VacunasMás de 130 políticos y personalidades piden el reparto equitativo de vacunas contra la covid-19Más de 130 personalidades del mundo de la política, la cultura, la ciencia y el espectáculo han firmado una carta conjunta publicada este viernes con motivo del segundo aniversario de su declaración como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que exigen un reparto equitativo de las vacunas contra la covid-19
Guerra en UcraniaMensajeros de la Paz ha evacuado ya a más de 50 mujeres y niños que huyen de UcraniaLa Fundación Mensajeros de la Paz ya ha evacuado a Milán (Italia) desde Rumanía a 23 mujeres y 29 niños que han huido de la guerra en Ucrania. La organización fundada por el Padre Ángel trabaja para ayudar a los refugiados ucranianos desde el pasado 25 de febrero, un día después de la invasión rusa
Guerra de UcraniaMensajeros de la Paz ofrece ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto en UcraniaLa Fundación Mensajeros de la Paz ofrece ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto de Ucrania, gracias a la donación de un millón de euros de la Fundación Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) para continuar “el tiempo que sea necesario” en la zona
Brecha digitalLa campaña de la Fundación CEOE contra la brecha digital logra recoger casi 4.700 equipos informáticos en su primera ediciónLa primera edición de la campaña ‘Digitalización Sostenible’, impulsada por la Fundación CEOE, ha logrado recoger un total de 4.692 equipos y componentes de equipos informáticos a lo largo de 2021, gracias a las donaciones solidarias de más de 60 empresas y autónomos de toda España. De ellos, hasta 2.594 dispositivos se han podido reacondicionar para que puedan ser reutilizados por personas con dificultades de acceso a la tecnología
EducaciónMensajeros de la Paz y ProFuturo impulsan la educación digital para menores refugiados iraquíes en AmánMensajeros de la Paz y ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, han renovado su acuerdo de colaboración para ampliar un proyecto educativo que beneficiará a una escuela de primaria situada en Amán y a la que asisten 320 alumnos y 20 docentes iraquíes refugiados en Jordania
MayoresCeoma apoya a Carlos San Juan en su cruzada por conseguir que los bancos no discriminen a los ancianosEl director gerente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Javier García, se reunió este jueves en Valencia con Carlos San Juan, el hombre de 78 años que ha impulsado la campaña ‘Soy Mayor, No Idiota’ en la plataforma 'Change.org', para transmitirle su apoyo ante la batalla que está librando para conseguir que los bancos no discriminen a las personas de la tercera edad
SolidaridadMensajeros de la Paz vuelve a estar cerca de los más vulnerables en el Casino de Madrid, en las fiestas navideñasUn año más Mensajeros de la Paz, la asociación que dirige el padre Ángel, se ha volcado con las personas y familias en situaciones de mayor vulnerabilidad organizando almuerzos y cenas solidarias, distribuyendo cestas de Navidad o repartiendo regalos, tanto en España como en los centros y comedores que gestiona en otros países
SolidaridadUna campaña de estudiantes madrileños recauda fondos para ayudar a La PalmaLas organizaciones de centros de educación concertada de Madrid Escuelas Católicas, CECE, Facepm y Ucetam y las organizaciones familiares Concapa, Educación y Familias, Cofapa y FAPA-Giner de los Ríos participan en la campaña ‘Los estudiantes de Madrid, con La Palma’
PremiosFundación Mapfre premia al Grupo Social ONCE como Mejor Entidad por su Trayectoria SocialFundación Mapfre anunció este viernes las personas y entidades sobre las que han recaído sus Premios Sociales que reconocen a quienes han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social, y que en esta edición ha obtenido el Grupo Social ONCE en el apartado de Mejor Entidad por su Trayectoria Social
CooperaciónBomberos envían material deportivo a niños de la Amazonia peruanaEl Ayuntamiento de Madrid, a través de su Cuerpo de Bomberos, ha organizado el envío de media tonelada de material y ropa deportiva destinado a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años de colegios y orfanatos de una zona especialmente desfavorecida de la Amazonia peruana, la región de Loreto, con el objetivo de que puedan disfrutar jugando al futbol o al baloncesto en condiciones dignas, fomentando el deporte en ese entorno y mejorando su calidad de vida
ReligiónEl padre Ángel asegura que “sin duda” el Papa visitará España en los próximos mesesEl fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, aseguró este viernes en ‘NEF Online’ que el papa Francisco visitará España en los próximos meses: “Yo me atrevo a decir que sí, que va a venir a España. Irá sin duda alguna a Santiago de Compostela”
DesapariciónEl padre Ángel envía “un abrazo muy fuerte” a la madre de las niñas desaparecidas en CanariasEl presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, compartió este viernes en ‘NEF Online’ su dolor con Beatriz, la madre de las niñas desaparecidas en Canarias, tras el hallazgo del cuerpo de la mayor en el mar después de mes y medio de perderse su pista junto a su padre
MayoresCeoma, galardonada con la distinción ‘España en el Corazón’La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha recibido la distinción ‘España en el Corazón’ por sus iniciativas y actividades promovidas a beneficio de las personas mayores frente a la pandemia del coronavirus y, por su trayectoria a lo largo de estos 20 años como entidad de referencia en el mundo de las personas mayores, defendiendo sus intereses y derechos, así como, los de sus organizaciones confederadas, con más de 800.000 socios de base y más de 1.500 asociaciones representadas en toda España por la confederación
AlimentaciónLa agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años