEP) pidió hoy que se investigue si la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pasaba sin control la frontera hacia Andorra y aseguró que, de ser cierta esta información, “habrá que responsabilizar a esas personas que dieron órdenes”, pero no a los policías que realizan su labor de manera “encomiable”