Búsqueda

  • Televisión Telecinco lidera las audiencias durante 32 meses consecutivos Telecinco fue líder de audiencia en el mes de abril, con un 16,2 por ciento del ‘share’, lo que coloca a esta cadena en la más seguida por los espectadores durante 32 meses consecutivos. Asimismo, Antena 3 logró su mejor abril de los últimos seis años (13,8 por ciento) Noticia pública
  • RTVE RNE estrena hoy ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena este lunes la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • RTVE RNE estrena mañana ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrenará mañana la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • RTVE RNE estrena ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años. La ficción sonora se ha estructurado en seis capítulos que emitirá el programa ‘El Ojo Crítico, (18.00 horas), a partir del 19 de abril y hasta el 26 de mayo Noticia pública
  • Medios de Comunicación El consumo radiofónico creció en 149.000 oyentes en los tres primeros meses de 2020 El consumo total de radio creció en 149.000 oyentes en los tres primeros meses de 2020, respecto al último trimestre de 2019. El número total de oyentes diarios de radio (de lunes a domingo) se situó en 22.290.000.Lla radio generalista registra 11.908.000 oyentes diarios, mientras que las cadenas temáticas pierden 145.000 oyentes, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos del EGM Noticia pública
  • TV El consumo de televisión baja 53 minutos diarios respecto al mes de marzo de 2020, inicio del confinamiento Los españoles han dedicado a la televisión en marzo 53 minutos diarios menos que el mismo mes del año pasado, cuando se decretó el primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus con un estricto confinamiento. En total, el consumo de televisión ha sido de tres horas y 53 minutos diarios y el canal más visto es Telecinco, según el informe de Barlovento Noticia pública
  • Crisis climática Activistas bloquean la calle frente al Ministerio de Sanidad para exigir una Asamblea Ciudadana por el Clima Varios activistas de Extinction Rebellion (XR) bloquearon esta mañana el paseo del Prado frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid, con el fin de exigir al Gobierno que convoque una Asamblea Ciudadana por el Clima, algo comprometido por el Ejecutivo cuando declaró la emergencia climática en España en enero de 2020 Noticia pública
  • JUVENTUD Y REDES SOCIALES Las jóvenes rechazan son más combativas con los discursos de odio sexista en redes que los chicos Las jóvenes rechazan y denuncian más los discursos de odio sexista en redes, mientras que los chicos tienden más a banalizarlo, según la investigación 'Discursos de odio sexistas en redes sociales y entornos digitales' realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad Noticia pública
  • Patronato de Fad La Reina preside la reunión del Patronato de Fad La Reina presidió este martes la reunión del Patronato de Fad celebrada en la sede de la entidad, junto al presidente y la directora general de fundación, Ignacio Bayón y Beatriz Martín Padura. El resto de patronos se conectaron por videoconferencia Noticia pública
  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia en diciembre y encadena 28 meses consecutivos como la televisión más seguida Telecinco lideró la audiencia televisiva el pasado diciembre con un 14,0% de cuota, con lo que encadena 28 meses consecutivos como número uno de audiencia. Por detrás se situaron Antena 3 (13,2%), La 1 (9,9%), las temáticas de pago (8,95), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,5%), Cuatro (5,1%), La 2 (3,2%), FDF (2,6%) y Nova (2,5%) Noticia pública
  • Ciencia Convocadas las ayudas 'Cervera' por 20 millones de euros para centros tecnológicos de excelencia El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, a convocar las ayudas a centros tecnológicos de excelencia ‘Cervera’ 2020, por un total de 20 millones de euros. Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento entre centros tecnológicos y empresas Noticia pública
  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia por vigésimo séptimo mes consecutivo Telecinco, con una cuota de pantalla del 15,8% ha sido líder de audiencia en el mes de noviembre y suma ya 27 meses consecutivos de liderazgo, seguida por Antena 3 (12,8%), según el informe mensual de audiencias de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Congreso Horarios El Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios reclama flexibilizarlos apostando por la conciliación y la sostenibilidad Mejorar el modelo socioeconómico en España incorporando a las mujeres a los puestos de decisión, innovando y digitalizando las empresas, flexibilizando y racionalizando los horarios, apostando por la sostenibilidad y el medio ambiente, y promoviendo medidas de conciliación, son algunas de las conclusiones del XV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles que se clausuró este jueves Noticia pública
  • Audiencias Las cadenas autonómicas logran en septiembre su mejor registro de audiencia de los últimos seis años Las cadenas autonómicas lograron en septiembre su mejor registro de audiencia de los últimos seis años, con un promedio del 8,1% de cuota de pantalla, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Audiencia Telecinco, líder de audiencia en julio con un 14,9% de cuota de pantalla Telecinco volvió a ser líder de audiencia en el mes de julio, con un 14,9 de cuota de pantalla y lleva liderando las audiencias televisivas 23 meses consecutivos. La segunda cadena más vista es Antena 3 y La 1 de TVE anotó un 8,6%, lo mismo que en julio de 2019. Las autonómicas se apuntaron un 8% de 'share', la Sexta, un 6,2% y Cuatro un 5,1. Las temáticas de pago obtuvieron una audiencia de 8,8%, según informó este sabado Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • RSC Un 80% de las empresas barajan cambiar estrategias y primar la sostenibilidad en la era postCovid, según Forética Más del 80% de las empresas están considerando modificar su estrategia general y, de forma más específica, la vinculada a la sostenibilidad ante la nueva situación creada por el Covid-19 y la realidad que vendrá después, convencidas de que ha cobrado “especial relevancia” de cara tanto a sus procesos internos “como a nivel externo frente a los grupos de interés” Noticia pública
  • Televisión La audiencia de La1 se desplomó al 8,9% en el mes de junio La1 de TVE registró un 8,9% de audiencia en el mes de junio, uno de sus registros históricos más bajos, mientras que Telecinco fue líder por vigésimo segundo mes consecutivo, con un 15,4%. La segunda plaza fue para Antena 3, con un 11,2%, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Televisión Las telenovelas, los ‘realities’ y los debates electorales lideran el impacto en redes de la televisión La cuarta edición del ‘Anuario de Social TV’ que elabora Kantar sitúa a las telenovelas, los ‘realities’ y los debates electorales como los contenidos que generan mayor conversación social en Twitter a lo largo de 2019 Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación EY y Dirse pronostican un cambio radical en la estructura de RSC de las empresas tras el Covid-19 La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (Dirse) y la consultor EY aseguraron este lunes en un estudio que la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 supondrá un cambio estructural en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas Noticia pública
  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia 21 meses consecutivos Telecinco, con una cuota de audiencia del 15,5% ha sido la televisión más vista durante el mes de mayo y suma así ya 21 meses consecutivos de liderazgo. La sigue Antena 3, con un 11% de 'share'; La1, con un 9,1%, mientras que Lasexta se anota un 7,6% y Cuatro un 5,8%, según el informe mensual de audiencias de Barlovento con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Educación Danone y Save the Children, juntos por una educación inclusiva, innovadora, lúdica y saludable Danone y Save the Children se han unido en un proyecto educativo para que cerca de 3.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social tengan acceso a materiales educativos adaptados y a personal docente y especializado de acompañamiento. La colaboración llega tras comprobar que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto que un 44% de las familias con menor renta económica sólo disponen de un dispositivo electrónico Noticia pública
  • Investigación El CSIC recibe de Endesa una donación de 200.000 euros para buscar fármacos y test de detección contra la Covid-19 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibió de Endesa una donación de 200.000 euros para apoyar proyectos de investigación en marcha que buscan luchar contra la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Audiencias La audiencia de televisión gana 93.000 espectadores con respecto a hace una semana La audiencia de televisión subió ayer sábado en 93.000 espectadores con respecto al mismo día de la semana pasada pero con un consumo promedio de 309 minutos por persona -teniendo en cuenta tanto a los que han visto la televisión como a los que no-, seis minutos menos que el sábado pasado Noticia pública
  • Audiencias La audiencia de televisión gana casi 300.000 espectadores con respecto a hace una semana La audiencia acumulada de televisión subió este viernes en 292.000 espectadores con respecto al mismo día de la semana pasada y con un consumo de 321 minutos por persona, 17 más que el viernes pasado Noticia pública
  • Audiencias La radio pierde 487.000 oyentes respecto al primer trimestre de 2019 La radio española perdió 487.000 oyentes en los tres primeros meses de 2020 respecto al primer trimestre de 2019. El consumo total de radio en cadenas generalistas mermó en 4.000 oyentes, mientras que el de temáticas registró un incremento de 107.000 oyentes más, según un informe de Barlovento Comunicación, con datos del Estudio General de Medios (EGM) Noticia pública