TrasplantesLa Asamblea Médica Mundial aprueba una declaración contra el tráfico de órganosLa Asamblea Médica Mundial (AMM), en su 71ª Asamblea General, ha aprobado una Declaración sobre la responsabilidad del médico en la prevención y la lucha contra el tráfico de órganos, una iniciativa en la que han trabajado el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
DonaciónEspaña aporta el 20% de los donantes de órganos de la UE y el 6% del mundoEspaña revalida en 2019 su liderazgo mundial en donación de órganos al aportar el 20% de los donantes de la Unión Europea (UE) y el 6% del mundo, según se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Expertos en adicciones valoran el “potencial educativo” del videojuego pero alertan de los “riesgos” de un uso abusivoEl presidente de Proyecto Hombre, Alfonso Arana, y la psicóloga de jóvenes y menores de Proyecto Hombre Madrid Esther Rubio defienden el “enorme potencial educativo y comunicativo” de los videojuegos pero, de cara al inicio de curso, recuerdan que su uso abusivo también “entraña riesgos” tal y como entiende la OMS, que en 2018 incluyó el trastorno por el uso de videojuegos en su Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11)
VIVIENDALos precios de vivienda no sufrirán variaciones bruscas en 2020 pese al Covid-19, según AEVEste año el precio de la vivienda “no finalizará con grandes variaciones en la media nacional de precios, descartando por tanto las caídas bruscas a corto plazo”, pese a la crisis generada por el coronavirus, según se desprende del XII Observatorio de la Valoración, que analiza los datos disponibles hasta el primer trimestre de 2020, y que presentó este viernes la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV)
CoronavirusLa Unión Interparlamentaria pide un alto el fuego mundial por la pandemia del Covid-19La Unión Interparlamentaria (UIP), organización mundial de parlamentos nacionales para promover la paz, la democracia y el desarrollo sostenible, se ha sumado a la declaración con la que la Secretaría General de Naciones Unidas hace un llamamiento para un alto el fuego global ante la situación de pandemia por el Covid-19
Coronavirus25 organizaciones médicas y docentes envían recomendaciones éticas para decidir quién ingresa en UCILa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), junto con otras veinticuatro organizaciones sanitarias, sociosanitarias y docentes han consensuado un documento de 'Recomendaciones generales para las decisiones éticas difíciles que deben adoptar los profesionales en estos momentos excepcionales'. El texto indica pautas ante la adecuación de la intensidad aistencial o ingreso en las unidades de cuidados intensivos en situaciones críticas como las que pueden derivarse de la crisis del coronavirus
Crédito y Caución, Iberinform y ESIC tomarán el pulso a las pymes a través de un ObservatorioLa aseguradora de crédito Crédito y Caución, la compañía de información comercial Iberinform y ESIC Business & Marketing School han creado el ‘Observatorio de Inteligencia Económica’ para analizar anualmente la evolución de los factores determinantes en la supervivencia y desarrollo de las pymes
SanidadLa deuda de las autonomías en tecnología sanitaria asciende a 1.108 millones de eurosLa deuda de las comunidades autónomas con el sector de la tecnología sanitaria se sitúa en 1.108 millones de euros, según datos del Observatorio de Deuda de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) a cierre del ejercicio 2019 dados a conocer este lunes
ClimaAmpliaciónEl invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965
Cumbre del ClimaEspaña se ha calentado 1,57 grados desde 1965La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en poco más de medio siglo, concretamente desde 1965, y el incremento térmico promedio en las capitales de provincia se ha elevado prácticamente un grado durante las tres últimas décadas