SaludEl síndrome postvacacional es más frecuente entre los 30 y 45 años de edadEl síndrome postvacacional es más frecuente entre los 30 y 45 años de edad, aunque cada vez afecta más a jubilados, adolescentes y escolares de corta edad, según afirmó este viernes la doctora Mercedes Gómez Crespo, especialista del servicio de Psicología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla
EducaciónCSIF califica de "tramposo" el decreto que revierte los recortes en Educación y exige la derogación de la LomceLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este viernes su "rechazo" al anteproyecto de Ley sobre Educación que hoy aprobó el Consejo de Ministros para revertir, según informó el Gobierno, los recortes educativos introducidos por el anterior Ejecutivo del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo
Luz verde al decreto de Educación para mejorar ratios, jornadas docentes y sustituciones de profesoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley que revertirá recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo, en concreto, según el Gobierno, el cambio busca mejorar la ratio de alumnos por aula, la jornada docente y el periodo de sustitución de profesores
Leyes educativasUGT reclama que la jornada lectiva del profesorado tenga carácter de normativa básicaUGT reclamó este viernes que la jornada lectiva del profesorado tenga carácter de normativa básica en el anteproyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza con el que se derogará el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Comparecencia en el CongresoCelaá explica el martes en el Congreso cómo van los trámites de los cambios legislativos que prometió en educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este martes a las 10.30 horas en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. La comparecencia, a petición propia, abordará la situación de los trámites para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo en el ámbito educativo, e impulsar una nueva ley que sustituya a la Lomce, dos de las promesas de las políticas educativas socialistas
EducaciónEl Gobierno reducirá los alumnos por aula y las horas lectivas de los profesoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este lunes que el Gobierno aprobará a la vuelta del verano un proyecto de ley que derogará el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes de Racionalización el Gasto Público en el Ámbito Educativo aprobado en 2012 durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, de manera que permitirá a las comunidades autónomas reducir el número de alumnos por aula y las horas lectivas de los profesores a partir del curso 2019-2020
EducaciónEl PP abandona a Celaá en su primera Conferencia Sectorial de EducaciónLos consejeros de las cinco comunidades autónomas gobernadas por el PP abandonaron este lunes la primera Conferencia Sectorial de Educación presidida por Isabel Celaá como ministra Educación y Formación Profesional, al acusar al Gobierno de “invitar” a los gobiernos regionales a costear la derogación de los recortes educativos impuestos vía real decreto ley en 2012
AmpliaciónEducación derogará parte de la Lomce y el decreto de "recortes" de 2012El Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) referidos a la asignatura de Religión, el sistema de conciertos, la FP Básica, los itinerarios tempranos, las evalauciones de final de etapa y el papel de los consejo escolares
MadridIberdrola y la Consejería de Educación impulsan la formación profesional en la ComunidadIberdrola y la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid han presentado este martes un plan de impulso a la formación profesional en la Comunidad de Madrid para dotar de mayor visibilidad a estas enseñanzas y desarrollar programas que reconozcan y estimulen tanto a los alumnos como a profesores
Los funcionarios contarán con una “bolsa de horas” de libre disposición para favorecer la conciliaciónEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos negocian la posibilidad de que los empleados públicos puedan disponer de una “bolsa de horas” de libre disposición acumulables para favorecer la conciliación familiar y laboral, para el cuidado y atención de mayores, personas con discapacidad e hijos menores de edad
Los autobuses de la EMT cambian sus horarios durante las navidadesLos autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio entre las 7.18 y las 7.45 horas (para la mayor parte de las líneas) en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero
Los autobuses de la EMT cambian sus horarios durante las navidadesLos autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio entre las 7.18 y las 7.45 horas (para la mayor parte de las líneas) en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero
Los autobuses de la EMT cambian sus horarios durante las navidadesLos autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio entre las 7.18 y las 7.45 horas (para la mayor parte de las líneas) en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero
Cataluña. El 21 de diciembre será no lectivo en los centros docentes de CataluñaEl próximo 21 de diciembre será día no lectivo en Cataluña, es decir, los centros escolares de esa comunidad autónoma no impartirán clase, debido a la convocatoria de elecciones autonómicas para esa jornada, de conformidad con la normativa vigente en materia electoral, informó este miércoles el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
UGT pide rebajar a 18 las horas lectivas de los profesoresLa sección de Enseñanza de UGT reclamó este martes una rebaja de las horas lectivas tanto de profesores como de maestros, que pide fijar en un máximo de 18 horas a la semana en el caso de Secundaria y 20 en Primaria
Cataluña. CCOO y UGT niegan que los profesores acudan a manifestaciones en horario lectivoLas federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y de UGT en Cataluña aseguraron este viernes no tener constancia de que ningún profesor haya faltado a clase para asistir a las manifestaciones o concentraciones convocadas estos días en apoyo al referéndum del 1 de octubre o como protesta por las actuaciones judiciales